Buscar

ARANCELES

¿Libra México aranceles? Sheinbaum celebra logro y asegura dejar de perjudicar a EU con fentanilo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Lledo, canceló en su momento su informe en Apaseo el Alto previendo asistir a este megaevento, pero consideró que ya no era necesario al ya no existir el motivo original de esa concentración que eran los aranceles

Escrito en Nacional el
¿Libra México aranceles? Sheinbaum celebra logro y asegura dejar de perjudicar a EU con fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que espera que el próximo 2 de abril el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, no imponga aranceles a las exportaciones de México, debido a que desde hace años hay tratados comerciales binacionales que exentan estos cobros comerciales. Foto: El Universal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que espera que el próximo 2 de abril el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, no imponga aranceles a las exportaciones de México, debido a que desde hace años hay tratados comerciales binacionales que exentan estos cobros comerciales.

Frente a un Zócalo lleno de simpatizantes, integrantes de sindicatos y otros más acarreados por políticos, la Mandataria recordó que el 4 de marzo Donald Trump impuso impuestos de 25 por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos; sin embargo, tras una llamada el 6 de marzo, se aplazó la medida al próximo 2 de abril.

Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones a Estados Unidos, lo hará también, eso es lo que ellos han dicho", expresó la Presidenta desde un templete con integrantes de su Gabinete y Gobernadores.

¿México ya no figura en imposición de aranceles?

Los tratados a los que hizo referencia Sheinbaum Pardo son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC.

 

"Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar a hacerle recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos".

Sheinbaum Pardo aseguró que la relación con su homólogo estadounidense ha sido de diálogo y respeto.

 

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Foto: Agencia Reforma

 

"Siempre lo hemos expresado con convicción México es un gran país con un pueblo digno y valeroso somos naciones en igualdad de circunstancias no somos más, pero tampoco somos menos siempre siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y nuestra bendita nación", añadió.

'No somos extremistas, pero no cederemos soberanía'

Sheinbaum afirmó que su Gobierno no es extremista y no cederá la soberanía ante hegemonía extranjeras.

Nosotros no somos extremistas pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen Gobiernos o hegemonías extranjeras", expresó desde el Zócalo.

Encobijada con gritos de "¡no estás sola!, ¡no estás sola!", la Mandataria federal aseguró que no habrá divorcio entre el pueblo y el Gobierno.

"Me comprometí a que nunca iba a haber divorcio entre pueblo y Gobierno, que somos uno solo, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, que siempre que hubiese que informar o enfrentar alguna adversidad íbamos a estar juntos y no rompo mis compromisos, aquí estamos juntos pueblo y Gobierno.

"Y nunca nos vamos a separar, esa es nuestra razón y nuestra fuerza, además nosotros venimos de este gran movimiento del pueblo, nos formamos en la plaza pública y aquí estamos con ustedes en la plaza pública, en este Zócalo radiante", manifestó.

La titular del Ejecutivo federal dijo que en la negociación por aranceles del pasado 4 de marzo hubo diálogo con Estados Unidos y que México "no será más, ni tampoco menos".

"En esta ocasión y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su Gobierno prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país.

Este, repito, es un logro de todas y de todos. Como bien saben, esta Asamblea fue convocada por si no llegábamos a un acuerdo con el objetivo de anunciar una estrategia de acciones que habíamos preparado con meses de anticipación. 

"Afortunadamente, ha prevalecido el diálogo y sobre todo el respeto entre las naciones. Siempre lo hemos expresado con convicción: México es un gran País con un pueblo digno y valeroso, somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más ni tampoco somos menos. Siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita Nación", agregó.

'No queremos perjudicar a EU con fentanilo'

Claudia Sheinbaum envió un mensaje al pueblo de Estados Unidos: no queremos perjudicarlos con fentanilo.

Durante el mitin, la Mandataria manifestó que con base en datos del propio Gobierno de Estados Unidos, el tráfico de fentanilo se ha contenido.

Decirle al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas por razones humanitarias.

"México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias. Además, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes de Estados Unidos, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos", manifestó.

Durante el mitin, la Presidenta retomó datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, que presentó al Presidente Donald Trump la semana pasada, en el sentido de que entre octubre de 2024 y enero de 2025 disminuyó el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos en 50 por ciento, y de enero a febrero de 2025 en otro 41 por ciento.

Agradeció el apoyo que presta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fuerzas armadas de México, para quienes pidió un aplauso.

