Claudia Sheinbaum va contra nepotismo y reelección
La Presidenta ha dicho que la no reelección aplicará a partir de 2030
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso dos reformas a la Constitución.
Una para la no reelección en ningún puesto de elección popular y otra para que ningún familiar pueda suceder a otro en un cargo.
No puedo dejar pasar la fecha así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales", anunció la Presidenta.
"La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección".
"La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo".
Impactará en Jalisco
La iniciativa presidencial de reforma para prohibir la reelección modificará el escenario electoral de Jalisco, en caso de impedir que los Alcaldes electos por primera vez en 2024 puedan repetir en el cargo en 2027.
En esa situación están, por ejemplo, las y los presidentes municipales de Guadalajara, Verónica Delgadillo; de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez; de Puerto Vallarta, Luis Munguía; y de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez.
En la ceremonia por el 105 aniversario de la Constitución, realizada en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso dos reformas: una para la no reelección en ningún puesto de elección popular y la otra para que ningún familiar pueda suceder a otro en un cargo.
La Presidenta ha dicho que la no reelección aplicará a partir de 2030, con lo que los actuales presidentes municipales jaliscienses sí podrían reelegirse.
Sin embargo, grupos al interior de Morena buscan que la prohibición a munícipes y diputados de reelegirse comience a aplicar en 2027, lo que dejaría fuera los de Jalisco que están en su primer mandato.
La legislación electoral vigente fue aprobada en el año 2014, pero en el terreno local entró en vigor hasta el proceso electoral 2017-2018. Ella faculta a que los munícipes (Presidentes Municipales y regidores) pueden repetir un periodo en el cargo; mientras a los diputados locales les otorga la posibilidad de ser reelectos hasta tres veces al hilo.
Entre los Alcaldes y Alcaldesas que han repetido en el Estado, destacan Pablo Lemus (2018) y Juan Juan José Frangie (2024), en Zapopan; Salvador Zamora en Tlajomulco (2021); María Elena Limón en Tlaquepaque (2018); y Sergio Chávez de Tonalá (2024).
AAK
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
