Llega fuerza brasileña a combatir delitos en Cortazar; crearán Batallón de Operaciones Especiales
El alcalde, Mauricio Estefanía Torres, informó que la idea es capacitar a 10 policías que conformen el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) en técnicas no preventivas, sino de reacción ante el delito de alto impacto.
Cortazar, Guanajuato.- Se replicarán en Cortazar las estrategias contra el delito aplicadas en las favelas de Brasil con ayuda de un sargento procedente de ese país sudamericano.
Así lo dio a conocer Mauricio Estefanía Torres, alcalde de Cortazar, durante el informe de actividades por sus primeros 100 días de gobierno.
La idea es capacitar a 10 policías que conformen el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) en técnicas no preventivas, sino de reacción ante el delito de alto impacto.
Bope es un proyecto nuevo que tenemos para Cortazar; para ello damos la bienvenida al sargento primero Sergio Enrique Brito Mello Fernández”, expresó el alcalde frente a cientos de personas sentadas en gradas, que recibieron al policía con ovaciones y aplausos.
El sargento se acercó a Estefanía, saludó al público y agradeció la presentación con algunas palabras en portugués.

También el alcalde mostró un video en el cual se recreaba un operativo del Bope, consistente en la captura de un delincuente escondido en un domicilio.
Posteriormente, en rueda de prensa, el Alcalde explicó que esta iniciativa se concretó gracias a los contactos a nivel internacional con los que cuenta el municipio.

“Gracias a ellos llegamos con el sargento Brito, hasta Río de Janeiro; es de la unidad especializada que se implementó en Brasil en las favelas para combatir delincuencia y tráfico de drogas; se enfoca en una reacción específica y no solamente preventiva”, dijo.
Agregó que Cortazar también se encuentra en comunicación con grupos especializados en seguridad de Texas, Estados Unidos, con los que, de manera recíproca, intercambia conocimientos de prevención y combate al crimen.
Comentó que Cortazar se ve afectado por la situación de inseguridad que vive no solamente Guanajuato, sino México entero; sin embargo, enfatizó su compromiso de colaboración con órdenes superiores de gobierno.
Vamos a ponernos de acuerdo junto con el Gobierno del estado para que nos apoyen a cumplir con los compromisos de contar con más patrullas, más equipo y más armamento para nuestros policías”, detalló.
Un Alcalde 'perseguido'
El pasado 17 de julio, Marco Mauricio Estefanía Torres cuando aún no tomaba protesta como Alcalde de Cortazar, denunció que su seguridad y la de su equipo estaba en riesgo.
Mencionó que vehículos sospechosos lo perseguían, por lo que en ese momento contaba con vigilancia de la Guardia Nacional, una patrulla con seis elementos y aseguró que levantó denuncia.
Ayer (16 de julio) una camioneta negra nos estaba siguiendo y es preocupante, pero tenemos el equipo de seguridad, con todo el apoyo y les agradezco muchísimo.
“También con el equipo andan muy insistentes, afuera de sus casas y yo les digo que se cuiden mucho. Sí hemos levantado denuncias, pero necesitan placas y a veces o manejo o ando sacando fotos, es muy complicado, pero damos los datos de los vehículos, la mayoría son polarizados. Gracias a Dios uno no le debe nada a nadie y estamos trabajando por Cortazar”, remató.
Poco más de un mes después, el 23 de agosto, fue asesinado el abogado de Mauricio Estefanía, Jacob Alejandro Rodríguez Amate, fue asesinado en la colonia Alameda, en Celaya.
Fue aproximadamente a las 2:45 de la tarde de este viernes 23 de julio, se reportaron disparos dentro de un inmueble con razón social "Corporativo Jurídico del Bajío", ubicado en la calle Álvaro Obregón, casi esquina con Aguilar y Maya, en la colonia La Alameda.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