"Ahora es indispensable con mucho respeto, resaltar que se debe atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción, con prevención y atención, apoyar a los jóvenes con educación, deporte, valores, cercanía, con las familias y campañas educativas e informativas.

Por eso agradecemos que haya reconocido el Presidente Trump la campaña que hacemos en México y que la haya llevado a los Estados Unidos de América. No solo es un tema de seguridad sino de amor y de valores", destacó Sheinbaum.

Demandó además la necesidad de que dejen de llegar armas de alto poder desde los Estados Unidos a territorio mexicano.

Insistió en que la estrategia para evitar el cruce de drogas hacia los Estados Unidos consiste en atender las causas, mejorar la Guardia Nacional, fortalecer procesos de inteligencia e investigación, así como coordinación entre el gabinete de seguridad y la Fiscalía General de la República.

Aprovecha para abordar elección judicial

Sheinbaum adelantó que, además de informar a sus seguidores sobre el estatus de la relación con la Unión Americana, también enviará un mensaje sobre la elección judicial que está en marcha.

Tal y como ha ocurrido en mítines anteriores, la movilización corporativa se hizo presente en el Zócalo que, en esta ocasión, fue llenado con sillas.

Desde anoche fueron retiradas las vallas antimotines, colocadas frente a la fachada de Palacio Nacional, con motivo de las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer.

Se instalaron dos templetes, uno para el discurso de la Presidenta y otro para el espectáculo musical, que inició desde las 9:00 horas, mayormente a cargo de los grupos y mariachis de las Fuerzas Armadas.

Hasta el frente, quedó reservada una zona VIP para los invitados especiales que ingresaron por las calles aledañas y traseras de Palacio Nacional.

Libia cancela informe en Apaseo, pero no va al Zócalo

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Lledo no canceló la presentación de su primer informe en Apaseo el Alto por temas de seguridad, sino por la invitación que realizó a los gobernadores la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para reunirse en el Zócalo este domingo, en el contexto de las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, la Mandataria estatal consideró que ya no era necesario asistir al ya no existir el motivo original de esa concentración que eran los aranceles.

La Gobernadora tenía contemplado presentar su primer informe en Apaseo el Alto este domingo, AM pudo confirmar con fuentes oficiales de la dirección de prensa de la Gobernadora que no había cancelado por temas de seguridad, sino por la invitación presidencial.

Se informó que es posible que la gobernadora pueda visitar este municipio en otro momento, pero ya no como parte del informe, sino como visita. 

¿Buena señal?

La Gobernadora daría una buena señal si asiste este domingo 9 de marzo a la convocatoria que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo señaló Miguel Salim Alle, quien es diputado federal por el PAN y presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en el Congreso de la Unión.

Morenistas dan la espalda a Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum cruzó sin detenerse frente a líderes de Morena y coordinadores parlamentarios, al finalizar el mensaje que dirigió en el Zócalo capitalino.

Un momento antes, los dirigentes partidistas y coordinadores parlamentarios de la 4T habían dado la espalda a la Presidenta Sheinbaum.

La Mandataria salió de Palacio Nacional para encabezar un mitin en la Plaza de la Constitución al mediodía.

Antes de subir al templete, decidió saludar a los simpatizantes que estaban en la primera fila y, después, a familiares, amigos, políticos e invitados especiales que se encontraban en la zona VIP.

Distraídos, mientras posaban para una foto de grupo, líderes y legisladores de Morena y PVEM no se percataron de la presencia de la Mandataria federal, quien los saludó con la mano al aire, mientras le daban la espalda.

El primero en darse cuenta fue Andrés López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, que trató, sin éxito, de alcanzar a la Mandataria. Estiró los brazos, al igual que la lideresa Luisa María Alcalde, pero la Jefa del Ejecutivo no detuvo su paso y siguió caminando.

Sorprendidos, los coordinadores morenistas en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán Augusto López intentaron ir tras ella, lo mismo que los coordinadores del Partido Verde, Manuel Velasco y Carlos Puente.

El único alcanzó a tocar la mano de la Presidenta fue el senador Alejandro Esquer, uno de los hombres más cercanos al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al final del acto, la Mandataria nuevamente cruzó en la zona VIP, pero pasó por atrás saludando a simpatizantes que se encontraban pegados a las vallas metálicas, y no se detuvo frente a los dirigentes de la 4T.

JRL/AAK

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am