Buscar

Seguridad

Que te roben el corazón y no tu dinero: UG da recomendaciones para evitar "estafas románticas"

Los principales riesgos a los que se enfrentan los usuarios que utilizan estas aplicaciones son: robo, violencia, abusos, estafas, extorsión, ciberacoso, robo de datos y suplantación de identidad.

Escrito en León el
Que te roben el corazón y no tu dinero: UG da recomendaciones para evitar "estafas románticas"
La Universidad de Guanajuato da estas recomendaciones para evitar que la gente sea víctima de una "estafa romántica". Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- Al hacer uso de las aplicaciones de citas, es recomendable proteger el bolsillo y emociones para evitar caer en engaños o en una "estafa romántica". 

A través de sus redes sociales, la Universidad de Guanajuato (UG) advierte sobre los riesgos de usar estas aplicaciones. Hace un llamado a su comunidad estudiantil, y a la población en general, a hacer uso responsable de las mismas, para lo cual emitió algunas recomendaciones. 

La máxima casa de estudios señaló que los principales riesgos a los que se enfrentan las personas usuarias de estas aplicaciones son: robo, violencia, abusos, estafas, extorsión, ciberacoso, robo de datos y suplantación de identidad

Sin denuncias

En entrevista con AM, Moisés Herrera Saldaña, director de Prevención del Delito y Participación Social del Municipio de León, informó que no se tiene registro de reportes o denuncias de "estafas románticas", o bien, de delitos que estén asociados al uso de aplicaciones de citas. 

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través de su área de Comunicación, confirmó que no hay denuncias por delitos de este tipo

No tenemos números, sé que pasan, pero muchos de estos casos no llegan a un reporte oficial o a una carpeta de investigación. Sin embargo, por el contacto que tenemos con los jóvenes, es un tema que manejan de manera habitual y que les preocupa. No asociamos de momento un delito que haya estado vinculado con esta modalidad." 

"El manejo de redes y seguridad digital es algo que está cada vez más al día. Nos lo piden mucho para poblaciones jóvenes, incluso, no solo en el tema de aplicaciones de citas, sino en general de seguridad en la red", afirmó. 

El funcionario comentó que la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social asiste a escuelas y otros espacios a impartir charlas donde se difunden recomendaciones para hacer uso seguro de redes sociales y aplicaciones de citas y otro tipo. 

"Ahora sí como dicen los chavos hay que stalkear al que conozcas. Si te da un nombre, hay que buscarlo en Google y en otras redes, y verificar si su fotografía no aparece en bancos de datos de fotos en Google. 

"Hay que compartir la ubicación con las personas de confianza, eso ha sido un éxito en muchas carpetas de investigación en otros delitos", destacó. 

También recomendó que al momento de acudir a una cita que se concretó por medio de estas aplicaciones, es importante moderar el consumo de alcohol, tener a la mano los números de emergencia y en caso necesario, pedir apoyo en lugares públicos.

¿Qué es una estafa romántica? 

La UG explicó que una estafa romántica es un truco que consiste en fingir intenciones amorosas, ganarse la confianza y luego usar esa buena voluntad para que la víctima envíe dinero al estafador/a bajo cualquier pretexto, o bien, para cometer algún fraude contra la víctima. 

Entre las principales recomendaciones que emitió la UG están el no compartir demasiada información personal como número de teléfono, dirección, lugar de trabajo, entre otros datos personales. 

Así como no vincular otras cuentas de redes sociales al perfil propio, cuidar el contenido que se comparte, no confiar en personas extrañas y buscar a la persona en otra red social o directamente en Google para verificar su identidad. 

"¿Te han pedido dinero en una cita online? ¡Cuidado! Las estafas románticas están a la orden del día. Protege tu bolsillo y emociones, piensa antes de actuar y no caigas en engaños #EsMejorPrevenir", advirtió la UG en su publicación en redes sociales. 

También recordó que, ante cualquier emergencia es importante comunicarse al 911 y destacó que sus estudiantes pueden llamar a la línea SEGURUG (8007348784). 

La institución difundió ocho pasos a considerar si se planea acudir a una cita que se concretó a través de una aplicación de citas:

  1. Pide todos sus datos a la persona con la que te vas a reunir, para que puedas identificarlo en caso de que sea necesario. 
  2. No compartas información adicional que pueda servir para tener mayor conocimiento de tus datos personales. 
  3. Planea la cita en lugares públicos como parques, plazas comerciales, zonas céntricas, etcétera en donde haya presencia de gente que pueda auxiliarte en caso de ser necesario y que cuente con un sistema de vigilancia y cámaras de seguridad. 
  4. Informa a tu familia y/o amigos detalles de la cita (con quién estarás, en dónde, a qué hora y qué harás, no olvides mencionar el tipo de vestimenta que llevan, así como la descripción física de tu acompañante). 
  5. Mantén activa la ubicación de tu celular, procura que este cuente con carga suficiente y saldo, por si necesitas realizar una llamada. 
  6. No proporciones tu dirección, no permitas que te recoja ni lleve a tu domicilio. 
  7. Procura acudir acompañada a la cita, recuerda que es la primera vez que te reunirás con una persona extraña. 
  8. Ten un plan de emergencia en caso de que te genere incomodidad o inseguridad, procura llevar dinero por si necesitas retirarte, además de suficiente carga en tu celular y saldo por si requieres hacer una llamada de auxilio.

AAK

 

Escrito en León el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece León