Buscar

Feria de León

Feria de León debe ser vigilada, advierte Salim: ‘no hay criterios en contratación de eventos’

Señala que con la inversión hecha en las conferencias inspiracionales, se pudieron reparar calles o construir escuelas.

Escrito en León el
Feria de León debe ser vigilada, advierte Salim: ‘no hay criterios en contratación de eventos’
Miguel Salim Alle, diputado federal. Foto: Martha Silva.

León, Guanajuato.- La ciudadanía y las representaciones de las cámaras empresariales deben vigilar los recursos de la Feria Estatal, pues no existen criterios claros ni estudios que justifiquen “el impacto social” de eventos como las conferencias motivacionales.

Ese fue el exhorto del diputado federal, Miguel Salim Alle, quien hizo reclamos al pasado Patronato de la Feria, por gastos superiores a los 25 millones de pesos en este rubro en la pasada edición.

El anterior Patronato abusó de los recursos del Estado, algo en lo que yo he estado en contra. Y voy a estar en contra también con este Patronato. Lo dije desde la vez pasada: No estoy en contra de que el Gobierno del Estado apoye, sino del abuso: traer una persona multicitada, (la tenista) Serena Williams, al día de hoy, ¿qué beneficio tuvo un gasto de 20 millones de pesos? ¿Cuántas calles, escuelas, se pudieron haber hecho?”.

El legislador celebró que ese tipo de eventos “inspiradores” ya han sido descartados por el nuevo presidente, Héctor Rodríguez Velázquez, para la próxima edición. Agregó que espera sea un tema que también evalúe la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), que hoy día lleva a cabo la auditoría, la cual se realiza cada año.

Que el nuevo Patronato tiene el reto de corregir las quejas por la Zona Cero, las terrazas, el desempeño de la boletera.

Las declaraciones del legislador se dieron durante una conferencia de prensa donde Salim Alle celebró los avances en cuestiones de la seguridad en Guanajuato y felicitó a la gobernadora Libia García.

Además, detalló la agenda del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, con 27 temas a analizar, 12 de los cuales, corresponden a la Cámara de Diputados.

Entre ellos, las modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; un proyecto de decreto con reformas a la Ley General de Desarrollo Social, con la transferencia de funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional.

Impacto social

Alonso Limón Rode, director de la Feria Estatal de León, contestó al diputado Salim: dijo que ya hay ciudadanos y representantes de cámaras empresariales participando en la toma de decisiones a través del propio Consejo del Patronato.

Aunque reconoció que medir el impacto social de un evento es algo subjetivo, como es un “gasto de orden social”, no necesita licitación, las elecciones de asignación de contratos son legales, pues lo prevé el reglamento y hay autorización del consejo.

Con las conferencias Inspira se tuvo “un listado de opciones, de talento que se autorizó. Fue una selección de celebridades de acuerdo a su trayectoria, en donde se buscaba transmitir su historia de vida y su trascendencia”. 

Alonso Limón dijo que parte de los remanentes de la Feria se pueden “reintegrar” como un proyecto social, como es la próxima Feria de Verano, donde es gratis la entrada, así como gran parte de sus eventos. En ella se ofrecen opciones de esparcimiento a las familias en el periodo vacacional, para aprovechar la infraestructura y el personal en un periodo “libre”.

Aclaró que la Feria 2025 recibió 88 mil estudiantes de escuelas públicas, a quienes se les brindó desayuno por parte del Patronato, además, de 5,082 personas llegadas desde zonas remotas en los “Autobuses de la Felicidad”.

Por otra parte, David Novoa, ex presidente del Patronato de la Feria, declinó hablar del tema, afirmó que ya no le corresponde.

Adiós a conferencias motivacionales

Las conferencias motivacionales han quedado descartadas de la próxima Feria Estatal de León, en tanto que la realización de conciertos aún está en veremos, pues aún no se ha definido qué tipo de apoyo se recibirá por parte del Gobierno Estatal.

Así lo afirmó Héctor Rodríguez Velázquez, nuevo presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

Las conferencias Inspira “más que descartadas, vamos a buscar formas diferentes de inspirar. Siempre hay que buscar esas áreas de oportunidad, de cómo podemos mejorar. La feria es un evento muy rico, el año que entra es la edición 150 (de la feria), aparte de los 450 años de la (fundación de la) ciudad, entonces hay que seguirla fortaleciendo.

Es una feria que ha funcionado sin conciertos, con conciertos (...) la feria es un ente vivo, dinámico que va evolucionando, va haciendo ajustes, va mejorando”.

AAK

 

Escrito en León el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len