Buscar

LLUVIA DE PAN DE ACÁMBARO

FOTOS | 150 mil panes fueron lanzados al aire; así de vivió la tradicional lluvia de pan en Acámbaro

En este tradicional recorrido participan panaderos de Acámbaro en agradecimiento por las bendiciones recibidas a la Virgen del Refugio de Pecadores, patrona de los acambarenses

Escrito en Guanajuato Sur el
FOTOS | 150 mil panes fueron lanzados al aire; así de vivió la tradicional lluvia de pan en Acámbaro
El desfile está encabezado por la imagen de la Virgen del Refugio, seguida de los contingentes de panaderos, bandas de viento, y mojigangas. Diana Martínez

Acámbaro, Guanajuato.- Miles de personas acudieron a la tradicional lluvia del pan, la cual se realiza por las principales calles del municipio, donde participan panaderos de Acámbaro en agradecimiento por las bendiciones recibidas a la Virgen del Refugio de Pecadores, patrona de los acambarenses.

Ni la fuerte lluvia impidió que las personas que se encontraban disfrutando de este tradicional evento se fueran del lugar; alrededor de las 5:40 de la tarde se registró una intensa lluvia; sin embargo, las personas permanecieron en sus lugares hasta que terminaron de pasar todos los panaderos.

Fueron alrededor de 150 mil piezas de pan las que fueron lanzadas al aire para los miles de personas que salieron a las principales calles de la ciudad a disfrutar de la tradicional lluvia del pan.

Fotos: José Antonio Castro

La historia de la lluvia de pan en Acámbaro

La lluvia del pan se inició hace aproximadamente 45 años, cuando un panadero montó un pequeño horno en un carro alegórico y obsequiaba los panes que horneo durante el trayecto del templo del Ecce Hommo a la Parroquia de San Francisco, de ahí los demás panaderos empezaron a regalar piezas de pan al año siguiente.

Según la historia de algunos habitantes del municipio en una peregrinación un panadero para hacer llegar un pan a uno de sus clientes, se lo aventó para que lo recibiera y de ahí empezaron los demás a lanzar el pan en forma de lluvia, creándose así esta tradición que da identidad al municipio de Acámbaro.

Al evento de la lluvia del pan acuden personas de distintos municipios del estado de Guanajuato, como Salvatierra, Celaya, Tarimoro, Santiago Maravatío, Cortazar, incluso de los estados de Querétaro, Michoacán, Jalisco y Ciudad de México.

Fotos: Diana Martínez

1.5 kilómetros lanzando pan

El recorrido de los panaderos inició a las 5:00 de la tarde, partiendo de la parroquia del Ecce-Homo, siguiendo por la calle Antillón, después Héroe de Nacozari, Hidalgo, hasta Pino Suárez, finalizando en la parroquia de San Francisco de Asís.

Realizaron un recorrido de 1.5 kilómetros, donde lanzaron alrededor de 150 mil piezas de pan para que los acambarenses y visitantes se llevaran su pan de Acámbaro a sus hogares.

El desfile está encabezado por la imagen de la Virgen del Refugio, seguida de los contingentes de panaderos, bandas de viento, y mojigangas, quienes van amenizando con su música y baile durante el trayecto.

DAR

 

Escrito en Guanajuato Sur el
Reportera de periódico AM desde mayo de 2017, cubriendo notas de local, deportes, color y sucesos en los municipios de Salvatierra Tarimoro, Santiago Maravatio y Acámbaro, en Guanajuato.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato