Julio César Chávez Jr: FGR detalla que boxeador golpeaba, como costales de box, a integrantes de grupo criminal
Dentro de su investigación, la FGR dio a conocer que Julio César Chávez Jr recibía órdenes de un capo para que golpeara a integrantes del grupo criminal que cometieron errores.
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el boxeador Julio César Chávez Jr castigaba, por órdenes de un capo, a integrantes del Cártel de Sinaloa, que estaban colgados como costales de box.
Dentro de la investigación, difundida por Reforma, la FGR detalló que Chávez Jr seguía órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, conocido como ‘El Nini’, a quien, de acuerdo con una persona identificada como HNI2, vio en dos ocasiones.
Gracias a la intervención a llamadas telefónicas, entre diciembre de 2021 a junio de 2022, por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada fue que dieron con los detalles de cómo el boxeador castigaba a integrantes de la banda criminal.
En las llamadas habrían participado dos integrantes del grupo delictivo y HNI2 contó cómo otro miembro que cometió un error, al llevar a su novia a una casa de seguridad donde tenían a varias personas retenidas y diversas armas, fue golpeado por Julio César Chávez Jr, después de que ‘El Nini’ se enterara.
Dice (HNI2) que para eso le habla al Julio, para pegarle una v…, que los cuelga y este (Chávez Jr) los agarra como costal de box”, relató.
También, la Fiscalía detalla que HNI2 comentó que Chávez Jr aguantó 12 rounds a Canelo Álvarez, por lo que el boxeador estaba “tonto, tiene fuerza, le pegó el Canelo, pero se los aguantó, entonces imagínese los v… que les pega”.
(El) ‘Nini les dice que ‘si aguantan los golpes de este bato (Chávez) los va a dejar ahí, y si no, pues se van a morir”, contó.
La FGR detalló que Chávez Jr era utilizado como “esbirro” o un “ajustador de cuentas” dentro del grupo criminal.
‘El Nini’ fue detenido en noviembre de 2023 y seis meses después fue extraditado a Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum detalla que investigación inició en 2019
En ‘La Mañanera’ de este viernes 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que la investigación contra Chávez Jr por parte de la Fiscalía comenzó en 2019 y la acusación es por delincuencia organizada.
Inició en 2019, le dan la orden de aprehensión en 2023, de acuerdo con la Fiscalía la información que nos envían; no se había podido cumplimentar la orden porque una buena parte del tiempo (el boxeador) estaba en Estados Unidos”, declaró.
Julio César Chávez Jr fue detenido el 3 de junio por elementos de ICE y es acusado por tráfico de armas y crimen organizado. El boxeador será extraditado a México.
Por su parte, la familia del peleador pidió que haya un debido proceso contra Chávez Jr, que el pasado sábado 28 de junio perdió ante Jake Paul por decisión dividida.
Con información de Reforma