Buscar

Denuncia

Fiscalía tarda más de un mes en detener a podólogo: Denuncian más mujeres servicios ‘incómodos’

Otras 20 mujeres han levantado la voz en contra de Luis Ernesto, podólogo que fue detenido y vinculado a proceso por presunta violación.

Escrito en Guanajuato Capital el
Fiscalía tarda más de un mes en detener a podólogo: Denuncian más mujeres servicios ‘incómodos’
Luis Ernesto, podólogo, fue detenido y vinculado a proceso el pasado 18 de junio. Foto: Archivo AM.

Guanajuato, Guanajuato.- Otras 20 mujeres han dado a conocer que podrían haber sido víctimas de grabaciones de su cuerpo sin su consentimiento por parte de Luis Ernesto, un podólogo que fue detenido y vinculado a proceso por presunta violación, el miércoles 18 de junio

Son mujeres que fueron clientas del negocio del podólogo y les preocupa haber sido grabadas, o bien, quieren saber cómo proceder antes servicios que percibieron 'incómodos'.

Lo que les decimos es que más de 20 mujeres han expresado esto. Presumimos que hay cientos de imágenes de mujeres que no saben que fueron grabadas”. 

Así lo señaló la activista por los derechos de las mujeres, Iovana Rocha Cano, quien está acompañando a una de las mujeres denunciantes, de 30 años, en entrevista con AM. Pero esta mujer no fue quien lo denunció por violación, sino por la grabación de sus piernas sin su consentimiento.

Además, señaló que la Fiscalía General del Estado tardó un mes y nueve días en detener a este hombre, después de que una mujer que denunció a este médico ante el Ministerio Público por presuntamente realizarle grabaciones de sus piernas. 

Rocha Cano relató que el 6 de mayo tuvo contacto por primera vez con una de las denunciantes, quien había denunciado a Ernesto el 3 de mayo, por hechos ocurridos el 3 de mayo ocurrieron los hechos ocurrieron al interior del local del podólogo, ubicado en la calle Alonso no. 27 de Guanajuato capital. Iovana no lo dijo, pero se llama La Casa del Pie, que ha funcionado durante por lo menos 15 años en esta ciudad. 

“Esta persona (Luis Ernesto) públicamente presta servicios de podología; la mujer, acudió a recoger algunos artículos que había mandado hacer, ella había recibidos servicios de podología anteriormente. 

Al estar ella platicando con él y acordando el pago, ella se percata que su pie choca con algo y se da cuenta que había un celular en el suelo dirigido hacia sus piernas, evidentemente era una grabación sin consentimiento".

“Toma el teléfono y se sale corriendo con el equipo en mano, lo vieron varios vecinos, el sujeto se va atrás de ella alegando que ahí tenía cosas privadas. Ella grita pidiendo ayuda. El hombre la alcanza, forcejean pero ella nunca soltó el teléfono. La deja y él se regresa a su negocio. 

“Cuando se soltó, se dio cuenta de que estaba siendo grabada sin consentimiento y no solo encontró imágenes de ella, sino muchas más imágenes en condiciones más explícitas”, contó Iovana Rocha. 

Después, la joven encontró policías municipales en la calle, les contó lo sucedido y les enseñó las imágenes del teléfono, “pero la policía no hizo nada, ya había pasado la corretiza, ya había pasado el jaloneo, pero solo le indicaron en dónde estaba el Ministerio Público. No fueron a buscar al podólogo a su negocio. 

Ella, en una forma muy temerosa, presentó una denuncia un fin de semana”.  Pero la activista afirmó que los agentes del Ministerio Público de fin de semana, como son de guardia, no tienen la misma preparación para atender a las mujeres en este tipo de situaciones. 

La denuncia quedó asentada con el número 94755, del 3 de mayo. la joven entregó el teléfono al Ministerio Público. 

Agregó que a este personaje que tenía varios meses o varios años que hacía grabaciones ilícitas, no le importó estar a unos minutos de la Presidencia Municipal.

Cuando Iovana conoció el caso, habló directamente con Itzel Balderas, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) y le hizo ver la gravedad del delito, que se presume de violencia sexual digital, pero esto esto nos llevaría a otros posibles delitos.

También estableció contacto con la Fiscalía General del Estado, el 6 de junio, pidió celeridad al caso y hubo un compromiso de que se daría celeridad. El asunto lo está llevando la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra las Mujeres por Razones de Género.

Pidió esta celeridad porque Luis Ernesto seguía con su negocio abierto y trabajando. Finalmente, fue detenido el 12 de junio, según lo publicó la Fiscalía del Estado en su cuenta de X, aunque Iovana Rocha y vecinos que vieron el asunto aseguran que fue el 13 de junio. 

El 18 de junio, la Fiscalía publicó en X que habían vinculado a proceso a Luis Ernesto, por “su probable participación” en el presunto delito de violación. Se le dictó prisión preventiva y se fijó un plazo de tres meses para la investigación.

La víctima amplió la denuncia acompañada por el IMUG. 

En Presidencia Municipal no la ayudaron

Iovana Rocha informó que la joven grabada buscó ayuda de Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato, porque la conoce porque le ha hecho arreglos de ropa. No la recibió la Presidenta, sino su secretaria particular. La respuesta que recibió fue: “tiene todo nuestro apoyo”. Nada más. 

“Samantha dice que fue un conflicto entre particulares, la chica refiere que lo policías conocieron el contenido del teléfono. La presidenta da una declaración de que ella no estaba enterada de los hechos, hay una mala comunicación en la Presidencia. 

La Presidenta Municipal miente, puede ser que estemos ante delitos contra varias mujeres y el gobierno municipal es omiso. El decir que era un asunto entre particulares, o no se entera o no entiende y no hace nada, y en los tres casos es gravísimo". 

“El Gobierno del Municipio no sabe ni entiende de atención de conflictos, se tiene que hacer presencia inmediata, se tiene que dar seguridad, no se le puede decir: ¿En lo que te podamos ayudar?.

“Los policías no hicieron nada, no hicieron nada, solo indicarle dónde estaba el Ministerio Público. No es un robo de un reloj, para eso es la Policía de Género,  que por lo visto no sirve para nada”, afirmó Rocha Cano. 

Recordó que la Presidencia Municipal es el primer respondiente, “sería bueno que la instancia de las mujeres dejara de hacer yoga y hacer zumba y otros distractores, y se dedicara a acompañar a estas mujeres”, reclamó. 

Surgen más casos

En la entrevista, la activista por los derechos de las mujeres agregó que a partir de esta denuncia, conoce los casos de otras 20 mujeres a través de la plataforma de la Red de Movimientos Feministas, el aviso lo puso en esta página por si alguien más había tenido alguna situación incómoda con este podólogo, lo diera a conocer.

“Es claro, por los testimonios, que hemos estados recibiendo, había la intención de hacer varias denuncias, porque una denuncia podía haber detonado. 

Nosotros creemos que estos contenidos no eran solo para su servicio, sino que tenía varias cámaras”, comentó.

Aclaró que ella no conoce a la mujer que presentó la denuncia por presunta violación contra Luis Ernesto. “Esta denuncia (la que ella está acompañando) es una detonante para lo que sucedió los siguientes días”.

AM pidió a Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado la explicación de ¿por qué la Fiscalía se tardó un mes y 9 días en hacer esa detención? Dijeron que lo iban a consultar, pero al momento de terminar esta nota, a las 11:30 de la mañana, no se tenía respuesta.

AAK

 

Escrito en Guanajuato Capital el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM