Cuidado en estas colonias de Irapuato; son las que más accidentes viales registran
Contrastes en las calles es lo que se tiene en Barrio de San Vicente y la colonia Terracota, en el primer lugar sus calles son angostas, mientras en la segunda tiene bulevares de hasta cuatro carriles; ambos sitios son los que en los primeros dos meses de 2025 han tenido más accidentes
Con información de Eribaldo Gutiérrez.
Irapuato, Guanajuato.- Calles angostas, pero con demasiado paso de vehículos es como se encuentra el Barrio de San Vicente, el cual en 2024 de acuerdo a los datos del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? fue la tercera colonia con más accidentes.
De acuerdo a los datos del Observatorio Ciudadano, de enero a diciembre de 2024, se dieron 957 accidentes en todo Irapuato, donde las tres colonias con mayor registro de accidentes totales durante este periodo fueron: Las Heras con 43, Progresiva el Jaral con 41 y Barrio de San Vicente con 27 accidentes.
Los sábados es el día que más tráfico hay porque se pone el tianguis (de Irapuato en las calles Álvaro Obregón y Pedro Moreno) y pues mucha gente viene, y con carros y motos por todos lados, pues si se llegan a ver choques o que ya aventaron a alguien, no son tan fuertes, pero si se debería poner atención ese día para evitarlos”, comentó el señor Javier Vázquez vecino de la calle Pedro Moreno.
El Barrio de San Vicente es una zona de paso para las personas que van en vehículos desde la Calzada Insurgentes hacia el centro de la ciudad, pero también aquellos que buscan llegar desde el bulevar Díaz Ordaz hasta la avenida de los Insurgentes sin pasar por la Calzada Insurgentes.
“Yo creo que como son calles muy viejas, pues no están adaptadas para tanto carro, y luego las motos, y quienes van a veces en bicicleta, se dan los accidentes, pues por ejemplo esta calle (16 de septiembre) si se pone un carro estacionado, solamente cabe otro carro para pasar, y así son la mayoría de calles y cuando hay tráfico pues es un caos, por eso yo creo se dan los accidentes, porque no hay mucha precaución y todo quieren pasar, y no se puede”, comentó el señor Octavio Hernández vecino de la calle 16 de septiembre.
Además del Tianguis Irapuato (que se coloca los sábados) en el Barrio de San Vicente se pueden encontrar escuelas como la primaria 20 de noviembre o la telesecundaria El Águila, hoteles, comercios y viviendas, lo que hace que sea uno de los barrios con mayor carga vehicular de la zona centro.
Por ello, derivado de la carga vehicular que tiene los días sábados de tianguis, mientras de lunes a viernes a la hora de ingreso y salida de estudiantes de la zona, el Barrio de San Vicente se posicionó como la tercera colonia con más accidentes de 2024, donde para algunos vecinos no manejar con responsabilidad puede ser el motivo de que se den los accidentes en sus calles que son angostas.
Faltaría no solo aquí, sino en toda la ciudad, una buena campaña de respeto cuando uno maneja, porque la verdad uno ve cada cosa, y cuando hay tráfico nadie se quiere esperar, todos quieren pasar y ahí se dan los accidentes, yo creo que algo así faltaría, no sólo para que no haya accidentes aquí, sino en toda la ciudad, porque algunos si hasta en muertes acaban los choques”, indicó el señor Joel Gallaga vecino de la calle Zaragoza.
Más accidentes
Contrastes en las calles es lo que se tiene en Barrio de San Vicente y la colonia Terracota, en el primer lugar sus calles son angostas, mientras en la segunda tiene bulevares de hasta cuatro carriles; ambos sitios son los que en los primeros dos meses de 2025 han tenido más accidentes en Irapuato.
La zona llamada Terracota se encuentra ubicada en la zona norte del municipio y su principal vialidad es el bulevar Solidaridad, en el tramo de entrada a la colonia Pradera y hasta la plaza Fragaria, por lo cual tiene diariamente un paso constante de vehículos, que van hacia la salida a León o que buscan esa vialidad para llegar a la salida a Salamanca y otras partes de la ciudad.
Los coches y camiones aquí van muy rápido, como la avenida desde que la arreglaron quedó muy bien, pues la gente le pisa y eso debe ser el principal problema de accidentes, que no se respeta la velocidad y pues algunos yo creo que pues se descontrola el carro y chocan contra el camellón, porque choques entre carros yo no he visto, pero luego sale que chocan contra el camellón, pero es por ir muy rápido”, comentó el señor Adolfo Reyes, trabajador de una empresa ubicada en el bulevar Solidaridad, en la colonia Terracota.
