Buscar

GUANAJUATO

Conóceles, el micrositio del INE para conocer candidatos a juzgadores que se elegirán el 1 de junio

En el micrositio se puede consultar curriculum y trayectoria académica de los candidatos a ministros, magistrados y jueces, así como sus motivos para ocupar un cargo público; su visión de la función jurisdiccional, de la impartición de justicia y tres propuestas

Escrito en Guanajuato el
Conóceles, el micrositio del INE para conocer candidatos a juzgadores que se elegirán el 1 de junio
De esta forma se observa el micrositio del INE para consultar toda la información sobre los candidatos a juzgadores federales. Foto: Captura de pantalla

León, Guanajuato.- El 1 de junio se realizará en México la primera elección del Poder Judicial Federal en la que se elegirán ministros, magistrados y jueces. 

Para que la población conozca la identidad, perfil e información curricular de los candidatos, el Instituto Nacional Electoral (INE) creó el micrositio denominado "Conóceles" www.candidaturas.ine.mx.

El portal permite al usuario consultar la información en línea y descargar la ficha de cada candidato y la base de datos de todas las candidaturas. 

Del 30 de marzo a la fecha, este sitio tiene un registro de más de un millón 546 mil 824 consultas. Foto: Captura de pantalla

Paso a paso 

-El primer paso es seleccionar la entidad o estado, para conocer las candidaturas por las que se votarán es necesario introducir el número de sección electoral que está en la credencial para votar. 

-Se selecciona el sexo o género de los candidatos: Hombre o Mujer 

-Enseguida, se indica el Poder de la unión que postuló al candidato, la búsqueda se puede realizar por: PE (Poder Ejecutivo), PL (Poder Legislativo), PJ (Poder Judicial) y EF (En Funciones). 

Tras seguir estos pasos, aparecen los resultados por cargo y se puede consultar la información de las candidaturas de la siguiente manera: 

-Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

-Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. 

-Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

-Magistradas y magistrados de Circuito. 

-Juezas y jueces de Distrito. 

-Al elegir un cargo, aparece el nombre del candidato y la opción "Consulta", al presionar esta opción se muestra una ficha con los datos generales del candidato o candidata, como nombre, cargo por el que participa, sexo y número de lista en la boleta. Así como medios de contacto: teléfono, correo electrónico, página web y redes sociales. 

-Otra información que se proporciona en este apartado es porqué el candidato quiere ocupar un cargo público; su visión de la función jurisdiccional, visión de la impartición de justicia, tres principales propuestas, currículum y la trayectoria académica. 

 

En este sitio se enfatiza que la información publicada fue proporcionada de forma obligatoria por los candidatos a juzgadores que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. 

Por lo tanto, el contenido es responsabilidad de ellos. El INE promueve su difusión para que la ciudadanía conozca mejor a las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado. 

Las campañas y restricciones 

La elección de juzgadores federales será el 1 de junio de 2025. Foto: Captura de pantalla

El periodo de campaña para estas elecciones es del 30 de marzo al 28 de mayo y los candidatos no pueden acceder a financiamiento público ni privado. 

Del 30 de marzo a la fecha, este sitio tiene un registro de un millón 546 mil 824 consultas. 

El 1 de junio los guanajuatenses que acudan a elegir en las urnas los cargos en disputa del Poder Judicial de la Federación, recibirán seis boletas con hasta 210 candidatos para que voten y resulten electos 32 o 33 juzgadores.

RAA

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato