Buscar

Cultura

Inauguran la vigésima edición de la Expo Nopal de Salamanca

Autoridades municipales, estatales y federales inauguraron la vigésima edición de la Expo Nopal, destacando el orgullo de que los productos elaborados en Valtierrilla hayan alcanzado mercado en otros continentes como Europa y África

Escrito en Estilos el
Inauguran la vigésima edición de la Expo Nopal de Salamanca
Gente de Salamanca y la región disfrutarán del 13 al 15 de diciembre de gastronomía elaborada con el "diamante verde". Foto: Alejandro García Vizcaíno

Salamanca. Autoridades municipales, estatales y federales inauguraron la vigésima edición de la Expo Nopal. Durante el acto protocolario se entregaron reconocimientos a productores y procesadores agremiados a la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla Región de Origen.

En el marco del 20 Aniversario de la Expo Nopal, se destacó el orgullo de que los productos elaborados en Valtierrilla hayan alcanzado mercado en otros continentes como Europa y África.

Con la puesta en marcha de la Expo Nopal 2025, gente de Salamanca y la región disfrutarán del 13 al 15 de junio de la gastronomía y una amplia gama de productos elaborados con el "diamante verde" que se produce en Valtierrilla, la "Capital Mundial del Nopal".

Durante el acto protocolario se entregaron reconocimientos a productores y procesadores agremiados a la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla. Foto: Alejandro García

Las tradicionales pencas rellenas, embutidos, encurtidos, churros, botanas, mermeladas, jugos, licores, yogurt, galletas, pan, productos para la salud, cosméticos, gel, cremas, jabón y shampoos, además de artesanías, son algunos de los muchos productos que ofrecen los más de 90 expositores que participan en la Expo Nopal 2025.

Este evento está muy bien, pero si nos apoyaran con dos expo nopal por año estaria mucho mejor, porque 3 días son muy poco tiempo (...) Nosotros procesamos desde gastronomía", Maribel Gutiérrez procesadora de nopal desde hace 14 años.

Más de 90 expositores participarán en la Expo Nopal 2025. Foto: Alejandro García

"Elaboramos productos envasados, embutidos, confitería, entre ellos están las galletas, la mermelada, el chamoy, la zsnahoria, el nopal, el xoconostle (...) La Expo Nopal nos ayuda porque nos hace promoción, hemos recibido visitantes de  España, China, Japón y se han llevado producto para comercializar, pero si perdemos muchos clientes porque dura muy pocos días el evento", Teresa Pacheco, procesadora y expositora que participa en la Expo Nopal desde el 2012.

"Tenemos 20 años participando en el Expo Nopal, y si hemos avanzado en todo este tiempo, ya somos mas expositores y el mercado para lis productos de nopal ha crecido", Lucio Yépez Cuellar, expositor de productos elaborados a base de nopal.

"Iniciamos hace 20 años con cursos y gracias a la capacitación mas personas se han sumado y esto ha crecido, ya producimos mermelada de nopal y de xoconostle, chamoy y shampoo ", María del Refugio Silva, expositora de la Expo Nopal.

Escrito en Estilos el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am