Buscar

ESCUELAS

Aulas en la marginación: Tres ejemplos de abandono y carencia en escuelas en Guanajuato

La Escuela Técnico Terminal Oficial en Salamanca cerró hace 4 años sus puertas, el edificio ha sido saqueado y vandalizado y hoy está en ruinas; en la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” en San Pancho no hay aulas suficientes, mientras que la primaria Juan Escutia pronto será atendida

Escrito en Guanajuato el
Aulas en la marginación: Tres ejemplos de abandono y carencia en escuelas en Guanajuato
Las instalaciones de la Escuela Técnico Terminal Oficial Estatal 18 de Marzo se han convertido en ruinas con riesgo de colapsar. Foto: Alejandro García Vizcaíno

Con información de Carlos Suárez y Jansel Jiménez

Guanajuato.- La Escuela Técnico Terminal Oficial en Salamanca cerró hace 4 años sus puertas, el edificio ha sido saqueado y vandalizado y hoy está en ruinas; en la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” en San Pancho no hay aulas suficientes, mientras que la primaria Juan Escutia pronto será atendida.

Escuela en ruinas y en riesgo de colapsar

Las instalaciones de la Escuela Técnico Terminal Oficial Estatal 18 de Marzo, en Salamanca, se han convertido en ruinas con riesgo de colapsar, en contraste con tiempos pasados cuando fue semillero de técnicos instrumentistas de alto nivel, hoy en día, el inmueble es guarida de personas que se introducen para consumir drogas. 

La escuela cerró sus puertas a mediados del 2020 y en poco más de 4 años el edificio ha sido saqueado y vandalizado, al interior solo hay puertas caídas, techos y muros derruidos, desechos de sillas, pupitres, escritorios y documentación regada en el piso.

Reportes ciudadanos han denunciado que en algunas ocasiones y principalmente por las noches se escuchan voces y ruidos extraños, además de que al pasar por el frente de la finca que albergó a la extinta y emblemática institución se percibe olor a enervantes.

Reportes ciudadanos han denunciado que en algunas ocasiones y principalmente por las noches se escuchan voces y ruidos extraño. Foto: Alejandro García

En el muro frontal se puede apreciar que está doblada una parte de la malla metálica, presumiblemente por ahí ingresan las personas al edificio que por 5 décadas albergó a la Escuela Técnico Terminal Oficial Estatal 18 de Marzo.

El silencio y la desolación que durante el día envuelven a este inmueble, por momentos se ven interrumpidos por el maullido de varios gatos que se guarecen en el derruido lugar.  

Personas que transitan por esta zona han manifestado preocupación por el riesgo de que el inmueble sea tomado como guarida por personas que cometen robos y asaltos.

Vecinos de la zona piden se atienda la situación. Foto: Alejandro García

Han transcurrido 60 años desde de que fuera fundada la Escuela Técnico Terminal Oficial Estatal 18 de Marzo, también conocida como Escuela Subprofesional 18 de Marzo, que fue un orgullo para Salamanca, para el Barrio de San Antonio y que hoy su recuerdo se ve ensombrecido por el abandono y las deplorables condiciones de lo que fueron sus instalaciones.

Faltan salones y tienes que tomar clases en otra escuela

Ante la falta de salones, alumnos de la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la comunidad de San Roque de Montes en San Francisco del Rincón, tienen que recurrir a utilizar las instalaciones del Centro de Educación Ambiental de la Presa de Silva (CEFORMA) para tomar sus clases.

Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”. Foto: Carlos Suárez

Dicha problemática fue dada a conocer por la regidora del Partido Verde, Laura Vivienne Delgado Yépez, durante la sesión solemne en la que participó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en su más reciente visita a San Francisco del Rincón.

Durante su intervención, la regidora le hizo saber a la gobernadora sobre la problemática que se ha vivido en la Telesecundaria, donde los alumnos carecen de suficientes aulas y ante la necesidad deben acudir al CEFORMA.

Sesión solemne en la que participó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Foto: Cortesía

Explicó que a dicha escuela se le había facilitado un módulo móvil, sin embargo, presuntamente el director lo había rechazado con el argumento de que “la unidad móvil servía más para otro municipio que para ellos”.

Al finalizar la sesión, las autoridades aseguraron que la gobernadora instruyó a la Secretaría de Educación para atender dicha situación, por lo que la dirección de Educación aseguró que el seguimiento lo atenderían directamente las autoridades Estatales.

En el caso de la telesecundaria, ya la Delegación IV tomaron cartas en el asunto y ya se hizo un estudio para ver si se justifica un docente más y la construcción de un aula y son las autoridades educativas los que darán una respuesta de lo que procede”, aseguró la dirección de Educación.

Al respecto, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional IV en Irapuato, aseguró que actualmente la Telesecundaria dispone de la infraestructura necesaria para impartir clases.

“Dispone de la infraestructura necesaria y lleva a cabo las adecuaciones pertinentes para garantizar la atención de todas y todos los alumnos de la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la comunidad San Roque de Torres, municipio de San Francisco del Rincón, por lo que la prestación del servicio educativo en buenas condiciones está asegurada”, indicaron.

Rehabilitan primaria en Celaya

La Secretaría de Obra Pública (SOP) confirmó que, en el presente mes de febrero, se iniciará la construcción de cuatro aulas y la rehabilitación y mantenimiento en la escuela primaria Juan Escutia, ubicada en el conjunto habitacional Girasoles del municipio de Celaya. 

Es preciso señalar que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha establecido un diálogo y acuerdos importantes con la Federación para impulsar un programa permanente para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa en todo el estado”, mencionó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP.

El monto destinado para esta obra es de 7 millones 344 mil 636 pesos y, de acuerdo con lo establecido en contrato, la empresa a cargo de la misma contará con un plazo de 270 días naturales para su realización. 

El monto destinado para esta obra es de 7 millones 344 mil 636 pesos. Foto: Cortesía

El secretario de Obra Pública puntualizó que se espera la construcción de cuatro aulas y la rehabilitación de los módulos 1A, 2B, 3C, 4D y 7G, lo cual incluye sustitución de firmes, acabados, cancelería, herrería e instalación eléctrica, así como de la barda perimetral por reja tubular en el tramo norte.

Pérez Beltrán indicó que como obra complementaria se considera el desmontaje de cubierta en el patio y la construcción de un andador de conexión, acometida y alimentadores eléctricos, además de acciones ambientales.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública. Foto: Cortesía

"Es así como el Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la infraestructura del sistema educativo en todos los municipios del Estado de Guanajuato", se dio a conocer en un comunicado.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato