Presume Trump bandera antimigrante, pero queda corto en deportaciones y bajan detenciones
En los primeros meses de la administración de Donald Trump ha habido una baja de detenciones, comparado con su antecesor demócrata Joe Biden, y un aumento raquítico en el número de deportaciones.
Ciudad de México.- En su segundo mandato presidencial y pese a presumir día con día su bandera antimigrante, el Presidente Donald Trump ha tenido en sus primeros meses una baja de detenciones, comparado con su antecesor demócrata Joe Biden, y un aumento raquítico de deportaciones.
El dato más contundente lo constituye la caída dramática en el número de "encuentros" (detenciones) reportado por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, al tener 86 mil 893 entre febrero y abril de este año, un promedio de 976 al día.
Sin embargo, en el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 750 mil 505 detenciones, un promedio de 8 mil 389 al día.
Y de las detenciones realizadas en la frontera con México, la cifra disminuyó de 559 mil 009 a 34 mil 762.
En una nota publicada esta semana, el Instituto de Política Migratoria (MPI) destacó que el número de encuentros ha caído a mínimos no vistos desde la década de 1960.
"En abril, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó haber interceptado a menos de 8 mil 400 personas que cruzaban irregularmente, un marcado contraste con el récord de casi 250 mil 000 encuentros registrado en diciembre de 2023", apuntó.
La caída, indicó, refleja una desaceleración de la migración no autorizada hacia el norte en el hemisferio, provocada, entre otros factores, por la suspensión de la plataforma CBP One para tramitar el ingreso legal para solicitar asilo.
Informes oficiales, apuntó, señalan que en marzo se registraron sólo 200 cruces por el Tapón del Darién, la peligrosa selva que divide Panamá y Colombia, en comparación con más de 37 mil en el mismo mes del año anterior.
En el caso de la política de persecución migratoria en el interior de EU, las estadísticas no son tan claras.
Una evaluación del proyecto Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse, publicado a mediados de mayo, advertía sobre "cuentas alegres" de la Administración Trump en la materia.
En los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, indicó, el promedio diario de arrestos realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las detenciones de extranjeros irregulares en el interior del país, se ubicó en 737, por 742 de la administración Biden el año fiscal 2024.
Las "remociones" (deportaciones), en tanto, aumentaron sólo 2 por ciento, al pasar de 759 al día con Biden, a 778 con Trump.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
