Buscar

Jugaremos en el bosque experimenta con otra clase de terror: ‘Es jugar con las mentes’

En entrevista con AM, antes de su premiere en León, los directores de la película “Jugaremos en el bosque” hablan sobre los retos y oportunidades de esta nueva cita.

Escrito en Espectáculos el
Jugaremos en el bosque experimenta con otra clase de terror: ‘Es jugar con las mentes’
Jugaremos en el Bosque es la nueva cinta de terror que llegará a León. Foto: Especial..

León, Guanajuato.- La película “Jugaremos en el bosque”, marca el debut de la productora Alejandra Cárdenas y el fotógrafo Guillermo Granillo como directores; ambos quisieron realizar un filme incluyente, cuya premiere se realizara en distintas partes del país. 

En el caso de León, su preestreno será el 24 de abril, para después, abrirse a todas las salas a partir del 1 de mayo.

Alejandra Cárdenas y Guillermo Granillo, directores de la película. Foto: Especial.

En entrevista con AM vía StreamYard, Alejandra Cárdenas y Guillermo Granillo, hablaron sobre las motivaciones para realizar este filme. 

“Emocionados de la premiere, tenemos casi 8 años trabajando en el proyecto y finalmente verlo salir a cines es maravilloso. La oportunidad de estar en cines no es tan fácil como antes, y estamos contentos emocionados de que se vea alrededor de toda la República”, dijo Alejandra Cárdenas. 

Sobre el nombre de la cinta y su motivación, la directora explicó que querían generar una atmósfera de miedo desde el título. 

“La canción está muy metida en la historia, se nos hizo de entrada que la frase daba sustito (sic); tiene que ver con una canción que cantan los personajes y por eso está atada a la historia”, respondió. 

Por su parte, Guillermo Granillo, habló sobre el reto presupuestal y cómo llegaron a obtener la película con mucha creatividad, jugando con otro tipo de terror.

“El género es bastante difícil, pensamos que tendría que ser una película no tanto de efectos visuales sorprendentes, más sencilla; era dedicarnos a la historia, que los efectos fueran más sencillitos y visuales. El terror en México es de repente difícil, no tenemos dinero para hacer cosas visuales muy espectaculares y hay que recurrir a la sencillez y creo que ahí está el chiste, el hacerlo más sencillo, que es mucho mejor”, detalló.

Más que ser visuales, era jugar con las mentes del espectador, con atmósferas y sobre todo, sonidos que lo llevaran a lugares espeluznantes. 

“Desde el concepto, siempre estuvimos de acuerdo que nos gustan más las historias contadas en atmósferas, en lo que no se ve, más allá de una cosa espectacular, queríamos una historia que desde que estás en la sala te diera una atmósfera de miedo, y que el terror está en lo que se oculta que en lo que se ve”, añadió Ale.

La historia nos presenta a Javier y Mariana, una pareja que está tratando de recuperarse de la pérdida de su hijo Tomás, tanto su matrimonio como la vida general de ambos está desmoronándose.

Protagonizada por Lucía Uribe y Mauricio Isaac, la ópera primera de ambos directores, muestra una atmósfera lúgubre y siniestra a la que suman los créditos de Julieta Egurrola, Mercedes Olea, Camila Valdéz, María Valdéz, Alejandro Cuétara, Carolina Torres, Lucía Gómez Robledo, Marco Antonio Argueta, Alonso Navarro, Maki Olivares y Juan Ríos Cantú.

La película aboga por otro tipo de terror. Foto: Especial.

Sobre el porqué realizar la premiere en Guanajuato, la directora explicó que se trata de un trabajo para ampliar redes de distribución y descentralizar el cine. 

“Queremos que salga a otros lugares, no solo en Ciudad de México, sino que todas las plazas tengan la posibilidad de tener la premiere antes que nadie”, subrayó.

La película estará disponible en todas las salas del país el 1 de mayo, pero en León estará el 24 de abril en función especial. 

La invitación es a no perdérsela, y experimentar el terror desde otra perspectiva. 

 

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am