Buscar

OLA DE CALOR

SEG pide no hacer actividades al aire libre para evitar golpes de calor en alumnos

El llamado de la SEG es para escuelas privadas y públicas

Escrito en Guanajuato el
SEG pide no hacer actividades al aire libre para evitar golpes de calor en alumnos
Escuelas deben tener cuidado con los golpes de calor. Cortesía

León, Guanajuato.- Ante las altas temperaturas de los últimos días y para evitar golpes de calor, autoridades de Educación piden a docentes y directivos evitar las actividades al aire libre donde se expongan a los alumnos al sol por tiempos prolongados, especialmente durante las horas pico de radiación solar. 

A través de un comunicado dirigido a las delegaciones, direcciones generales, jefaturas de sector, supervisiones y centros escolares, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) exhortó a las escuelas públicas y privadas a realizar ceremonias cívicas, festivales, eventos deportivos y clases de educación física en espacios techados o en el aula

"La Subsecretaría de Educación Básica informa que, debido a las altas temperaturas que se presentan en el estado se deben evitar las actividades al aire libre donde se exponga a la comunidad educativa al sol por tiempos prolongados, especialmente durante las horas pico de radiación solar. 

SEG pide hidratarse constantemente ante la ola de calor. Foto: Cortesía

Las ceremonias cívicas, festivales, eventos deportivos y clases de educación física se deben adaptar privilegiando el uso de espacios techados o en el aula; "con la finalidad de evitar un golpe de calor o agotamiento, esto mientras continúen las altas temperaturas", se informó en el comunicado. 

También se sugiere informar a la comunidad escolar que es recomendable vestir con ropa de colores claros, ya que estos reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantener una temperatura corporal fresca, así como el uso de bloqueadores solares para proteger la piel de los rayos ultravioletas. 

Finalmente, se recomienda mantenerse hidratado y a medida de lo posible evitar comer en la vía pública para limitar el riesgo a una intoxicación alimentaria.

Además: La esperanza del campesino: aguardando las lluvias que salven la cosecha de temporal

 

CA

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato