Examen de VIH, la verdadera prueba de amor: atienden en Guanajuato a más de 1 mil 500 pacientes contagiados
Roberto e Isaac viven con VIH y esta es su historia de verdadero amor. La pareja contó a AM cómo ha sido su vida después de recibir el diagnóstico hace más de un año, el cual han enfrentado juntos pese a que algunas personas se han alejado de ellos creyendo que podrían contagiarse.
Guanajuato.- El amor es para todos sin importar las condiciones de salud, y muestra de ello es la historia de Roberto e Isaac, ambos viven con VIH y son indetectables.
La pareja, que se conoció hace cinco años a través de Telegram, compartió en entrevista con AM que fue hasta julio del 2023 cuando juntos se enfrentaron al VIH, pues el primero en ser diagnosticado fue Isaac, a los ocho meses Roberto también recibió el diagnóstico.
"Si tú eres quien tiene el virus comentarle a la otra persona y si decide quedarse contigo qué bueno y sino no importa. En este caso nos tocó vivir este proceso y duelo juntos y así seguimos, juntos.
Tanto hay personas que pueden alejarse de tu vida como hay quienes van a permanecer y te van a ayudar a salir adelante porque esto no se lo vas a contar a cualquiera y es importante tener a alguien a tu lado, en este caso tu pareja", expresó Isaac.
Roberto dijo sentirse muy agradecido con su pareja y con quienes se quedaron a su lado cuando fue diagnosticado con VIH, pues contó que hubo personas que se alejaron de él e Isaac por temor a contagiarse del virus.
"No creo que podamos ir por la vida pidiendo prueba de VIH con todas aquellas personas que nos encontremos, pero creo que la honestidad vale más que mil pruebas, de antemano si yo tengo la enfermedad y encuentro a alguien lo mejor es decirle mi situación.
"Si me acepta, vamos a continuar juntos y también agradecer a las personas que se quedan porque nosotros en este proceso vivimos situaciones donde hubo mucha gente que se quedó y otra que por miedo a que las contagiáramos se fueron", expresó.

"A nosotros nos tocó estar juntos"
Cuando tenían poco más de tres años de relación, Isaac comenzó a sentirse mal, tenía síntomas como diarrea, pérdida de peso, sudoraciones en la noche y tos persistente, por lo que decidió ir con un médico, el cual le dijo que tenía una bacteria.
"Desconozco por qué me decía eso, ya hasta que en el IMSS una doctora me mandó a hacer la prueba rápida de VIH por los síntomas que tenía y fue así como me lo detectaron en julio del 2023", contó.
Tras el diagnóstico de su pareja y a pesar de que se sentía bien de salud, Roberto decidió hacerse la prueba y estudios, confesó que lo hizo por su salud, pero también por el bienestar de ambos como pareja.
"Isaac me recomendó hacerme estudios para descartar o confirmar si tenía la enfermedad y atenderme y no llegar a la situación por la que él pasó, ya que estuvo hospitalizado y tuvo que esperar más de un mes para recibir su tratamiento.
Cada vez estaba más grave y fue cuando me puse a investigar acerca del tema y derivado de todo eso tomé la decisión de realizarme la prueba que resultó positiva", platicó.
Finalmente, la pareja hizo un llamado a la población en general a no tener miedo de convivir con personas con VIH, ya que esta enfermedad no se contagia a través de besos y abrazos u otras actividades.
"Lo que necesitamos es quien esté a nuestro lado. A nosotros nos tocó estar juntos, ya estaba por demás si alguien quería estar o no con nosotros. El VIH no te limita a amar y disfrutar la vida, puedes hacer todas las actividades que hace una persona que vive sin este virus", enfatizó Isaac.
La de VIH es la verdadera prueba de amor
A través de redes sociales, recientemente se ha difundido una imagen donde se muestran dos pruebas de VIH con la frase: "Así es como debería iniciar una relación. Prueba de VIH rápida".
En entrevista con AM, Eva Gutiérrez Delgado, directora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) León consideró que el solicitar una prueba de VIH para iniciar una relación amorosa o de pareja es una excelente idea.
"En la jerga de los infectólogos, nuestra prueba de amor, le llamamos así, es la prueba de VIH. Háztela y después platicamos, es lo que deberíamos plantear. Ya hemos tenido varias parejas que afortunadamente continúan juntos y que se diagnostican cuando estaban sin molestias.
Es algo que como gremio médico ya lo teníamos establecido, me encanta que lo mencionen y promocionen en redes sociales. Nunca he creído que prohibir el inicio de la vida sexual activa sea la solución de los problemas, tenemos muchos embarazos en adolescentes y no planeados", opinó.
Al día entre 20 y 30 solicitan la prueba
Gutiérrez Delgado informó que de manera rutinaria en el Capasits León, al día se atienden entre 20 y 30 pacientes que acuden a hacerse una prueba rápida, acuden solicitando prueba de VIH, pero también se les ofrecen pruebas de hepatitis C y sífilis.
"Estas pruebas no tienen costo, no requieren cita ni ningún documento. Una vez que se inicia la prueba que consiste en pinchar un dedo, el resultado se obtiene entre 5 y 10 minutos, este tiene una confiabilidad del 98%.
"La sensibilidad es del 98% y la especificidad del 99% y el valor predictivo positivo es del 98%, entonces son extremadamente confiables, es decir, si alguien tiene una prueba rápida positiva realizada en cualquier unidad de salud porque son las mismas que se realizan en todas el siguiente paso es iniciar tratamiento", subrayó.
La especialista explicó que si una persona diagnosticada con VIH en el Capasits León está afiliada al IMSS, ISSSTE u otra institución pública de salud es referida a la misma para que comience su tratamiento.
Si la persona no cuenta con ninguna derechohabiencia deberá iniciar el trámite para recibir el tratamiento y atención gratuitos en el Capasits.
Lo recomendable es que te hagas una prueba cuando te sientes bien, así como recomiendan hacerse otros estudios de salud cada año. Si tuviste una exposición o relación sexual de riesgo, por ejemplo el 1 de enero, para el día 14 de ese mismo mes con una prueba rápida ya se puede saber si sí resultaste con una infección de VIH, dos semanas es lo más pronto", explicó.
Atiende Capasits León a mil 530
Actualmente, en el Capasits León son atendidos cerca de mil 530 pacientes con VIH, se les ofrece atención integral con medicamento antirretroviral, consulta de nutrición y atención psicológica sin costo.
La infectóloga Eva Gutiérrez detalló que el 80% de los pacientes son hombres, el resto mujeres; la mayoría tienen entre 25 y 45 años.
"Eso no demerita que tenemos pacientes que debutan con la enfermedad con más de 60 años o menos de 15 años, adolescentes que iniciaron su vida sexual y por desinformación no utilizaron un método anticonceptivo", afirmó.
Destacó que entre el 93% y 95% de los pacientes que son atendidos en el Capasits León son indetectables, es decir, que han logrado un buen control de la enfermedad a través del medicamento y cuidados a su salud.
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 2020 pedía una indetectabilidad del 90%, ya lo alcanzamos. Esto significa que cuando llega un paciente se le inicia su tratamiento, contadas ocasiones se retrasa si padece alguna otra enfermedad que requiere atención inmediata, como es el caso de tuberculosis", resaltó.
Añadió que si el paciente no tiene ninguna otra infección oportunista como una neumonía u otra que requiera hospitalización en menos de una semana se inicia el tratamiento antirretroviral.
Finalmente, indicó que cerca del 50% de los pacientes con VIH son diagnosticados en una etapa avanzada, lo cual atribuyó a desconocimiento sobre el VIH.
Se confunde el VIH. En adultos mayores que tienen síntomas como pérdida de peso o falta de apetito, a nadie le pasa por la cabeza hacerle una prueba de VIH porque asumen que los adultos mayores no tienen vida sexual activa, cosa que es falsa", expresó.
En Guanajuato hay tres Capasits distribuidos en Celaya, Irapuato y León, en este último se brinda atención de lunes a viernes de 7 de la mañana a 9 de la noche.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
