Buscar

Celaya

Proponen incorporación laboral para jóvenes con síndrome de Down

En Celaya ya existen convenios y alianzas estratégicas con diferentes industrias para comenzar su inserción en el mundo laboral

Escrito en Celaya el
Proponen incorporación laboral para jóvenes con síndrome de Down
Para otorgarles autonomía y autosuficiencia, Down Celaya plantea capacitar a 15 jóvenes con síndrome de Down./Foto: Jansel Jiménez.

Celaya.-En colaboración con industrias de la región, la asociación civil Down Celaya busca capacitar laboralmente a 15 jóvenes con síndrome de Down, con la intención de que el próximo año sean contratados formalmente

Esto en sintonía con la filosofía de la organización de apoyar el talento de los chicos, con el fin de que sean autosuficientes cuando los papás lleguen a faltar, indicó Mayra Acosta, directora administrativa de procesos en Down Celaya A.C.

Para que una vez que los padres fallezcan, puedan ellos tener una independencia, que no haya esa incertidumbre de no saber qué va a pasar cuando los papás ya no estén”, explicó Acosta.

La idea es que en este año, esos quince chicos sean capacitados en industrias en áreas de producción y administrativas, para que finalmente, a partir de 2026, sean parte de la nómina como cualquier otro trabajador contratado.

Acosta asevera que las empresas ya están abriendo los espacios para incluir a los chicos capacitados, pues se han acercado a Down Celaya con el interés de llevar a cabo dicha incorporación laboral.

“Tenemos ya convenios y alianzas estratégicas con algunas industrias para empezar a insertarlos”, precisó Acosta.

La titular de la Dirección Administrativa de Procesos de Down Celaya A.C., Mayra Acosta, busca que las y los jóvenes puedan obtener empleo en 2026./Foto: Jansel Jiménez. 

Por otro lado, la asociación civil también imparte talleres de panadería para que los chicos puedan poner su propio negocio y ser económicamente independientes.

Aunque el plan de incorporación laboral va bien, Acosta comenta que ha sido realizado contracorriente, en un esfuerzo continúo de ensayo y error, a través de múltiples intentos y proyectos piloto. 

“Es un camino largo, porque aún las empresas y las familias no están completamente preparadas para ello”, opinó.

En Down Celaya hay un total de 51 alumnos, algunos de base y otros externos. Actualmente, existe lista de espera y conforme se valoran, ingresan los chicos nuevos. 

Acosta también informa que el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, se hará una tardeada con venta de antojitos para recaudar fondos, de 3:00 a 6:00 de la tarde. Esto se llevará a cabo en las instalaciones de la institución, ubicadas en calle Pericos 350, colonia Álamos. 

 

OZ

TAMBIÉN PUEDES LEER:Fabrican estudiantes de la UPG coche de carreras eléctrico

Escrito en Celaya el

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya