Masacre familiar en León: Armando estaba resentido con su esposa por haberlo anexado en diciembre
Armando Bermúdez discutió con su esposa Mónica, a quien le recriminaba haberlo anexado en diciembre, la asesinó y también a tres de sus familiares en el rancho Piedra Blanca.
León, Guanajuato.- Frente a sus dos hijas menores de edad, Armando Bermúdez, de 44 años, asesinó a balazos a su esposa Mónica luego de una discusión en la entrada de su casa, en el rancho Piedra Blanca, la noche del jueves 19 de junio.
Posteriormente le quitó la vida a un sobrino y a dos primos, después se disparó y más tarde falleció en un hospital.

El hijo de una de las víctimas, pertenece a las fuerzas básicas sub-15 del Club León, pero al momento de los hechos no se encontraba en el lugar.
¿Quién era Armando Bermúdez?
Armando Bermúdez era campesino junto con sus hermanos y primos, cosechaba limón y alimentaba a sus caballos en el rancho. Su padre falleció hace años y su mamá vive con otro hermano en Estados Unidos.
Mónica Rodríguez era su esposa, llevaba más de 20 años de casados. Tuvieron cuatro hijas, dos de ellas ya mayores de edad y otras dos aún menores.
Al momento de la masacre, las dos hijas mayores no estaban en la casa.

Un hermano de Armando, platicó para AM que la principal causa de la tragedia fue consecuencia de las adicciones a la droga.
Anexaron a Armando
Desde hace aproximadamente un año, Armando comenzó a consumir drogas y en diciembre su esposa Mónica tomó la decisión de internarlo en un centro de rehabilitación, pero ese sería el detonante de los problemas intrafamiliares.
Desde hace un año Armando se empezó a drogar, trabajaba en el campo. Lo anexaron en diciembre y eso fue el detonante y fue una mala decisión. Mi cuñada lo anexó y lo dejó muy poquito tiempo. Salió con mucho resentimiento con ella y con nosotros”, relató el hermano.
Así ocurrió la masacre
Minutos antes de las 7 de la noche de este jueves 19 de junio Armando, aparentemente estaba bajo los influjos de la droga cuando comenzó a discutir con su esposa Mónica.
Minutos después, tomó un arma de fuego, le disparó y mató a la madre de sus hijas.
Después caminó hacia las vías del tren donde se encontró a Juan Ángel, de 40 años, esposo de una prima y padre del jugador de la sub- 15 del Club León. Al verlo le disparó en varias ocasiones.
Luego se regresó y caminó unos 100 metros y cerca de un tractor se encontró a su sobrino Ángel, de 21 años. Lo asesinó al instante.
Metros más adelante, Gilberto, de 45 años, padre de Ángel, fumigaba los cultivos cuando fue asesinado por Armando, quien segundos después se disparó y cayó junto a su primo “Gil”.
Según un familiar, los perros de “Gil” lo mordieron después del ataque. “Tenía la ropa desgarrada y las piernas llenas de sangre”, comentó el hermano del agresor.
Mueren Juan Ángel y Armando en el hospital
La masacre fue reportada al número de emergencias 911 por otros familiares presentes en el rancho.
Juan Ángel fue trasladado por sus parientes a un hospital, pero murió mientras recibía atención médica.
Armando también se encontró malherido, por lo que fue llevado a un hospital, donde más tarde murió.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron una pistola y una escopeta en el sitio, ambas localizadas junto al cuerpo de Armando. Agentes de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena e iniciaron las investigaciones correspondientes.
Fue cerca de la medianoche cuando los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Semefo, para realizarles la necropsia.
El rancho Piedra Blanca
El rancho Piedra Blanca se ubica en el kilómetro 1 del EcoBulevar a la carretera León-San Francisco.
La casa que era de Armando y Mónica está en el centro de un predio donde además se ubican juegos como columpios y resbaladillas para las niñas.
Afuera de la vivienda estaban estacionadas las dos camionetas de Armando y a unos 30 metros las vías del tren.
A un costado de las vías, vivía Juan Ángel, y otros parientes de Armando. Del otro lado, está un establo donde guardan caballos y otros animales. En la parte trasera sus cultivos de limones.
Armando tenía problemas de adicción
El hombre responsable de asesinar a su esposa y tres personas más, y luego quitarse la vida el jueves 19 de junio, tenía problemas de adicciones a la droga cristal, confirmó el secretario de Seguridad del Municipio de León, Jorge Guillén Rico.
Lo único que documentamos ahí con la familia es que sí era adicto a la droga, en este caso al cristal. Ya lo habían ingresado por ahí a un centro de rehabilitación. En este caso andaba precisamente drogado y ahí inició todo el problema”, comentó el funcionario municipal en entrevista con medios el viernes 20 de junio por la mañana.

AM publicó este viernes que el hombre identificado como Armando Bermúdez mató a balazos a su esposa y a tres familiares más en el rancho Piedra Blanca, ubicado cerca de la zona de La Reserva, cercana al Ecobulevar León-San Francisco del Rincón. Después se disparó en la cabeza y murió al recibir atención médica.
Agregó que en este hecho se aseguraron dos armas, una escopeta y un arma tipo escuadra en calibre pequeño. La Fiscalía del Estado investiga su procedencia.
Mencionó que la Policía Municipal y el Sistema de Emergencias 911 no habían recibido previamente reportes de este agresor por causas de violencia familiar. Solo otras faltas administrativas. Anotó que esta persona tenía 45 años.
En el caso de infractores administrativos que se detectan que consumen alguna droga se ofrece el que reciban ayuda. “Desde los Jueces Cívicos el proceso es a través del psicológico, el trabajador social, se habla con los familiares si quieren anexarlos, sobre todo si son menores de edad, y, si así lo deciden, se les apoya”.
Sobre este hecho, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que no pueden dar más información para no revictimizar a las víctimas y cuidar el debido proceso. Y agregó: “Es muy lamentable, pero insisto, tenemos que seguir trabajando en materia de salud mental los tres niveles de gobierno. Al Municipio no le toca la Salud, pero no se ha rajado y aquí está y hemos seguido dando consultas y servicios”.
Droga, decomisos
Jorge Guillén destacó que en el periodo de enero a mayo del 2025 la Secretaría de Seguridad Municipal ha asegurado 428 mil 698 dosis de droga, lo que supera ya la cantidad de todo el año pasado, que fueron 347 mil dosis, que ya era un récord.
Esta semana la Red Estatal de Observadores Ciudadanos presentó que el delito de narcomenudeo en Guanajuato creció un 12 % de enero a mayo de 2025 frente al comparativo del 2024, con 7,455 carpetas de investigación, la entidad con el mayor número de casos. Destaca que el 75 % de los casos (5,643) los registra León.
“Esta cifra es superior a la registrada por cualquier otra entidad completa, lo que convierte a León en un punto crítico del narcomenudeo a nivel nacional, sugiriendo dinámicas particulares en la distribución territorial del delito”, cita Causa en Común.
En víctimas de homicidios dolosos en León el dato de enero a mayo de este año es de 255, una baja de 31 % respecto al mismo lapso del 2024, cuando fueron 372. Lo atribuyó al trabajo coordinado de autoridades para ir tras generadores de violencia.
En aseguramiento de armas van 128 en 5 meses contra 144 en el mismo periodo 2024.
AM