En contraparte en el Barrio de San Vicente, el cual está ubicado al este con respecto al centro de Irapuato, las calles son angostas y en algunas de ellas solamente cabe un carro, más otro que se encuentre estacionado, los accidentes, indican algunos vecinos, pueden deberse al tráfico intenso que hay en la zona en ciertos días y horario.
“(La calle) 16 de Septiembre, muchos la toman desde (avenida) Díaz Ordaz, para llegar al Centro o hasta la salida a Abasolo, entonces es una calle muy chiquita nada más cabe un carro y también los sábados cuando hay tianguis (ubicado en la calle Pedro Moreno, Álvaro Obregón y 16 de Septiembre), son muchas personas y carros los que hay y todos quieren pasar, a mí si me ha tocado ver los accidentes, algunos son choques donde el carro de enfrente se frena y el que viene atrás le pega, o que avienten a un motociclistas, eso es lo que se da por aquí, no he visto que haya muertos, pero los choques son porque las calles son muy chicas para tanto carro”, señaló el señor Christian Ramírez, encargado de un negocio en la calle Pedro Moreno de Barrio de San Vicente.
De acuerdo con los registros que tiene el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? con cifras de la Dirección de Tránsito de Irapuato, durante enero y febrero de 2025 en la ciudad se registró un total de 144 accidentes, donde el Barrio de San Vicente y Terracota con seis accidentes son los lugares donde se dieron más accidentes.
Son alrededor de cuatro kilómetros de distancia entre el Barrio de San Vicente y la colonia Terracota.
Nos obstante sus calles no se parecen en nada, salvo en tener accidentes, pues mientras en la colonia Terracota la mayoría de sus calles son de hasta cuatro carriles y en su avenida principal hay camellón y ciclovía, en el Barrio de San Vicente sus calles son de un solo sentido, debido al poco espacio que hay, aunque en ambas el paso constante de carros puede ser la causa de los accidentes.
Estaría bien que se hicieran algunos operativos para reducir la velocidad, para que se evitarán los accidentes, pero también que la gente no vaya en el celular, porque a lo mejor por ahí también uno se distrae, a veces lo bueno que solamente son choques sin que haya personas muertas, pero antes de que haya algo así, lo mejor es que todos manejen bien y creo con eso se puede bajar los accidentes”, mencionó el señor Francisco Pérez encargado de una empresa del bulevar Solidaridad en la colonia Terracota.
Accidentes de tráfico disminuyen 19 %

En el primer bimestre de 2025, se registraron 144 accidentes de tráfico en Irapuato, donde las vialidades con mayor número de percances fueron Paseo Solidaridad, Mariano J. García y Gustavo Díaz Ordaz, según los datos proporcionados por la Dirección de Movilidad y Tránsito del municipio al Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?.
De acuerdo con las cifras, los primeros dos meses de 2025 registraron una disminución del 19% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 179 accidentes.
Según los datos, en Irapuato, se registra un accidente de tránsito cada 9 horas con 49 minutos en la zona urbana. Además, los fines de semana concentraron la mayor cantidad de accidentes, representando el 54% del total, del viernes al domingo.
El Observatorio divide el día en cuatro horarios, de ocho horas cada uno, para identificar los momentos con mayor incidencia de accidentes.
Los resultados fueron los siguientes: por la noche (de 18:00 a 23:59 horas) se concentró el 30% de los accidentes; por la tarde (de 12:00 a 17:59 horas), también el 30%; por la madrugada, el 16%; y por la mañana, el 24%.
El 60% de los accidentes registrados durante el primer bimestre de 2025 ocurrieron en la noche y la tarde.
El registro de la Dirección de Tránsito y Movilidad reporta un total de 92 personas lesionadas por accidentes de tránsito y 4 fallecidas.
El organismo clasificó los tipos de accidentes en tres categorías principales, que representaron el 83% de los incidentes registrados en los primeros dos meses del año: accidentes laterales (40%), mayormente por no ceder el paso; accidentes contra objetos fijos (33%), generalmente por viraje brusco; y accidentes por alcance (9%), en su mayoría por no guardar distancia.
Las colonias con mayor número de accidentes en el primer bimestre de 2025 fueron: Barrio de San Vicente y Terracota, con seis cada una; Las Heras y Misión Privada Residencial, con cinco cada una; y Las Carmelitas, con cuatro.
Entre las vialidades con más accidentes, el bulevar Paseo Solidaridad fue la que registró el mayor número, con 20 incidentes, seguida de Mariano J. García con 11, y Gustavo Díaz Ordaz con 6.
AAK
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
