Buscar

INCENDIO

Dan a conocer causa de incendio que arrasó con recicladora en Irapuato; evacuaron 14 viviendas

El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, informó que la quema de pastizal en la parte trasera de la recicladora "Rema" sería la causa de que el fuego arrasara con el inmueble.

Escrito en Irapuato el
Dan a conocer causa de incendio que arrasó con recicladora en Irapuato; evacuaron 14 viviendas
Un incendio arrasó con la recicladora Rema en Irapuato.. Foto: Staff AM

(Con información de Tadeo Urrutia)

Irapuato, Guanajuato.- Una quema de esquilmo fue el motivo del gran incendio el martes que alcanzó a la recicladora “Rema” en Irapuato.

En rueda de prensa, durante el denominado Miércoles Ciudadano, varios funcionarios como la alcaldesa Lorena Alfaro García y los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil local y Sustentabilidad y Medio Ambiente, señalaron la causa de los hechos y los trabajos que se realizaron para atender el siniestro.

Siendo las 14:22 horas se recibe una llamada telefónica al 911, donde nos indican que se encontraba un pastizal incendiándose, justamente era la recicladora “Rema” que se encontraba en ese momento incendiándose. A las 14:26 horas, 4 minutos después, prácticamente llegan los primeros elementos”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández.

“Y la causa del incendio fue la quema de pastizal en la parte trasera de la recicladora que se encuentra, pues, muy muy cercano a unos pastizales. En ese momento se encontraba un viento bastante fuerte que es lo que produce que se haga más fuerte el incendio”, comentó.

 

Benavides Hernández señaló que se evacuaron a los habitantes de 14 viviendas aledañas a la recicladora, así como 76 personas de la empresa Hibernia, también se salvaron a dos patos, siete vacas, cuatro gatos y para sofocar el incendio se utilizaron 820 mil litros.

En cuanto la atención prehospitalaria, tuvimos seis atenciones de compañeros, bomberos y de protección civil que tuvieron que ser valorados y tener una atención de oxigenoterapia, justamente por la gran cantidad de humo que se tuvo, y fueron afectadas ocho hectáreas, y bueno, el día de ayer (martes) fueron utilizados 107 elementos de todas las corporaciones que nos apoyaron, para sofocar el incendio, y 38 unidades de auxilio, entre ellas motobombas, pipas, ambulancias y patrullas”, comentó el secretario de Seguridad Ciudadana.

Participaron bomberos de ciudades como Abasolo, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, además de la Guardia Nacional, para hacer un perímetro de seguridad para evitar algún incidente mayor.

En relación a los permisos, esta recicladora tenía todos los permisos, así como se comentó en este momento, pero ya se tuvo una plática con el ingeniero Jaime Beldam (quien es dueño de ese lugar) donde se le determinó que no va a poder abrir en ese lugar, obviamente él por determinación y en base la experiencia que, pues, tuvo un daño al 100 %, optó por no abrir (esta empresa ya)”, explicó Israel Martínez Negrete coordinador de Protección Civil de Irapuato.

Hasta el mediodía de este miércoles 12 de marzo, el incendio registrado en una recicladora en la zona norte del Irapuato estaba al 95 % controlado, donde todo empezó debido a una quema de pastizal en los alrededores que alcanzó esta empresa y produjo el incendio.

El humo que provocó el incendio de la recicladora se vio en gran parte de la ciudad./Foto: Staff AM

Promete Lorena Alfaro intensificar campañas para evitar quema de esquilmo

La alcaldesa Lorena Alfaro García señaló que se intensificarán las campañas para evitar la quema de esquilmo y pastizal en las comunidades de Irapuato, con la finalidad de evitar sucesos como el incendio en una recicladora.

A que nos llama esto (el incendio de una recicladora por quema de pastizal), nos llama a la reflexión, porque viene la temporada de calor, y apenas vamos empezando, y como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica. Ayer mismo hubo un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas en este caso, pero que sí nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer. Es dejar de quemar el esquilmo, y yo creo que en este sentido, pues vamos a incrementar la información para que la gente no lo haga”, comentó Lorena Alfaro.

El martes por la tarde, una nube negra se pudo ver en toda la ciudad, debido a que una empresa recicladora, a la salida a León, se incendió, según las autoridades municipales, por las llamas que se generaron con la quema de pastizal contiguo a la recicladora.
Sin embargo, la alcaldesa señaló que no solamente se trabajará en evitar las quemas de esquilmo y pastizal, sino que se continuará en la verificación de las empresas de reciclaje, para saber si cumplen con las normas, y tienen todos sus permisos, en caso de que no, se les clausurará.

Todo mundo se dio cuenta de la situación y es importante decirlo, pues el origen tuvo en esta quema de pastizales y, por otro lado, es un trabajo permanente, constante, cotidiano, que debe hacerse por parte de la dirección de Desarrollo Urbano, por supuesto, porque es quien otorga los permisos de uso de suelo, pero también por parte de otras áreas de la administración, como Protección Civil y Sustentabilidad para verificar que estos establecimientos cuenten con permisos y estén funcionando bien, y también para en su caso, si alguno de estos establecimientos no está cumpliendo con lo que tiene que cumplir, pues también proceder a las clausuras correspondientes”, comentó Lorena Alfaro.

