Sequía extrema y excepcional azota a Guanajuato: Afecta ya 33 municipios y zonas protegidas
La sequía en el estado se extiende y afecta más territorio y zonas protegidas, están en alerta 33 de los 46 municipios de Guanajuato.
Con información de Juan Carlos Suárez
Guanajuato.- La sequía en Guanajuato se extiende, afecta más territorio y zonas protegidas, se enciende la alerta en 33 municipios.
La Conagua, a través su portal Monitor Sequía en México, en su último reporte del 30 de abril, informa que el 71.7 % de los 46 municipios con “sequía moderada” (D1), pero conforme avanza la temporada de estiaje podrían entrar en el rango de “sequía severa” (D2), de “sequía extrema” (D3) o de “sequía excepcional” (D4).
Hace un mes, el 27 de marzo, el 65 % de los municipios de Guanajuato estaban en “sequía moderada”, y en un mes se ha incrementado al 71.7 %.
La Conagua reporta hay una tendencia de incremento en la sequía principalmente en la zona norte de la entidad, como es San Felipe, Ocampo, y el corredor industrial, como León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Abasolo.
La sequía también está causando estragos en el campo y zonas protegidas de Manuel Doblado, como Las Musas, Purísima del Rincón, en el Cerro del Palenque, así como en la Sierra de Lobos y Santa Rosa.
La situación se está tornando crítica por la falta de humedad, lo que genera incendios en pastizales y forestales. Los aguajes, bordos se están secando, por lo que no hay alimento en el campo, ni agua por ello muchos pequeños ganaderos prefieren vender sus animales antes de verlos morir de inanición”, señaló el ganadero Ernesto Dávila Aranda.
Se mantiene el clima caluroso
“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de vapor de agua provocaron escasez de lluvias y un ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional”, informó la Conagua.
De acuerdo al último reporte de la Conagua la sequía está haciendo estragos. De las 32 entidades federativas de la República Mexicana, hay 4 que tienen el 100 % de sus municipios en sequía: Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, la mayoría en “sequía extrema” o “sequía excepcional”.
“En el noroeste de México, se incrementaron las áreas con sequía de extrema a excepcional (D3 a D4). Mientras que las áreas con sequía moderada (D1) aumentaron en el centro y sur del país”.
Pero también los que no tienen sequía, como es el caso del Estado de México (0 %); Quintana Roo (0 %); Yucatán (0 %), Campeche ( 0%) donde sus habitantes no saben lo que es la sequía.
Entidades federativas que colindan con Guanajuato también sufren de la sequía: Querétaro en el 94.4 % de su territorio; San Luis Potosí en el 72.4 %; Jalisco en el 40.8 %; Aguascalientes 27.3 %; Michoacán 18.6 %.
“Al 30 de abril de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 46.5 %, ligeramente mayor (0.7 %) a lo registrado el 15 de abril del mismo año”.
La misma Conagua alerta que se tendrá una crisis de agua en municipios como León, donde la presa El Palote prácticamente está seca, con un 5 % de agua, ante la demanda de agua que se ha incrementado en un 15 % por la onda de calor, así como el estrés hídrico y sobre explotación del acuífero de Valle de Señora.
Otros municipios donde la situación también es ya crítica es San Miguel Allende, donde la presa Allende está a un 37.4 %; Dolores Hidalgo, donde la presa de Peñuelitas está a un 5.5 %.
La temporada de lluvias inicia el 15 de mayo, el día de San Isidro Labrador, pero es muy poco lo que ha llovido en la entidad en lo que va del año.
La Secretaria del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato informó que se tiene de enero al 6 de mayo apenas un acumulado de 11.7 mm (litros por metro cuadrado), menos que en el 2024 en el mismo periodo, que fue de 26.4 mm. El promedio anual de lluvia en la entidad es de 631 mm.
Purísima del Rincón necesita agua
La temporada de lluvias será crucial para Purísima del Rincón para recuperar sus mantos acuíferos, pues la sequía que se ha mantenido sobre la región ya ha generado un descenso de hasta 3 metros en los niveles de agua de los pozos que abastecen al municipio.
Así lo advirtió el director del Sistema de Agua Potable de Purísima (Sapap), Francisco Javier Vázquez Gómez, quien detalló que actualmente, el municipio extrae alrededor de 2.7 millones de metros cúbicos de agua al año para consumo.
Dicha cantidad aseguró que tiende a aumentar en un 10? % durante las temporadas más calurosas, por lo que el impacto sobre las reservas subterráneas es evidente, pero inevitable dada la necesidad del agua.
Aseguró que la esperanza está puesta en el inicio de la temporada de lluvias, la cual se espera comience en menos de dos semanas, aunque cabe recordar que las lluvias en los últimos años no han sido igual de constantes a como debería.
“Esto pues sí preocupa, porque necesitamos que se revierta y solamente con las lluvias es lo que puede mejorar, sin embargo esperamos que la naturaleza haga su trabajo y esto nos ayude en medida suficiente para recuperar este nivel”, indicó el director.
Respecto a las presas y bordos, el director señaló que casi todos están por debajo de sus niveles históricos, lo que refleja una baja captación generalizada en todo el municipio, cabe señalar que presas como la de Cañada de Negros se ha secado casi en su totalidad.
“Hay presas muy consolidadas que tienen muy buen espejo, como la presa nueva de Jalpa, pero por ejemplo Cañada de Negros y alguna bordería en la parte del Palenque se ve una merma importante, solamente con lluvias podemos revertirlo”, añadió.
Mientras tanto, reiteró que los horarios establecidos de abastecimiento de agua potable se mantendrán como hasta ahora en colonias y comunidades, mientras que ya se trabaja en la planificación para la perforación de nuevos pozos.
La autoridad municipal hizo un llamado urgente a la población para extremar el cuidado del agua en sus hogares, especialmente durante esta etapa crítica de calor, en tanto llegan las lluvias que puedan estabilizar los niveles de abastecimiento.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
