IBERO fortalece colaboración con CIO
La Universidad Iberoamericana León y el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) firmaron un convenio para ‘renovar’ la estrecha relación entre ambas instituciones, en beneficio a la comunidad académica y a la sociedad en general.
Mantienen la promesa de oportunidades en la ciencia e ingeniería para los estudiantes, a través de la firma del convenio entre el rector de la Universidad, Luis Alfonso González Valencia y la directora del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), Amalia Martínez García.
Ambas autoridades iniciaron agradeciendo la presencia del otro, reconociendo los ocho años de relación académica y profesional de la IBERO y el CIO.
El maestro Luis Alfonso González habló de los distintos beneficios que ha traído dicha colaboración, como los 25 proyectos de prácticas profesionales desarrollados entre 2016 y 2022, los cuales ofrecieron la oportunidad a estudiantes de ingeniería y otras disciplinas como ciencias de los alimentos, administración y comunicación.
La relación también ha permitido una participación conjunta en foros de divulgación científica, en los que investigadores y académicos han trabajado a la par, compartiendo conocimiento y experiencias enriquecedoras intelectualmente.
“Estamos convencidos de que esta colaboración continuará generando oportunidades valiosas para nuestra comunidad estudiantil y académica, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento y la investigación en nuestra ciudad y región”, culminó el maestro, antes de pasarle la palabra a la directora del CIO.
La directora general, Amalia Martínez, comenzó su discurso refiriéndose al Centro de Investigaciones en Óptica como un centro público dedicado a la formación de la cultura científica y tecnológica en beneficio de la sociedad mexicana.
Mediante la creación de proyectos de colaboración con distintas instituciones a lo largo de 44 años, con el objetivo de abrir oportunidades de aprendizaje, innovación y crecimiento, Martínez García afirmó que esto ha consolidado al CIO como un agente de cambio social, más que como un mero centro de investigación.
“En el CIO estamos plenamente convencidos de que la construcción de relaciones sólidas con universidades, tanto nacionales como internacionales, enriquecen significativamente el conocimiento que las y los jóvenes adquieren en las aulas”, afirmó la directora del CIO.
Ambos directivos proporcionaron sus mejores deseos a la colaboración de las instituciones, antes de proceder a firmar los papeles para oficializar el convenio.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.