También se destacó la poca afluencia en las casillas. Foto: Javier Vargas.
Con información de Diana Martínez.
Guanajuato.- Jóvenes y ciudadanos en general, de Moroleón, Uriangato y Yuriria, dejaron a un lado la elección del Poder Judicial, pues solo adultos mayores acudieron a ejercer su derecho, destacando que asistieron porque el Gobierno Federal les otorga actualmente su pensión.
La mayoría de las casillas iniciaron labores entre las 8:30 y nueve de la mañana, pero la afluencia fue muy poca. A lo largo del día solo acudieron adultos mayores, quienes desconocían a los candidatos, según mencionaron.
Foto: Javier Vargas.
No me dieron ninguna lista por quién votar. Yo vine porque estoy con Morena y como dicen, la mayoría es la que elige y pues voté por los que yo vi que eran la opción. No sé qué es lo que hagan o vayan a hacer, pero si el gobierno nos pide venir a votar, tenemos que venir”, señaló Ramón Zavala, primer votante en Moroleón.
Los acordeones para la lista que indicaba por quién votar no se observaron en las casillas, los ciudadanos acudieron a ejercer su derecho al azar y manifestaron que era su deber acudir a votar, pues el Gobierno Federal les estaba dando su apoyo de la pensión.
Cabe destacar que a esta jornada electoral no asistieron jóvenes, manifestaron desconocer este proceso. Los candidatos y qué es lo que harán estando en el poder, consecuencia a esto, las casillas lucieron prácticamente solas y con solo asistencia de adultos mayores.
Foto: Javier Vargas.
Tengo toda la vida votando por Morena, pues ahí nada más le puse por Morena, tenemos que apoyar porque con ellos me llega el chequecito para mis gastos y a todo dar. No conozco a nadie de los candidatos y no me dieron esas listas que decían que estaban repartiendo, yo solo vine a votar porque es lo que debemos hacer todos”, manifestó José López, adulto mayor de Moroleón.
“Nadie conoce a los candidatos, yo voté porque es el deber. Es una muy buena elección, porque somos el primer y único país que elige a sus jueces y las personas que están para cuidar las leyes. No sabemos cómo va a resultar, pero tenemos que participar”, opinó Raúl Serrato, adulto mayor que acudió a votar en Uriangato.
“Yo soy maestra y me informé un poco sobre esto. Es una oportunidad, para todo el país, de elegir a nuestros jueces y magistrados. Ellos son los que acabarán con la corrupción en el país y la gente debería participar más porque es un tema muy importante”, señaló Norma Ortiz, votante de Yuriria.
Foto: Javier Vargas.
Estamos en el proceso muy importante para México, se va a acabar la corrupción, es un cambio que considero buenísimo. Por falta de información esta vez no vinieron muchas personas, pero en la siguiente creo que habrá más; yo me informé bastante de todo y por eso vine a votar”, comentó Rodrigo Guzmán, votante de Uriangato.
Baja participación en Salvatierra
Con una notable baja participación ciudadana, se llevó a cabo este 1 de junio la jornada electoral extraordinaria en la que, por primera vez en la historia del país, se eligieron, mediante voto directo, a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
En Salvatierra, tanto en la zona centro, como en las comunidades rurales, se reportó escasa afluencia de votantes. A pesar de que se instalaron 84 casillas electorales, el mismo número que en procesos anteriores, no se habilitaron casillas especiales ni continuas.
De todas las casillas, únicamente la ubicada en la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc presentó un ligero retraso, comenzando a operar minutos antes de las 9:00 de la mañana, tras la instalación completa de su mesa directiva.
Al cierre de la jornada, los paquetes electorales fueron trasladados al Consejo Distrital, con sede en el municipio de Uriangato, para iniciar el proceso de conteo y validación de los sufragios emitidos.
En el estado de Guanajuato, 45 aspirantes contendieron por distintos cargos dentro del Poder Judicial. Aun así, diversos sectores han señalado que la falta de información, el perfil poco conocido de los candidatos y la complejidad del proceso electoral pudieron haber influido en la apatía de los votantes.
Los resultados oficiales se darán a conocer el próximo 15 de junio.
Viva voz
Alexa Villegas, 21 años
Decidí ir a votar porque creo que ya es momento de que los jóvenes dejemos de quejarnos desde fuera y empecemos a participar de verdad. Yo quiero que las cosas cambien, y sé que el voto es una forma de empezar. No quiero que otros decidan por mí.
La verdad, no fue una decisión al azar. Me tomé el tiempo de ver propuestas, escuchar debates, también platiqué con mi familia y amigos. Lo analicé bien para tener claro por quién y por qué iba a votar. Quería llegar segura de lo que estaba haciendo.”
Votar me hizo sentir parte de algo importante. Ojalá más jóvenes se animen, porque si no participamos, seguimos dejando que las cosas sigan igual.”