En abandono total el Lago Cráter de Yuriria; paisanos que regresan a su tierra se decepcionan
El parador turístico de Yuriria luce con severos daños estructurales, además de que tiran basura y el lago sigue sin recuperarse pese a lluvias recientes
Yuriria, Guanajuato.- Las malas condiciones estructurales y la basura que se acumula en el recorrido han sorprendido a los migrantes que en esta temporada acuden a visitar el parador turístico Lago Cráter, por lo que se manifiestan decepcionados de que luzca en el abandono y actualmente se use como cantina.

En los últimos días han acudido migrantes al lugar con sus familias para pasar un momento de sano esparcimiento o visitar a la Virgen del Peñasco, aunque la mayoría afirma que se regresan sorprendidos por lo que ven.
Llegamos a querer pasar el fin de semana con la familia y hacer un picnic con gente que teníamos tiempo sin ver, pero a eso de las seis de la tarde esto se convierte en una cantina, la policía ni les dice nada y dejan todos los envases y botellas en el camino como si nada, no sé qué esté pensando el gobierno, pero eso se ve muy mal”, expresó Ignacio Valdovinos, visitante de Chicago.

Otros paisanos que vacacionan actualmente en el municipio señalan que no hay presencia policiaca en el lugar, por lo que no les da mucha seguridad acudir a este lugar turístico, situación a la que piden se ponga atención, pues el Lago Cráter presenta mala imagen, según comentan.
“Deja tú la basura, si das una vuelta alrededor del lago hay partes del camino que están muy mal, ni siquiera se han dado la molestia de repararlas, así pues la gente no va a venir, solo los chavos que andan en su fiesta y hasta la bebida y música se traen, de verdad que sí decepciona porque este es uno de los lugares más bonitos del pueblo”, expresó Lucía Morales, migrante residente de Virginia.
Lago Cráter no rebasó ni el 50 % de su capacidad
El Lago Cráter de Yuriria se recuperó alrededor de un 50 % de su capacidad gracias a la temporada de lluvias, aunque esta cifra no era la esperada por los ciudadanos y las autoridades municipales, pues la laguna del municipio debería haber alcanzado más del 70 % de su capacidad.
La situación ya generó preocupación debido a que se trata de uno de los principales atractivos turísticos del municipio y no logró alcanzar el nivel del agua esperado para que toda su orilla se llenara de agua y luciera mejor.
Desconocemos los motivos por los que el cráter no alcanzó el nivel que la laguna, pues también recibió agua pluvial del canal del Capulín, estamos analizando a través de la Dirección de Medio Ambiente si hubo extracción de agua o simplemente se trató de una condición natural, pero actualmente se encuentra al 50 % o un poco más”, expresó el mes pasado, Rodrigo Carrasco, director de Comunicación Social.
JRL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
