Basta de abusos contra migrantes en EEUU: Congreso de Hidalgo emite posicionamiento
El Congreso de Hidalgo condenó las redadas y deportaciones masivas en Estados Unidos y exigió respeto a los derechos de los migrantes mexicanos e hidalguenses.
Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, el Congreso de Hidalgo emitió un posicionamiento conjunto en defensa de los migrantes mexicanos que han sido blanco de redadas y deportaciones aceleradas en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Los Ángeles y Chicago.
La postura legislativa fue presentada como un llamado unificado de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, en respuesta a lo que calificaron como un “retroceso institucional” en materia de derechos humanos y migratorios.
De acuerdo con cifras citadas en tribuna, más de 142 mil personas han sido deportadas en los primeros cien días del nuevo gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, muchas de ellas sin el debido proceso legal, señalaron.
Nos duele ver cómo se persigue, se expulsa a quienes durante años han levantado hogares, ciudades y economías enteras con sus propias manos”.
TRABAJO BINACIONAL
Se hizo énfasis en la necesidad de rutas legales de migración, acuerdos binacionales y un trato digno que reconozca la aportación de los trabajadores migrantes en sectores clave como la construcción, donde 31 por ciento de la mano de obra es latina, mexicana y, en gran parte, hidalguense, mencionaron.
El pronunciamiento también incluyó una crítica directa a las prácticas que violentan la soberanía familiar y la integridad de las comunidades, como los operativos en centros de trabajo y viviendas sin mandatos judiciales.
El posicionamiento fue respaldado por legisladores de todos los partidos, incluyendo a Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza), Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Claudia Lilia Luna Islas (PAN) y Leonel Perusquía Muedano (PRD), encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez.