Suman cinco denuncias por corrupción en Juventudes GTO... pero aún no hay sanciones
La Secretaria de la Honestidad del Gobierno del Estado señaló que son cinco denuncias, pero no era posible dar más detalles, porque se encuentran en investigación.
Guanajuato.- La Secretaria de la Honestidad del Gobierno del Estado, Arcelia González González, informó que, son cinco las denuncias por presuntas irregularidades que habrían sido cometidas por particulares y exservidores públicos de JuventudEsGTO, durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Lo anterior, al dar respuesta a una pregunta formulada por el diputado Sergio Contreras Guerrero, quien pidió información sobre cuántos procedimientos se encuentran en marcha, respecto a las irregularidades denunciadas en JuventudEsGTO, cuántas han sido de oficio o queja, y en qué etapa se encuentran, si es posible lograr una sanción y cuál podría ser.
“Lo que pasa con JuventudEs, con respecto a este tema en específico, se tuvo auditorías, y del resultado de las auditorías, se emitieron o se canalizaron al área de dirección jurídica, de asuntos jurídicos, cuatro denuncias, de estas denuncias, como ya reitero, es de lo que se analizó, se encontró de los procesos de verificación en algunos contratos y de auditorías.
"También se inició una más por oficio, que fue resultado de una nota y que de manera específica, la Secretaría de la Honestidad, en aras de transparencia y como motivo, el tema de que este Nuevo Comienzo no podrá tolerar ningún acto de corrupción, por ese motivo, de manera oficiosa, se inició una denuncia más”, explicó Arcelia González.
Subrayó que, en total, son estas cinco denuncias, no obstante, no es posible dar más detalles, porque se encuentran en investigación.
Luego expresó que: “siempre apegados a la legalidad, a las propias leyes que ustedes tienen a su disposición y que algunas de ellas su modificación, también dispone a usted también, o de manera federal, como el caso de responsabilidades administrativas y es lo que con toda claridad podemos informarle a los guanajuatenses”.
Este miércoles, a través del área de Comunicación Social, se precisó que lo que ocasionó la investigación en proceso fueron las 5 denuncias en mención.
La Secretaría recordó que el pasado 19 de diciembre de 2024, se presentó una denuncia administrativa por presuntas irregularidades que habrían sido cometidas por particulares y por ahora exservidores públicos, tanto de la otrora Jefatura de Gabinete como de JuventudEsGTO.
Luego de analizar diversos contratos relacionados con el caso, que corresponden a los ejercicios del 2018 al 2024, se han advertido posibles irregularidades, por lo que la Dirección General Jurídica de la Secretaría de la Honestidad investigará y substanciará el procedimiento de responsabilidad, con el objetivo de determinarlas con precisión en el marco de la ley, y de ser el caso, imponer las sanciones correspondientes.
Lo que se sabe
El 5 de agosto de 2024, AM publicó que, a través de empresas y prestanombres, familiares de José Luis Guerrero Méndez, asesor de la Jefatura de Gabinete del Gobierno del Estado, tejieron una red de presunta corrupción para obtener contratos directos que sumaban más de 84 millones en este sexenio.
En la investigación periodística realizada por este medio el año pasado, se constató que, en esta red de presunta corrupción, estaba involucrada Teresa Martínez Sánchez, esposa de José Luis Guerrero Méndez, así como su cuñada Karla Alejandra Martínez Sánchez y una empleada que fungió como prestanombres, María Rosalba Maldonado Pizano.
Cuando se asignaron los contratos de mayor monto a las empresas Comercializadora PTCV y RM Servicios Integrales, de las hermanas Martínez Sánchez, José Luis Guerrero era asesor de la Jefatura de Gabinete que encabezaba Juan Carlos “Charly” Alcántar Montoya.
Según versiones de funcionarios entrevistados por AM para ese reportaje, a Teresa Martínez la conocían en la mayoría de las dependencias del gobierno estatal y negociaba las contrataciones directamente con secretarios, directores y funcionarios de primer nivel y la recomendaban desde la Jefatura de Gabinete donde despachaba su esposo.
Cuestionan permanencia de Antonio Navarro
Justo en su última comparecencia con motivo de la glosa del informe, diputados del PRI, PVEM y Morena cuestionaron a Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo sobre el motivo de mantener a Antonio Navarro Padilla como subsecretario de Operación, ante señalamientos de presunta corrupción.
El 23 de marzo, la Secretaria del Nuevo Comienzo respondió: Al día de hoy no tengo ninguna notificación de ningún funcionario de la Secretaría señalado con responsabilidad administrativa o penal. En caso de que lo hubiera, actuaría en consecuencia”.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
