¿Es capaz la potente bomba de EU GBU-57 de destruir la instalación nuclear de Irán, Fordo?
Reportes de los medios Axios y The Economist plantean dudas sobre la efectividad del Massive Ordnance Penetrator (MOP) o GBU-57 A/B que podría ser utilizada para destruir la instalación nuclear iraní de Fordo, la más segura del país.
Washington, Estados Unidos.- La bomba estadounidense Massive Ordnance Penetrator (MOP), o GBU-57 A/B, podría ser la única capaz de destruir la instalación nuclear iraní de Fordo, la más segura del país. Sin embargo, reportes de Axios y The Economist plantean dudas sobre su efectividad, al tratarse de un instrumento nunca usado en guerra.
Funcionarios estadounidenses dijeron a Axios que el Presidente Donald Trump preguntó a sus asesores militares si el MOP destruiría el complejo. De acuerdo con el medio, expertos aseguraron al Mandatario que así sería, pero él no pareció estar del todo convencido.
La bomba tendría que ser lanzada desde un avión estadounidense, lo que podría tener amplias ramificaciones, incluyendo poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní.
Funcionarios israelíes también han indicado que existen otras opciones para atacar Fordo en el centro de Irán, ya que su propósito es destruir las capacidades nucleares de la república islámica.
Pero excepto por un ataque por tierra o un ataque nuclear, la bomba rompebúnkers parece ser la opción más probable.
"Rompebúnker" es un término utilizado para describir bombas diseñadas para penetrar profundamente bajo la superficie antes de explotar. La bomba de aproximadamente 14 toneladas cuenta con guía de precisión y está diseñada para atacar búnkers y túneles enterrados a gran profundidad y reforzados, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Se cree que puede penetrar unos 60 metros bajo la superficie antes de estallar, y las bombas pueden ser lanzadas una tras otra, perforando más y más profundo con cada explosión sucesiva.
La bomba lleva una ojiva convencional, sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán está enriqueciendo uranio en Fordo, lo que aumenta la posibilidad de que material nuclear pueda ser liberado en el área si se utilizara la GBU-57 A/B para bombardear la instalación.
Según The Wall Street Journal, Trump dijo a sus altos asesores que aprobó los planes para atacar a Irán, pero que está esperando a ver si el país abandona su programa nuclear antes de dar la orden final.
Bloomberg, por su parte, apuntó que altos funcionarios estadounidenses se preparan para la posibilidad de un ataque contra Irán el fin de semana.
"Puede que lo haga. Puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer", declaró Trump ayer cuando se le preguntó si se uniría a la ofensiva israelí.
Estados Unidos consideraba su bomba antibúnkeres principalmente como un elemento disuasorio, un activo de seguridad nacional exclusivo, pero no uno que, de estar disponible, pudiera incitar a Israel a iniciar una guerra contra Irán.
El diario The Economist planteó también la duda de si la bomba sería suficiente para penetrar el Concreto de Ultra Alto Rendimiento desarrollado por Irán.
Además, el medio apuntó que atacar el Fordo requeriría de mucha precisión y las interferencias podrían afectar el GPS de la bomba.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
