Activistas provida se manifiestan con mapping contra la despenalización del aborto en Guanajuato
Con imágenes similares a las proyectadas la semana pasada en la fachada de la Catedral de Nuestra Señora de la Luz, el colectivo iluminó ahora con un mapping la pared del Templo de la Tercera Orden, en el jardín de la Plaza Fundadores.
León, Guanajuato.- Con un llamado a no imponer en Guanajuato la práctica del aborto, sin importar si es producto de 12 semanas o más, activistas provida integrantes del Colectivo Mujeres de México, se manifestaron la noche del miércoles en León, la víspera de la votación de la última iniciativa sobre despenalización del aborto pendiente en el Congreso local.
“Demandamos a los diputados y diputadas que se pongan a trabajar en beneficio de las mujeres, y no para descuartizar bebés, sin importar la edad, 12 semanas o más. Lo que queremos es vida y paz”, se pronunció un grupo de cuatro mujeres, representantes del colectivo.
Con imágenes similares a las proyectadas la semana pasada en la fachada de la Catedral de Nuestra Señora de la Luz, el colectivo iluminó ahora con un mapping la pared del Templo de la Tercera Orden, en el jardín de la Plaza Fundadores, conminando al público en general a acompañarlo en su llamado a las y los diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PT y Verde Ecologista.

A todos ellos se les pidió razonar su voto sobre la iniciativa de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, que se discutirá en el pleno del Congreso.
Las activistas afirmaron que debe ser prioridad mejorar la seguridad, la educación y la salud de las mujeres en Guanajuato. Que se debe atender en particular la atención obstétrica de emergencia, por haber una deficiente atención en todo el estado, por lo cual no se justifica la modificación propuesta, pues, dijeron, no se cuenta con infraestructura adecuadamente para realizar las interrupciones de embarazos.
El colectivo brindó supuestas cifras de cómo presuntamente el aborto deja severas secuelas emocionales y en la salud física y mental de las mujeres que lo practican. Que al número de mujeres víctimas de homicidio en el estado se sumarían “más mujeres muertas en el vientre de sus madres”, de aprobar la iniciativa.
Reconocieron a los diputados del PAN y del PRD, por su postura provida la semana pasada, agradeciendo en particular a la legisladora priista Rocío Cervantes, quien dio el voto decisivo para archivar otras iniciativas relacionadas con el aborto.
En su mensaje, las activistas pidieron que la maternidad no sea castigada, que ante la crisis de una mujer no sea el aborto la única opción planteada. “No manchen sus manos de sangre, diputados, el aborto es infanticidio”.
Convocaron también a las personas presentes a acudir la mañana del jueves al Congreso local para apoyar su causa.
“Vamos a luchar por la paz, que se respete la vida”, concluyeron.
DAR
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
