Feministas buscarán nueva Alerta de Género para Guanajuato tras rechazo a despenalización del aborto
Organizaciones feministas y de la sociedad civil, junto al partido Movimiento Ciudadano, solicitan Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado para el estado de Guanajuato.
Guanajuato.- Ante la negativa del Congreso del Estado para despenalizar el aborto, Movimiento Ciudadano, junto con organizaciones feministas y de la sociedad civil, anunció la presentación formal de una solicitud de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado para el estado de Guanajuato.
Después del nuevo rechazo a las iniciativas que buscaban garantizar el derecho a decidir, se anunció la solicitud formal de la alerta.
La delegada estatal de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, declaró que esta acción responde al incumplimiento del gobierno estatal y de la mayoría panista en el Congreso para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres.
Libia, el gobierno de Guanajuato y los legisladores panistas le dieron la espalda a las mujeres. Libia no fue capaz de cumplir lo que tanto dijo en campaña: Que estaría para escuchar todas las voces, Que estaría del lado de las mujeres; y Que no criminalizaría a quienes que deciden interrumpir un embarazo. Que triste, que lamentable la posición que tomó como ahora gobernadora en el tema. Pero aquí no termina nada, aquí comienza algo nuevo”, sentenció Rocha.
La diputada local Sandra Pedroza denunció que el Congreso ignoró criterios de la Suprema Corte y evidencias técnicas en la discusión legislativa.
“Presentamos iniciativas con respaldo jurídico, constitucional y con sustento en derechos humanos. La mayoría panista respondió con silencio y dogmas religiosos disfrazados de legalidad. Pero si el Congreso no actúa, nosotras sí lo haremos.”
Por su parte, la especialista Mari Carmen Rivera, autora de la solicitud, explicó que el mecanismo de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado está previsto en la legislación federal y se aplica cuando las leyes de un estado colocan a sus mujeres en desventaja respecto a otras entidades.
“Lo que pedimos no es una opinión, es un mecanismo legal para obligar al Estado de Guanajuato a cumplir la ley. La Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado es un mecanismo previsto en el artículo 31 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. ¿Qué significa “agravio comparado”? Significa que las mujeres de un estado tienen menos derechos que las de otro por culpa de leyes injustas.”
Finalmente, las activistas Nayelli Tello y Joy Rivera, de Chicas BiLess, enfatizaron que esta acción busca acompañar a las mujeres, niñas, adolescentes y personas gestantes que han sido ignoradas por las instituciones.
Esta lucha es por todas nosotras, por quienes han sido silenciadas y criminalizadas. No están solas”, afirmaron
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
