Buscar

EDUCACIÓN

Morena deja ver sospechas en la compra de mochilas; advierten vigilancia sobre licitación

El diputado Antonio Chaurand señaló que no se le hace justo que solo haya un proveedor de las mochilas que adquirirá el Gobierno del estado para los estudiantes de educación básica y aseguró que se pondrá lupa desde el Poder Legislativo a esta compra.

Escrito en Guanajuato el
Morena deja ver sospechas en la compra de mochilas; advierten vigilancia sobre licitación
Esta entrega de mochilas fue iniciada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en 2022, al inicio de cada ciclo escolar. Foto: Archivo.

Guanajuato.- El diputado Antonio Chaurand de Morena se dijo en desacuerdo de que solo haya un proveedor de las mochilas que adquirirá el Gobierno del estado para los estudiantes de educación básica.

Ayer, AM publicó que sería el tercer año consecutivo en que la empresa Grupo Diva Publicidad SA de CV gana la licitación, pues este año es el único postor que se registró para competir por el contrato de las mochilas.

La propuesta presentada por Grupo Diva es por 171 millones 928 mil 357.08 pesos para elaborar 726 mil 621 mochilas, para los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas.

Ojala “que no hubiera tantas adjudicaciones directas”, dijo el diputado Chaurand como integrante de la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura en el Congreso Local y recordó que Morena ha exhibido que Guanajuato es de los estados con más adjudicaciones directas en todo el país, lo que según dijo, “se presta a pensar con sonido metálico”.

“No me parece que sea un solo proveedor, me tocó saber de una licitación donde alguien dijo: ‘si alguien te cotiza más abajo, me avisas’. No, hay que buscar los mejores precios”, comentó.

Antonio Chaurand, diputado de Morena. Foto: Alejandro Sandoval

 Apuntó que debe de haber licitaciones para obtener los mejores precios y aseguró que se pondrá lupa desde el Poder Legislativo a esta compra, aunque dijo que habría que analizar desde qué Comisión se atenderá el asunto, porque podría ir más allá de la de Educación.

Al cierre de 2023, AM publicó que Guanajuato es la entidad que realizó más contrataciones mediante procedimientos de adjudicación directa a nivel nacional, con el 52.2 % de sus procesos, cuando el promedio nacional es del 15.3 %, según el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2023 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque para la compra de las mochilas, no se trata propiamente de una adjudicación directa, solamente se presentó un postor, quien ha sido el proveedor estrella del Gobierno del Estado en los últimos dos años en cuanto a la compra de mochilas.

Costumbre iniciada por Diego Sinhue

Esta entrega de mochilas fue iniciada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en 2022, al inicio de cada ciclo escolar.

El 9 de agosto de ese año entregó útiles escolares a estudiantes de instituciones públicas, a fin de favorecer la permanencia escolar para el ciclo escolar 2022-2023.

El programa “Útiles escolares para primaria”, apoyó a 620 mil 855 estudiantes de 3 mil 657 planteles de primarias públicas del estado de Guanajuato, con una inversión de más de 207 millones de pesos.

"Hoy venimos con buenas noticias en apoyo de nuestros estudiantes y de la economía de las familias. Queremos que los padres y las madres de familia, sientan un respaldo del Gobierno, en sus bolsillos. Sientan que no están solos, de eso se trata este evento”, dijo Diego Sinhue aquel día en Dolores Hidalgo.

El 28 de agosto de 2023, en un acto en Irapuato, el Gobernador acompañado de Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación Pública de Guanajuato, anunció que en Guanajuato se entregarían 614 mil 495 paquetes de útiles escolares y mochilas para estudiantes de escuelas primarias públicas.

La inversión estatal fue de 135.8 millones de pesos en kits de útiles, 107.6 millones de pesos en mochilas y 23.5 millones de pesos en cuadernillos.

Y el 25 de marzo de 2024 la SEG emitió la licitación para comprar 744 mil 526 mochilas escolares, de las cuales 604 mil 434 mil fueron para primarias y otras 140 mil 02 para bachillerato, en todo el Estado. 

Esta entrega a estudiantes de preparatoria coincidió con el hecho de que 2024 fue un año electoral y votaron por primera vez quienes tuvieran 18 años.

Solo dos empresas: Grupo Diva Publicidad SA de CV y Servicios Integrales Beat S.A. de C.V. presentaron propuestas para fabricarlas; sin embargo, quien ganó la licitación fue la primera.

El Subcomité de Adquisiciones de la SEG le asignó el contrato por un total de 166 millones 925 mil 574 pesos, dividido en 129 millones 711 mil 536 pesos para las mochilas de primaria y 37 millones 214 mil 38 pesos para las de bachillerato.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato