Advierte Joe Biden que es un 'grave error' la imposición de aranceles a México y Canadá
El presidente estadounidense señala que para Estados Unidos sería un "desastre económico" recortar impuestos a ricos y grandes corporaciones.
Washington, Estados Unidos.- El presidente Joe Biden advirtió que la imposición de aranceles a México y Canadá como anunció Donald Trump es un "grave error". Aseguró que para Estados Unidos podría ser un "desastre económico", el recortar impuestos a ricos y las grandes corporaciones.
“Rezo a Dios para que el presidente electo descarte el Proyecto 2025. Creo que sería un desastre económico", declaró Biden.
El actual presidente señaló que Trump debe decidir entre fortalecer a la clases trabajadora o a los ricos y grandes empresas.
"¿Continuaremos impulsando la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera, invirtiendo en todos los estadounidenses, apoyando a los sindicatos y a las familias trabajadoras?”, cuestionó Biden.
El presidente defendió su legado y dijo que ha sentado las bases para un crecimiento económico estable, pero los recortes fiscales propuestos por Trump, además de reducir programas sociales y costos sanitarios, podrían en peligro los últimos avances. Trump propone reducir de 21 a 15 por ciento los impuestos a compañías que produzcan en Estados Unidos.
Grave error, los aranceles, dice Joe Biden
Sobre el arancel que prometió para México y Canadá, Biden señaló que los afectados serían los consumidores.
"Trump parece decidido a imponer aranceles universales elevados sobre todas las importaciones, creyendo equivocadamente que serán los países extranjeros quienes asuman el coste, en lugar de los consumidores estadounidenses. ¿Quiénes creen que acabarán pagando? Es un grave error", declaró Biden.
Trump amagó con un impuesto del 25 % a Canadá y México sino frenan el tráfico de drogas, la inmigración regular y tasas de hasta 60 % a productos chinos.
(Con información de agencia EFE)
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.