La Salle Bajío distingue a colaboradores con la Medalla San Juan Bautista
Directivos de la Universidad La Salle Bajío reconocieron a colaboradores que practican los valores del ideario lasallista a favor de la comunidad y que se conducen con honorabilidad
La Universidad La Salle Bajío realizó una emotiva ceremonia en la que entregó la Medalla San Juan Bautista De La Salle, máxima distinción que se da a los colaboradores que tienen al menos 15 años de servicio ininterrumpidos en la institución.
El reconocimiento se entrega cada dos años por la Junta de Gobierno, a propuesta del Comité General de la Medalla y lo que se considera para hacerse acreedores a él es presentar una notable práctica de los valores contenidos en el ideario lasallista en favor de la comunidad universitaria y conducirse con honorabilidad.
La ceremonia se realizó en el Salón de los Cristales del Campus Campestre, fue presidida por el Hermano Enrique Alejandro González Álvarez, rector de la casa de estudios y amenizada por el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de León (OFIL).
De entre trece candidaturas propuestas, se seleccionaron estos cuatro finalistas por sus brillantes trayectorias, pero, sobre todo, por su excepcional entrega a su estudiantado y fraternidad con sus compañeros y compañeras, expresó en su mensaje el Rector, Hno. Enrique Alejandro González Álvarez.

Este día es una fiesta para reconocer el espíritu y el trabajo de sus colaboradores. Eso es lo más importante de este reconocimiento; ciertamente, valoramos el tiempo que han laborado en la Universidad La Salle Bajío, pero valoramos más la forma en la que lo han hecho: su disposición de todos los días para trabajar desde el carisma y valores lasallistas”, destacó el rector.
Para seleccionar a los ganadores se propusieron 13 candidatos de los cuales se eligieron los cuatro finalistas de este 2025, fueron dos hombres y dos mujeres.
La maestra Belinda Chávez Ramírez, Lic. en Contaduría Pública con 32 años de experiencia como docente en la Universidad La Salle Bajío Campus Campestre.
Fue seleccionada por dedicar generosamente parte de su tiempo a atender las inquietudes de la Comunidad estudiantil, brindar asesoría y acompañamiento constante, por su fraternidad, compromiso y servicio con profundo apego a los valores lasallistas.
El maestro Santiago González Padilla, Licenciado en Informática y doctorando en Administración Educativa, tiene 28 años de colaborar en la Universidad La Salle Bajío y es
Coordinador Académico de 2° año en la Preparatoria del Campus América.

Su accesibilidad, compromiso, ser considerado un guía por la comunidad estudiantil y colaborativa y por estar siempre dispuesto a ayudar y resolver problemas de forma empática y efectiva, lo llevaron a recibir la medalla.
Otro de los finalistas fue el maestro Salvador Zavala Izquierdo, Licenciado en Administración de Empresas y Master en Administración, con 24 años en la Universidad La Salle, es docente de bachillerato y licenciatura en el Campus Salamanca, su trayectoria, dedicación, espíritu de servicio y vocación. lo han llevado a conseguir el cariño y la estima de la comunidad universitaria y la Medalla San Juan Bautista De La Salle.
Otra de las finalistas fue la Maestra Marisol Pérez Servín, licenciada en Comunicación, maestra en Desarrollo Organizacional y Doctoranda en Pedagogía e Innovación Educativa, tiene 18 años de colaborar en La Salle Bajío y es coordinadora administrativa de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
Su incansable compromiso en la formación ética y humana con la promoción de valores, su responsabilidad social universitaria, ser propositiva, resolutiva y altruista, la hicieron acreedora al reconocimiento.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
