Buscar

OPINIÓN

***RESPALDAN A ITZEL MENDO

La dirigencia nacional del PVEM emitió un comunicado el viernes -que no firmó la presidenta nacional Karen Castrejón- para respaldar a su diputada local de Guanajuato Luz Itzel Mendo González, quien cambió de última hora su voto en contra de la despenalización del aborto

Escrito en Opinión el
***RESPALDAN A ITZEL MENDO

***RESPALDAN A ITZEL MENDO

La dirigencia nacional del PVEM emitió un comunicado de prensa el viernes -que no firmó la presidenta nacional Karen Castrejón- para respaldar a su diputada local de Guanajuato Luz Itzel Mendo González, quien cambió de última hora su voto en contra de la despenalización del aborto, para sumarse al PAN y archivar esa posibilidad. 

*FUE CONVICCIÓN PERSONAL

El texto justificó que ella “en el ejercicio de su responsabilidad legislativa, emitió un voto congruente con sus convicciones personales y con el sentir de una parte de la ciudadanía a la que representa. Reconocemos el valor de tomar decisiones complejas desde la reflexión y el compromiso con el cargo que ocupa”.

*O SEA, SÍ PERO NO

Admitió la dirigencia nacional que el debate en torno a la interrupción legal del embarazo es profundamente sensible. “En el Partido Verde estamos en favor de la vida en todas sus formas, pero, más allá de posturas a favor o en contra de la interrupción del embarazo, el eje central de esta discusión debe ser el respeto a la libertad de las mujeres para decidir sobre su cuerpo. Ese principio es irrenunciable”.

***LOS GANADORES JUDICIALES

Para los curiosos que gustan de la numeralia, aquí les decimos quiénes fueron los candidatos, hombre y mujer, más votados en la elección del 1 de junio del Poder Judicial de la Federación en Guanajuato, una vez concluidos los cómputos por parte del INE. Nos referimos a todos los cargos: juzgados y magistraturas de todas las materias: civil, penal, laboral, mercantil y mixta. 

*UNA MUJER, LA MÁS VOTADA DE TODOS

María Lucero García Jiménez ganó como juez penal como 126 mil 77 votos entre todas las mujeres y entre los 14 jueces que se eligieron . Con esa cantidad, también fue la más votada entre hombres y mujeres ganadores del voto popular, incluyendo a los 12 magistrados.

*EMPEZÓ DESDE ABAJO

Su currículum incluye que se desempeñó como asistente de José Ambrosio Valadez López en el despacho jurídico Valadez. Se dedicó a tramitar procesos civiles, mercantiles, familiares y de amparo, y daba apoyo en trámites administrativos en diversas dependencias. Trabajó en este despacho de 1996 a 2008.

*SE INDEPENDIZÓ

Después, estableció el despacho de prestación de servicios legales llamado García y Asociados, de 2008 a 2024. Aquí se encargó de atender los procesos en materias civil, mercantil, familiar, laboral y penal. Asimismo, realizó juicios de amparo y brindó atención ante notarios y registro público.

*EL MÁS JOVEN

De lado de los hombres, el más votado fue Jorge Luis Barbosa Colunga, con 97 mil 457 votos. Es un joven guanajuatense de 27 años que ganó la magistratura del Tribunal Colegiado Civil, con sede en Guanajuato capital. Sin temor a equivocarnos, podemos decir que es el juzgador más joven electo.

*EGRESÓ HACE 4 AÑOS

Él es egresado y titulado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Guanajuato. 2012-2021. Trabajó en el Despacho Jurídico Ramírez Colunga y Asociados, en materia civil. A partir de 2018. Fue oficial judicial en el Primer Tribunal Colegiado Civil cuando cursaba el 9º o 10º semestre de la carrera. Trabajó con la magistrada Irma Caudillo cinco meses en 2021.

*MUCHOS EMPLEOS

Trabajó en la Notaría Pública número 13 de Guanajuato capital con Juan Villaseñor Buchanan, casi 2 años. Trabajó en PEPNNA como abogado coadyuvante de noviembre de 2022 a junio de 2023. Laboró en el área de relaciones laborales de Hitachi, Silao, cinco meses de 2023. Trabajó en el IEEG en el proceso electoral de febrero a septiembre de 2024.

***RATING LEGISLATIVO

En otro ámbito, pero también de más curiosidades numéricas, las dos sesiones del Congreso del Estado para discutir y votar la despenalización del aborto, tuvieron un alto rating en YouTube, a diferencia de las sesiones de todos los días. La primera sesión, del 29 de mayo, tuvo 11 mil vistas. Y la segunda, del 5 de junio, registró 6 mil 554. La sesión ordinaria previa, del 22 de mayo, tuvo 464 vistas.

***REAL APERTURA 

El Comité Municipal del PRI en León presentó su Secretaría de la Diversidad Sexual ante miembros de la comunidad LGBTI que visitaron la casa priista en esta ciudad. Dicha oficina brindará servicios gratuitos como educación sexual, asesoría psicológica, asesoría legal, bolsa de trabajo y networking para ese grupo poblacional.

*MENOS SERMONES, MÁS TALACHA

Será encabezada por Héctor Muñoz, quien exigió a las autoridades dejar de notar a este sector solo en fechas conmemorativas (como es todo junio, ya bautizado como “mes del orgullo”). También les demandó que se dejen de discursos “a modo” y de oficinas vacías o con personal que no es competente o carece de perspectiva de género en las funciones  que debe desempeñar.

*VERDADERA INCLUSIÓN

El priista afirmó que la atención a la población con diversidad sexogenérica debe ser constante y que toda persona que considere que no encuentra su espacio lo puede encontrar en el PRI leonés y en esta secretaría, una guía y apoyo para su vida diaria.

Reconoce UG a los investigadores SNII

Foto: UG

La Universidad de Guanajuato llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento al Desempeño Académico SNII-PRODEP 2024, en la que se celebraron los logros de los investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). 

Con corte al 31 de mayo de 2025, la Universidad de Guanajuato registró 718 docentes en los Sistemas Nacionales de Investigadoras e Investigadores y de Creadores de Arte (SNCA). Del total de profesorado de tiempo completo de la UG, el 88.16% forma parte del SNII.

La ceremonia estuvo presidida por la rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, quien subrayó el compromiso de la Universidad con el fortalecimiento a la excelencia académica, así como el reconocimiento a la labor de los académicos que permiten que la ciencia y el conocimiento avancen. 

 

RAA

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin