Buscar

NACIONAL

Apapachan a maestros... y ahora ¡van por más!

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un aumento salarial para el magisterio del 9 % retroactivo al 1 de enero.

Escrito en Nacional el
Apapachan a maestros... y ahora ¡van por más!
La CNTE realizó una marcha ayer por calles del centro de la Ciudad de México y anunció un paro indefinido de labores que afectará a miles de estudiantes. Agencia Reforma

Ciudad de México.- En el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial para el magisterio del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero.

Pero el premio no fue suficiente.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la rebelde Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) coincidieron, en distintos tonos, en promover el cambio del sistema de cuentas individuales de retiro para acceder a las jubilaciones que garanticen una pensión del 100 % por años de servicio, independientemente de su edad.

"Ningún maestro merece un retiro ni vejez de zozobra y precariedad", planteó el líder del SNTE y senador morenista Alfonso Cepeda, en un homenaje en Senado, horas después tener su festejo con Claudia Sheinbaum en la SEP.

"En la lucha de las legítimas demandas y causas de los maestros de México no hay marcha atrás", advirtió Cepeda durante la ceremonia en que fue develada una leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República.

 

La Presidenta afirmó que no existen recursos para regresar al anterior sistema de pensiones, y les pidió aprovechar las Pensiones para el Bienestar que les otorgan hasta 16 mil pesos./Foto: A .R.

Fuentes del SNTE confirmaron a Grupo REFORMA la propuesta de cambiar el sistema de cuentas individuales y explicaron que realizan estudios y análisis actuariales para no afectar las finanzas del gobierno.

El esquema, según las fuentes,  es tomar en cuenta tanto Pensionissste como recursos de la Pensión del Bienestar. Aclararon que la propuesta no contempla el radicalismo de la CNTE que exige la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.

Mientras tanto la CNTE, exige la abrogación de reforma del 2007 que acabó con el sistema de pensiones solidarias, que les permitía retirarse con el 100 por ciento de su sueldo.

También exigieron la reinstalación de maestros cesados por motivos políticos o administrativos, más presupuesto para escuelas rurales y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), que revisa la admisión, promoción, reconocimientos y cambios.

La CNTE realizó una marcha ayer por calles del centro de la Ciudad de México y anunció un paro indefinido de labores que afectará a miles de estudiantes, en su mayoría de Oaxaca, donde tienen un dominio absoluto de la educación.

Desde marzo, luego de un paro y un plantón en el Zócalo de tres días, la CNTE amagó con irse a huelga indefinida hasta lograr la abrogación de la reforma al ISSSTE, a pesar de que Sheinbaum ya había retirado su propuesta para aumentar las cuotas para quienes ganaran más de 30 mil pesos mensuales.

Además, la propuesta congelaba en 58 y 56 años la edad de retiro al magisterio, que iba aumentando año con año.

La Presidenta afirmó que no existen recursos para regresar al anterior sistema de pensiones, y les pidió aprovechar las Pensiones para el Bienestar que les otorgan hasta 16 mil pesos.

 

JJJC

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am