Empresarios de Irapuato renuevan liderazgos en el CCE y en la Canirac
El Municipio de Irapuato y el Gobierno del Estado, impulsan Empresas Socialmente Responsables, su reto: Enfrentar momentos difíciles actuales para tener un tejido empresarial fuerte.
Irapuato, Guanajuato.- Para continuar con el trabajo de Empresas Socialmente Responsables, los gobiernos de Irapuato y del Estado firmaron un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo 2025-2026, el pasado 19 de marzo.
El nuevo presidente del CCEI, José Augusto Martínez Camarena, comentó que el cargo al frente del Consejo no es una novedad, pues a lo largo de su vida ha trabajado con mujeres y hombres empresarios, quienes son liderazgos fundamentales para los tiempos que se viven en el municipio, el estado y el País, donde también hay mujeres al frente.
Para mí esto no es una novedad, he conocido y trabajado con mujeres líderes desde siempre. Y si algo les he aprendido es que cuando una mujer toma las riendas, más vale sumarse o hacer a un lado. Estamos en la época de cambios acelerados y desafíos globales que ponen a prueba a nuestras empresas, instituciones y sociedad”, expresó.
Entre los desafíos que mencionó están las crisis económicas y geopolíticas, ya que las amenazas externas obligan a adaptarse, pero, al mismo tiempo, fomentan la cohesión.
En los momentos difíciles es cuando más fuerte debe ser el tejido empresarial”, agregó.
El presidente se comprometió a fortalecer el escenario económico de la ciudad mediante estrategias que impulsen la participación y competitividad de las empresas industriales.
“Trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades para construir un Irapuato más próspero y estable. También es fundamental la infraestructura y movilidad, porque una ciudad bien conectada es una ciudad atractiva para el comercio, la industria y el talento”, comentó.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, destacó que el cambio de consejo ofrece la oportunidad de plantearse nuevos retos a futuro y cómo solucionarlos. Además, resaltó la firma del convenio como parte del compromiso que tienen con Guanajuato.
Este compromiso permanente con Guanajuato es para generar cada vez más y mejores oportunidades para nuestra gente. Para este Gobierno del estado, el Gobierno de la Gente, la presencia y la participación de los organismos empresariales siempre han sido muy importantes. Han sido parte fundamental del impulso al desarrollo integral de cada una de las regiones de Guanajuato”, indicó.
Apuestan por fortalecer sector restaurantero
El fortalecimiento del sector restaurantero fue uno de los compromisos asumidos por el nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Irapuato, durante la renovación que se llevó a cabo el miércoles 19 de marzo.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó el trabajo colaborativo que siempre ha existido con la Canirac Delegación Irapuato, pues aseguró que solo a través del esfuerzo conjunto se pueden enfrentar los retos y desafíos.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de la cámara para profesionalizar sus servicios, lo que contribuye a que Irapuato sea reconocido, no solo por la calidez en la atención, sino también por la calidad de los servicios ofrecidos.
Los invito a seguir trabajando estrechamente para fortalecer la atención al visitante local, continuar elevando la experiencia de los comensales y mantener esa colaboración activa para desarrollar aún más este sector de servicios en Irapuato. La hospitalidad, innovación y calidad deben seguir siendo nuestra carta de presentación”, expresó.
La nueva presidenta del Consejo Directivo de Canirac Irapuato, Maribel de la Rocha Quintero, destacó que la cámara es la voz de la industria restaurantera, y a lo largo de 65 años han trabajado incansablemente para representar, fortalecer y defender los intereses del sector, profesionalizando, promoviendo y generando vinculación para mejorar el entorno.
“En esta nueva etapa, Canirac tiene un nuevo propósito: generar beneficios tangibles tanto para nuestro gremio como para la sociedad y el municipio. Nuestro compromiso es claro: trabajar de manera colaborativa, transparente e inclusiva para construir una industria restaurantera más fuerte, sustentable y competitiva”, añadió.
Por su parte, la secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, mencionó que cuentan con el compromiso de la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, para trabajar en el fortalecimiento y crecimiento de la industria restaurantera, que representa una generación directa de más de 15 mil empleos en Guanajuato.
JRL
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