Por su parte, el director de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Irapuato, Gonzalo Guerrero Guerrero, mencionó que a pesar del incendio tan fuerte que se originó, no se tuvo este miércoles un incremento tan drástico en la calidad de aire, pues la ciudad amaneció con una calidad aceptable.

El día de hoy por la mañana la estación Norte registró niveles un poco por encima de la norma. En calidad del aire mala estamos alrededor de 65 micropartículas sobre metro cúbico de partículas pm10, siendo el límite máximo permisible 60, es decir, no fue tanto en virtud, pues, de que la nube no registró el nivel”, informó Gonzalo Guerrero.

Logra granjero salvar sus animales; descarta pérdidas y daños graves a su propiedad

Juan Oswaldo Patlán, propietario de la granja “ Cerro Prieto”, donde alberga 30 cabezas de ganado y decenas de gallos, gallinas y cerdos, informó que no sufrió pérdidas en sus animales ni daños graves en la propiedad, tras el incendio que arrasó una recicladora cercana el pasado martes en Irapuato.

Patlán explicó que el fuego comenzó alrededor de las 2 de la tarde, posiblemente a causa de basura cerca de la ribera del río, lo que provocó que las llamas se extendieran rápidamente hacia los pastizales secos que rodean su granja. Las autoridades municipales confirmaron que la causa fue la quema de esquilmo. 

Esto empezó alrededor de las 2 de la tarde, no sé si fue un incendio de basura ahí donde es la bordura del río. Esto se vino para acá consumiendo, ahora sí, lo que es todo el pastizal seco. Entonces, pues, yo creo, ahora sí, fue un descuido de los dueños de la cartonera porque ya cuando ellos reaccionaron ya tenían el fuego encima.”

“Pues nosotros nos esperamos un poquito más para poder sacar los animales, además que cuando vimos que esto ahora sí se puede decir, se vino en serio, porque había habido ocasiones que había sucedido, pero ahora sí que estaba bajo control y ahora no, ahora sí se salió de control de plano, y nosotros lo que hicimos fue ir con nuestros animales.”

Patlán relató cómo, ante el avance incontrolable del fuego, la única opción fue liberar al ganado y a los demás animales para que corrieran hacia el cerro, buscando salvar sus vidas.

Pues el fuego sí nos amenazó de plano hasta acá y ahora sí, como diera lugar, los dejamos ir hasta el cerro. Ahora sí que gracias a Dios los animalitos los tenemos a salvo, no pasó de algunos raspones, golpes que hayan tenido con las piedras o algo, pero ahora sí que afortunadamente no pasó a mayores todo esto.”

“No tuvimos pérdidas de ganado, nada que lamentar afortunadamente., narró.

Además, señaló que su mayor preocupación era proteger a su familia y a los animales:

“Nosotros tenemos alrededor de 30 cabezas de ganado, algunos marranitos, pero los tuvimos que soltar ahora sí para que corrieran hacia donde ellos quisieran, realmente esa era nuestra preocupación.”

La familia, los muchachos, las criaturas chiquitas, más que nada por la familia y los animalitos, tuvimos que evacuar.”

Sobre los daños materiales, comentó que solo la cerca que divide su terreno con la recicladora resultó afectada.

“En daños estructurales, realmente nomás que la cerca que nos divide con los señores, pero no, la preocupación era el alimento, pero por fortuna nos alimentamos y en lo que pudimos apoyamos a los bomberos.”

Con esto se descarta como se había informado que derivado del incendio se habían registrado pérdidas en 8 casas, en ganado y otros animales.

Patlán destacó la impresionante movilización de los cuerpos de emergencia:

Vinieron de corporaciones de todo el estado, ahora sí que esto fue a nivel estatal, se puede decir. Yo me di cuenta, porque vi unidades de Abasolo, de Apaseo, de Romita, Silao, y donde quiera vinieron.”

Inseguridad tras el incendio

Sin embargo, la tranquilidad del ganadero y su familia se ha visto empañada por la preocupación ante la inseguridad en la zona, ahora sin luz eléctrica:

Ahorita lo que nos preocupa es la corriente eléctrica por temas de seguridad. Ahora sí, más que nada se puede decir que en la noche estamos ‘al pedo’ aquí con los chamacos porque hay comunidades y nos han estado viniendo a visitar (los delincuentes) a llevarse las cosas ajenas y es nuestra principal preocupación.”

“De hecho ayer la Guardia Nacional agarró a unas de estas personas que le comento y pues yo creo que sí los detuvieron porque ya no se vieron aquí y nos han estado visitando, no quiero inculpar, pero es nuestra principal preocupación.”

Finalmente, Patlán mencionó que la comunidad está integrada por unas 60 o 70 personas y, a pesar del miedo y el desastre, no hubo pérdidas humanas ni daños graves que lamentar.

HLL

 

Escrito en Irapuato el
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Reportero de nota local en Irapuato desde septiembre de 2022, y con experiencia en temas sociales, políticos y de acontecer diario.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato