Buscar

INCENDIO

Externan afectaciones vecinos de relleno sanitario tras incendios en San Francisco del Rincón

En el pleno del Ayuntamiento fueron leídas dos cartas de dos personas que han sido afectadas por los incendios en el relleno sanitario de San Francisco del Rincón, una por problemas de salud y otra por contaminación en su terreno.

Escrito en Guanajuato el
Externan afectaciones vecinos de relleno sanitario tras incendios en San Francisco del Rincón
Foto: Archivo AM.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Afectaciones en la salud y en la calidad de las tierras de uso agrícola fueron algunos de los problemas que habitantes de las comunidades aledañas al tiradero municipal de San Francisco del Rincón externaron al pleno del Ayuntamiento tras los incendios que se han presentado en el espacio donde terminan los desechos del municipio.

Tanto en los asuntos generales como en lectura de correspondencia, dos ciudadanos, uno de la comunidad de San José de la Barranca y otra de la comunidad de Jesús del Monte, presentaron oficios para externar sus quejas.

El oficio enviado por la ciudadana Jesús del Monte, a través de la regidora Lucía del Carmen Gómez Dimas, expuso que derivado de los constantes incendios que se generan en el relleno sanitario, tiene problemas de salud, tras una complicación del asma.

Tengo una situación delicada de salud por la frustración de mis pulmones, tengo el respaldo de exámenes médicos y he tenido que comprar medicamento, pagar consultas, estudios como tomografías, pues durante semanas estuve respirando el humo del relleno sanitario”, leyó la regidora en el escrito.

El pleno del Ayuntamiento leyó dos cartas de dos afectados por los incendios en el relleno sanitario./Foto: Carlos Suárez 

Gómez Dimas leyó que los gastos de la ciudadana ascendían a más de 6 mil pesos y reiteró tener una lista de lo que la ciudadana aseguró haber requerido, comprado y contratado.

Al respecto, el alcalde indicó que giraría la instrucción a la comisión de salud municipal para atender a la ciudadana en cuestión y reiteró que en días pasados visitó a las comunidades aledañas para revisar el estado de salud tras los incendios y mencionó que el problema no es nuevo y se acarrea de administraciones anteriores.

“Es una situación que viene de años anteriores, de otra administración, y nos ha tocado dar las soluciones a nosotros y lo vamos a seguir haciendo”, comentó el alcalde Antonio Marún.

Insisten en las afectaciones a las tierras agrícolas

En tanto, durante la lectura de correspondencia, el Secretario de Ayuntamiento Christian Casas Laguna leyó una carta de un habitante de la comunidad de San José de la Barranca, quien vive junto al relleno sanitario, que  explicó que dada la basura que se desprende del espacio, sus tierras son poco útiles.

En la correspondencia, el ciudadano relató que hace algunos años intentó vender el predio colindante al municipio, pero que la oferta no fue aceptada y aseguró que además de que su predio se ha contaminado, se le ha sustraído tierra para usarla en el relleno sanitario, por lo que volvió a pedir que se considere la compra de dicho predio.

El secretario de ayuntamiento indicó que efectivamente el ciudadano intentó vender su predio al municipio en diciembre del 2023, pero que en la oferta que hizo, nunca mencionó las afectaciones presentadas en el escrito. 

La verdad me sorprende, porque tuvimos varios acercamientos, incluso personalmente le recomendé que se encontraba al análisis del ayuntamiento, para que en su momento se pudiera dictaminar la compra”, aseguró el Secretario de Ayuntamiento.

Al respecto, el regidor de MORENA, Israel Carmona, solicitó realizar una diligencia, impartir pláticas de concientización y un análisis en la operatividad del relleno, cuya propuesta fue secundada por la regidora del PRI, Lucía del Carmen Gómez Dimas.

La regidora reiteró que se debe atender la problemática, por lo que acordaron y votaron por llevar el caso a la Comisión de Servicios Públicos.

Ya se atienden las problemáticas

En entrevista con medios de comunicación, el alcalde Antonio Marún González explicó que ya se atienden las problemáticas del relleno, las cuales reiteró que se han acumulado a lo largo de varios años y explicó que cuando se le hizo la oferta al ayuntamiento, el ciudadano no mencionó la problemática que asegura tener.

¿Qué estamos haciendo?, tratar de darle solución a este tipo de situaciones que se están llevando, sobre todo en temas de salud. Ahora, con el nuevo escrito que trae una de las personas que es para el tema de afectación de salud, apenas es la primera vez que lo hace a través de la regidora (Lucía Gómez), cuando conmigo fue el tema de compraventa del terreno”, indicó.

Respecto a la ciudadana que denunció tener asma, el alcalde reiteró que verán la manera de apoyarla, aunque reafirmó que verificarán que la solicitud haya sido realizada por la afectada, ya que “tiene el mismo formato” que los otros escritos enviados al pleno del Ayuntamiento.

El alcalde reiteró que acudió al tiradero para analizar la problemática e insistió en lo que confirmó para am Express el lunes, sobre que se cree que los incendios pueden ser provocados.

Fui el sábado y el lunes, obviamente estaba controlada la situación, creemos que fue provocado, no sabemos si haya algún interés en provocar el incendio, porque si hubiera sido efecto lupa no habría sido de noche, por eso creemos que alguien hubiera sido la maldad”, añadió el alcalde.

Asimismo, el alcalde reiteró que ya se aprobaron más de 4 millones de pesos para la compra de una maquinaria nueva, la cual estará lista en un periodo de entre 3 y 4 meses.

Incendio se extiende por varios días

El incendio que comenzó durante la mañana del sábado pasado en el relleno sanitario dejó una afectación de 7 mil metros cuadrados y el lunes presentaba un avance del 50 % de extinción y un 95 % de control, en San Francisco del Rincón.

Durante la mañana del domingo, el alcalde Antonio Marún González realizó un recorrido por las instalaciones del sitio de disposición final, donde el pasado sábado comenzó un incendio en la mayor parte del terreno.

El alcalde estuvo acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, Erasmo Monter Guerrero, y de la titular de Protección Civil, Gloria de la Luz Jamaica González con la finalidad de evaluar la situación que prevalece y de supervisar las labores de control y extinción del fuego.

Se informó que desde el sábado en el relleno sanitario, ubicado en la comunidad California, se encuentra trabajando personal de las dependencias de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, así como del cuerpo de Bomberos de San Francisco, a quienes el alcalde expresó su reconocimiento por el trabajo realizado durante los últimos días para contener el incendio.

Las autoridades mencionaron que el incendio comenzó con una afectación de 7 mil metros cuadrados y que al día de hoy se extendía en 3 mil metros cuadrados.

HLL

 

 

Escrito en Guanajuato el

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato