Alumnos de una primaria de León terminan en el hospital tras tomar clonazepam; se los habría dado otro compañero
La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que se inició una investigación en contra del estudiante que presuntamente dio el medicamento a sus compañeros.
León, Guanajuato.- Un estudiante de primaria es parte de una investigación, luego de que dos de sus compañeros resultaron afectados por la presunta ingesta de un medicamento controlado, informó la Secretaría de Educación de Guanajuato.
AM y Al Día acudieron a la Escuela Primaria “José Chávez Morado”, donde la directora Tsa Laura Rangel, confirmó que se lleva a cabo una investigación y que será la SEG quien brinde más información.
A través de redes sociales, madres de familia dieron a conocer que un alumno presuntamente disolvió en agua pastillas de clonazepam y se la compartió a varios compañeros por supuesto bullying; sin embargo, dos de los afectados fueron llevados a un hospital.
El hecho ocurrió el pasado 7 de mayo en la Escuela Primaria “José Chávez Morado” ubicada en la colonia Agua Azul.
Ese día, se reportó a las autoridades que al menos dos estudiantes de sexto grado ingirieron medicamento controlado, por lo que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica y ese mismo día fueron dados de alta.
La Delegación Regional ha brindado acompañamiento y asesoría a la directora del plantel, y se ha mantenido en estrecha comunicación con las madres y padres de familia de los menores afectados, en tanto que se realizan las investigaciones para conocer cómo sucedieron los hechos”, compartió en un comunicado la SEG.
Además, dio a conocer que en cuanto se reportó el suceso se canalizó a las instancias competentes, como la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) y la Fiscalía General del Estado.
Finalmente, aseguró que derivado de estos hechos se realizarán charlas con la comunidad escolar sobre los riesgos del consumo de este tipo de productos y en general de las drogas.
En cifras
Hace unos días, el Observatorio Ciudadano de León dio a conocer cifras sobre perspectivas de violencia en infancias y adolescencia de este municipio.
En estas cifras destaca atenciones médicas por envenenamiento por narcóticos, psicodislepticos y psicotrópicos.
En el primer trimestre del 2024 fue reportado el ingreso de 43 menores a atención médica, de los cuales 23 son mujeres y 20 hombres.
Las edades donde prevalecen más los ingresos es entre los 12 y los 17 años, 20 atenciones fueron de mujeres y 7 de hombres.
En el primer trimestre de 2025, fueron contabilizados 12, de los cuales 10 son mujeres y 2 hombres. La cifra más alta es nuevamente entre 12 y 17 años, ahí se contabilizaron 8 mujeres y 2 hombres.
DAR