Buscar

Educación

Separan a tres maestros denunciados por acoso en la Prepa UG de Silao; padres exigen justicia

Un grupo de padres de familia de la Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato, en Silao, considera que no es suficiente la separación de los tres profesores imputados por acoso sexual en agravio de estudiantes.

Escrito en Guanajuato el
Separan a tres maestros denunciados por acoso en la Prepa UG de Silao; padres exigen justicia
Los profesores acusados permanecerán separados de sus actividades en la preparatoria hasta que concluya la averiguación y se finquen responsabilidades. Foto: Alejandro Sandoval.

Con información de Alejandro Sandoval.

Silao, Guanajuato.- Tres maestros que fueron acusados de acoso sexual y escolar por parte de estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG), plantel Silao, fueron separados de su actividad académica ya que por las denuncias que varios alumnos hicieron en su contra, hay una investigación en proceso.

Así lo informó esta casa de estudios, a través de su área de Comunicación Social, tras la movilización que efectuaron los alumnos durante el jueves llegando hasta presidencia municipal en donde argumentaron no contar con una sólida respuesta por parte de la UG por lo que solicitaron ayuda de la alcaldesa Melanie Murillo Chávez.

Además, por parte de UG, sin entrar en detalle, precisaron que por el momento, no se ha despedido a nadie, pues indicaron que mientras dure el proceso de investigación, los profesores acusados permanecerán separados de sus actividades en la preparatoria hasta que concluya la averiguación y se finquen responsabilidades.

Antecedente

Por presunto acoso sexual y abuso de autoridad por parte de personal docente en prejuicio de alumnos y alumnas de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, plantel Silao, la comunidad estudiantil salió a manifestarse por las calles de la ciudad de Silao y denunciaron falta de atención en este caso por parte de autoridades universitarias.

Los jóvenes recorrieron varias calles de la ciudad hasta llegar a Presidencia Municipal en donde solicitaron ser atendidos por la alcaldesa, Melanie Murillo, a quien le pidieron apoyo y la alcaldesa les respondió favorablemente.

Horas después de la manifestación, la UG emitió un comunicado institucional señalando rechazo por todo acto que atente contra la integridad de alumnas y alumnos y mencionaron que implementarían los protocolos pertinentes para atender de manera pronta y adecuada este asunto, además indicaron que realizan la investigación correspondiente sobre los hechos denunciados para actuar dentro de las atribuciones que competen a esta casa de estudios.

Se reafirma la atención debida y urgente de todos los asuntos en los que se denuncie violencia de género, en concordancia a lo establecido en el Protocolo a Casos de Violencia de Género de la Universidad de Guanajuato (…) es por ello que se está realizando la investigación de los hechos denunciados para actuar, oportunamente, dentro del ámbito de las atribuciones de esta Casa de Estudios”, se lee en el comunicado institucional emitido por UG.

Sobre este hecho el Instituto para las Mujeres del estado de Guanajuato (IMUG) también intervino y, a través de su página oficial de Facebook, señalaron cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y destacan que todo caso debe ser investigado por perspectiva de género.

Separación de maestros no es suficiente

Un grupo de padres de familia de la Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato, en Silao, considera que no es suficiente la separación de los tres profesores imputados por acoso sexual en agravio de estudiantes.

Están dispuestos a interponer las acciones legales para que los maestros de la Universidad de Guanajuato sean sancionados por la vía penal, afirmó el abogado José de Jesús Ramírez, a quien buscaron para asesorarlos.

El abogado dijo que la exigencia de los padres es que la Universidad de Guanajuato garantice la absoluta protección a las estudiantes, así como definir, lo más pronto posible el estatus laboral de los maestros señalados.

Para el abogado, es urgente que la universidad cambie sus protocolos de atención porque no funcionan adecuadamente. 

Afirmó que las áreas administrativas que atienden estos casos no son suficientes.

Pese a que la Fiscalía General de Guanajuato informó la apertura de una carpeta de investigación, el abogado comentó que el acompañamiento legal es solicitado por las familias de las víctimas al no tener confianza.

Prohibido

En la Universidad de Guanajuato están prohibidas las siguientes conductas:

*Realizar expresiones de cualquier tipo con connotación sexual. 
*Tener contacto físico, sugestivo o de naturaleza sexual sin consentimiento de las partes implicadas.
*Manifestar el interés sexual por una persona de cualquier manera que suscite su molestia.
*Desplegar conductas de cualquier tipo tendientes a hacer prevalecer sus intenciones sexuales sobre otra persona o a imponerle conductas sexuales.
*Violar cualquier espacio reservado o de intimidad.
*Presionar o incurrir en chantaje para obtener fotografías o imágenes pertenecientes a la intimidad de las personas.
*Realizar promesas de beneficios personales a cambio de actos de naturaleza sexual.
*Condicionar la prestación de un trámite o servicio o la asignación de una evaluación escolar a la obtención de citas fuera del ámbito escolar o a la realización de actos sexuales de cualquier naturaleza.
*Expresar comentarios de cualquier tipo que hagan referencia a la apariencia y la vida sexual de otra persona o tengan connotación sexual, con independencia del medio que se utilice.
*Hacer preguntas a una persona sobre su vida sexual que le ocasionen molestia.
*Exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, conversaciones, audios o videos de contenido sexual o íntimo de una persona obtenidos sin su consentimiento o mediante engaño, con independencia del medio utilizado, tecnológico o no.

Fuente: Universidad de Guanajuato

AAK

 

Temas

Escrito en Guanajuato el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato