Buscar

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN GUANAJUATO

Diputada del Verde 'cambia de opinión' sobre el aborto en Guanajuato: No se despenalizará

La diputada Luz Itzel Mendo González anunció el cambio en el sentido de su voto en relación a la despenalización del aborto.

Escrito en Guanajuato el
Diputada del Verde 'cambia de opinión' sobre el aborto en Guanajuato: No se despenalizará
Celebran la decisión afuera del Congreso del Estado. Foto: Gerardo García.
Diputada del Verde 'cambia de opinión' sobre el aborto en Guanajuato: No se despenalizará
Respuesta al voto de la diputada Luz Itzel Mendo. Foto: Gerardo García.

Guanajuato.- El voto de la diputada Luz Itzel Mendo González del Partido Verde Ecologista de México, rompió el empate legislativo en la discusión del aborto, suficiente para archivar la iniciativa que buscaba su despenalización en Guanajuato.

El anuncio de la diputada Luz Itzel Mendo. Foto: Gerardo García.

En la asamblea se registraron 19 votos a favor del archivo del dictamen y 17 en contra. De haber prevalecido el empate, el dictamen habría pasado al próximo periodo ordinario de sesiones para una nueva votación, pero hasta aquí llegó.

La bancada del PAN que comanda Jorge Espadas ocupó de su aliada del PRD, María del Pilar Gómez Enríquez; de una diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba y la del PVEM, Luz Itzel Mendo, para dejar intacto el Código Penal del Estado.

Los 17 votos en contra del archivo fueron de la bancada Morena, 11 en total; los 2 de MC; dos del PRI (Ruth Tiscareño y Alejandro Arias); y uno del PVEM (Sergio Contreras).

La pevemista Luz Itzel Mendo cambió el sentido de su voto en relación a la votación de la semana pasada, sesión que concluyó en un empate a 18 votos y que habría la posibilidad a que se aprobara la despenalización.

Al hacer uso de la tribuna para rectificación de hechos, la diputada Luz Itzel explicó la razón de su cambio.

Dijo que después de la pasada sesión en que votó con honestidad, “volví a casa con preguntas más profundas, escuché argumentos, escuché a mi distrito, hablé con mujeres de mi estado, con justistas, con mi grupo parlamentario y sobre todo, con mi conciencia. Y hoy quiero decirlo, hoy he cambiado de opinión”, expresó la diputada, ante el asombro de los legisladores que contaban con su voto para prevalecer al menos el empate, y el festejo de panistas y activistas provida.

Galería: Grupos a favor y en contra llegan al Congreso

 

 

Con la frente en alto

Lo hago con la frente en alto”, gritó la diputada, respaldada por panistas, en medio de gritos de “¡traidora! y ¡vendida!”.

La diputada del PVEM, en tribuna respondió: “No soy ninguna vendida, lo hago con la frente en alto”.

Durante el discurso de la diputada Luz Itzel Mendo. Foto: Gerardo Gacía.

Luego dijo que el cambiar su opinión, “es madurar, es tomar responsabilidad, hoy votaré a favor del dictamen”, en el que se concretó el archivo.

Esto ocurrió en una agitada sesión, de al menos cuatro horas de duración.

“Pinche vendida, Pinche vendida” (sic), le gritaron a la diputada.

El pueblo pone y el pueblo quita”, le reviró la diputada Edith Morena Valencia, tras recordarle que llegó a su curul, con los votos de Morena.

“Examiga, malagradecida”, le restregó la diputada María Eugenia García Oliveros.

¿Quién es Luz Itzel Mendo González?

Luz Itzel Mendo González. Foto: Cortesía

La diputada local Luz Itzel Mendo González es originaria del municipio de Apaseo el Grande, tiene 45 años y llegó a la curul por la vía de la representación proporcional bajo siglas del Partido Verde Ecologista de México. Ella y Sergio Alejandro Contreras Guerrero son los únicos representantes de ese partido en el Congreso de Guanajuato.

Antes de llegar al Congreso local, Itzel Mendo trabajó como regidora en su municipio natal en el periodo 2021/2024.

Estudió la Licenciatura en Administración (2001-2006) y desde 2023 cursa la de Contaduría y Finanzas en la ULM, Universidad Latina de México en Celaya. 

De acuerdo al perfil de la hoy legisladora llenó como candidata en el sitio Conóceles del IEEG, se indica: 

Mi trayectoria política empieza en el año 2003, fui candidata a regidora en la segunda posición del PRI, posteriormente me afilié al Partido Verde Ecologista de México y en 2018 me postulé como candidata suplente en la diputación local”.

De su trayectoria profesional, menciona que fue Coordinadora de Recursos Humanos en la tienda Walmart Apaseo el Grande (2007-2009), luego Coordinadora Regional de Coca Cola Femsa (2009-2015), así como Administradora de un Comedor Industrial (2013-2017).

Posteriormente fue Coordinadora de Red Móvil del DIF Municipal entre 2018 y 2021, de mayo a octubre de ese año (2021) se desempeñó como Directora del Instituto de la Mujer, antes de ser electa como regidora.

Ya como actual diputada, Mendo González forma parte de las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Medio Ambiente, la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, la Comisión de Medio Ambiente, Comisión de Salud Pública, de la Mesa Directiva y la quinta vocalía de la Diputación Permanente.

Así, la sesión

La sesión del Congreso Local de este jueves, se volvieron a reiterar las posturas de las bancadas en contra y a favor de la despenalización del aborto.

Al sostener la postura del PAN, el coordinador de bancada Jorge Espadas Galván, citó a Carlos Castillo Peraza: “bienaventuradas las tortugas en gestación, bienaventuradas, que están más protegidas que los seres humanos en la misma condición”.

“Así estamos hoy, hoy un huevo de tortuga es delito, pero matar, porque el aborto es la muerte del producto de la concepción, matar es algo que vienen a defender aquí”.

Espadas llamó a leer e informarse sobre el contenido del dictamen, porque “hoy están tratando de no votar para llegar al voto particular, propone criminalizar a la mujer a las 12 semanas y un día, eso es lo que hoy propone, digamos las cosas como son”.

“Yo vine aquí a defender el derecho a la vida de mujer, de los hombres, y no de aquellos que vienen y tienen la posibilidad de expresar su voz y pedir ayuda. Yo empiezo por los que no tienen voz, por los más débiles, por esas mujeres que no han nacido, por ellas empiezo, esa es la primera vida que yo vengo a defender, como presupuesto fundamental para el ejercicio de los demás derechos”.

“Venimos aquí a defender el derecho a la vida, de todas las mujeres, de todos los hombres, de todos los seres humanos, si a alguien le molesta que defendamos la vida de los seres humanos, respetamos su punto de vista. pero no lo vamos a compartir”.

¡Ya se van!

En contra del archivo de la iniciativa, la diputada María Eugenia García Oliveros dijo que el empate sobre la despenalización del aborto “el mensaje es muy claro: ¡ya se van! ¡Ya se van quienes por años se han dedicado a legislar en contra de los derechos humanos!”.

Agregó que desde Morena, no han visto una sola justificación jurídica de por qué insisten en utilizar la persecución penal contra las mujeres.

Destacó que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU se subrayó la relevancia de que Guanajuato avance hacia un marco normativo que garantice la igualdad y la protección de los Derechos Humanos de las mujeres, y que la decisión que se adopte el día de hoy sea en concordancia con estándares internacionales y con los criterios de la Suprema Corte de Justicia.

“¿Tampoco haremos caso a la ONU? ¿Nos pondremos del lado de Milei y de Trump en esta discusión sobre derechos?”.

Aquí cabe aclarar que el derecho a la vida, tal como lo entiende la SCJN, no se limita a la mera existencia, sino que incluye la autonomía de las personas para tomar decisiones sobre su reproducción.

La interrupción voluntaria del embarazo en nuestro estado debe considerarse un derecho de salud reproductiva, y la ley debe garantizar el acceso a este servicio de forma segura y legal a toda mujer que así lo determine.

“Desde Morena lo decimos una vez más: “estamos a favor de la vida digna y por eso estamos a favor del reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres guanajuatenses”, dijo la diputada, quien acotó que la decisión sobre ser madre o no, nos corresponde a cada una de nosotras.

La diputada enfatizó que la interrupción voluntaria debe considerarse como un derecho reproductivo.

Luego pidió dejar atrás recursos mezquinos y no imponer dogmas de ningún tipo.

No necesitamos tutores morales. Desde Morena, estamos a favor de la vida digna, del reconocimiento pleno a que puedan decidir. La decisión de ser madres es exclusiva de las mujeres”, agregó.

El diputado Antonio Chaurand de Morena reiteró que es firme su decisión de estar a favor de la despenalización.

Dijo que como médico pediatra ha dedicado su vida al cuidado de niños y niñas, y a promoción de la salud, que ha atendido a niñas que sufrieron abuso sexual, y que resultaron embarazadas sin apoyo familiar ni institucional.

“Se trata de historias reales, se ven atrapadas por la marginación, el estigma y la postura del estado”, agregó el diputado Chaurand.

Luego, el legislador de Morena lamentó los comentarios de desprestigio a su persona, como médico y por estar a favor de la despenalización del aborto, por lo que agregó que “hay quienes no entienden y hay quienes no quieren entender”.

Puntualizó que “la criminalización no resuelve, agrava” y que “la maternidad debe ser deseada o no”, solidarizándose con las activistas presentes en la sesión, quienes buscaron el respaldo de Morena.

El aborto es muerte: Jorge Espadas

Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada del PAN, afirmó que el PAN no viene a debatir sobre la vida, sino que “viene aquí a defender la vida. A eso venimos aquí”.

“Que no haya ilusos para que no haya desilusionados, fíjense que el PAN, las diputadas y diputados del PAN hicimos campaña, registramos un documento ante la autoridad electoral que se llama, plataforma legislativa, ahí establecimos el compromiso con cada elector, con cada mujer y hombre que eligió en Guanajuato, está el compromiso de que vamos a defender la vida desde la concepción, hoy las diputadas y diputados del PAN estamos cumpliendo con los electores, con los ciudadanos, además es convicción”, dijo.

Luego, señaló que para quienes creen que este debate empezó hoy, se va a seguir dando, mañana, pasado, una y otra vez.

“Pero vamos al tema, vamos al derecho penal, hoy, se propone en un voto particular que es al que me voy a referir, se propone que se penalice a la mujer, eso propone el voto particular, cuando aborten a las doce semanas con un día, y si no es cierto, que vengan aquí a debatirlo”, subrayó.

Y agregó que “hoy la la Corte ya definió muchas cosas, con la legislación que hoy tenemos, qué sucede en cualquier caso cuando la mujer es obligada generalmente por un hombre para abortar, no les es común que cuando se ejerce violencia por un hombre contra la mujer, van y otorgan el perdón las mujeres, van y dicen que no sucedió, ¿no ha pasado eso?, ¿nunca pasa? Eso es común, y suceder todos los días, por eso se ha legislado para regular las violencias contra la mujer”.

Apuntó que si hoy si existe un aborto, tiene que existir la posibilidad de revisar si fue libre la decisión de la mujer. Si fue libre, hoy no se puede perseguir a la mujer, hoy el Ministerio Público está obligado a no perseguir a la mujer, eso es vigente en Guanajuato, pero lo quieren cambiar.

“Dice el voto particular, que comete el delito de aborto, la mujer que a las 12 semanas con 1 día interrumpe el embarazo, eso es lo que ustedes están proponiendo. Se criminaliza a la mujer a las 12 semanas y un día. Atención, hay que leer lo que se está proponiendo”, advirtió Espadas.

Acotó que “el aborto es muerte, queremos decir que es interrupción. Yo he interrumpido ahorita mi discurso en varias ocasiones y he continuado, eso es interrumpir. Yo pregunto ¿cuando se interrumpe un aborto se puede continuar?, aborto es la muerte del producto de la concepción, hablemos las cosas por su nombre, eso lo señala nuestro código penal, el aborto es muerte y si el debate aquí es muerte o vida, El PAN es provida, el PAN defiende la posibilidad de que el estado investigue cualquier acto de violencia para la mujer”.

Hace ‘fuchi’ a ONU Mujeres

La diputada Susana Bermúdez Cano criticó a la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, tras publicar un posicionamiento en el que, en el contexto de la discusión de este jueves, exhorta al Congreso a avanzar en un marco normativo que garantice la igualdad y la protección de los derechos humanos de las mujeres.

“ONU Mujeres en México en sus redes sociales incurre en una imprecisión al referirse a la discusión de las iniciativas aquí en Guanajuato. Diputadas y diputados de Guanajuato, no podemos convertirnos en títeres de instituciones internacionales que realizan pronunciamientos infundados, que pretende incidir en nuestras decisiones, que quebranta nuestra autonomía legislativa. Que se escuche, de aquí hasta la ONU México, y hasta el Senado: ¡Guanajuato es provida!”.

Viva voz

Luz Itzel Mendo. Foto: Cortesía Congreso del Estado.

Volví a casa con preguntas más profundas, escuché argumentos, escuché a mi distrito, hablé con mujeres de mi estado, con justistas, con mi grupo parlamentario y sobre todo, con mi conciencia. Y hoy quiero decirlo, hoy he cambiado de opinión”, Luz Itzel Mendo, Diputada PVEM.

Jorge Espadas. Foto: Gerardo García.

Decía Castillo Peraza: bienaventuradas las tortugas en gestación que están más protegidas que los seres humanos en la misma condición. Así estamos hoy, hoy un huevo de tortuga es delito, pero matar porque el aborto es la muerte del producto de la concepción, matar es algo que vienen a defender aquí”, Jorge Espadas Galván, Coordinador del PAN.

 

Quiero mencionar que ONU Mujeres en México en sus redes sociales incurre en una imprecisión al referirse a la discusión de las iniciativas aquí en Guanajuato. Diputadas y diputados de Guanajuato, no podemos convertirnos en títeres de instituciones internacionales que realizan pronunciamientos infundados”, Susana Bermúdez, Diputada del PAN.

TE PUEDE INTERESAR:   

AM / DAR

 
Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato