Buscar

PORFIRIO MUÑOZ LEDO

Demócrata, republicano, patriota... Así recuerda Vicente Fox a Porfirio Muñoz Ledo

El ex gobernador de Guanajuato y ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó sus condolencias por el fallecimiento del político Porfirio Muñoz Ledo, a quien describió como un destacado demócrata y patriota. Ambos protagonizaron el proceso electoral de 1991 en Guanajuato.

Escrito en Guanajuato el
Demócrata, republicano, patriota... Así recuerda Vicente Fox a Porfirio Muñoz Ledo
VICENTE FOX Y PORFIRIO MUÑOZ LEDO. Porfirio Muñoz Ledo fue quien levantó el brazo del panista Vicente Fox, en las elecciones de 1911, reconociendo así su supuesto triunfo. . Archivo AM / Cuartoscuro.

León, Guanajuato.- Vicente Fox Quesada, ex gobernador de Guanajuato y ex presidente de México, se sumó a las condolencias tras conocerse el fallecimiento del político de izquierda Porfirio Muñoz Ledo.

Ambos fueron participantes y protagonistas del proceso electoral de 1991 en Guanajuato, que marcó un hito en el escenario político del estado, siendo conocido como "concertacesión".

En sus redes sociales, Fox compartió un emotivo mensaje en el que recordó los días pasados en Guanajuato junto a Muñoz Ledo, a quien consideraba uno de sus maestros eméritos.

Lo describió como un gran demócrata, republicano, libertario y patriota, expresando su tristeza por su partida. El mensaje incluía un enlace a su publicación en Twitter.

La histórica contienda electoral de 1991

En aquella contienda electoral, compitieron por la gubernatura Ramón Aguirre Velázquez por el PRI, Vicente Fox por el PAN y Porfirio Muñoz Ledo por la Coalición "Democrática y Popular", integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Popular Socialista (PPS). También participaron otros candidatos, como Rosa María Hernández de Torres por el Partido Demócrata Mexicano y Juan Gabriel Torres Landa por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.

La votación se llevó a cabo sin mayores incidentes el 18 de agosto de ese año. De acuerdo con archivos del Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), basados en datos del Sistema Electoral Mexicano, el PRI obtuvo el 53.1% de los votos, el PAN el 35.5% y la coalición PRD-PPS el 7.7%.

Tras conocerse estos resultados parciales, que indicaban la victoria del candidato priista, Vicente Fox denunció fraude electoral y se autoproclamó gobernador del estado.

En ese momento, Porfirio Muñoz Ledo fue quien levantó el brazo del panista, reconociendo así su supuesto triunfo. Esta situación desencadenó protestas civiles y una crisis política que se prolongó durante varios días, llevando a que Ramón Aguirre declinara como gobernador electo.

Finalmente, el 26 de septiembre de 1991, Carlos Medina Plascencia, miembro del PAN, tomó protesta como gobernador interino de Guanajuato, poniendo fin a la incertidumbre política que rodeó el proceso electoral.

Con la muerte de Porfirio Muñoz Ledo, México pierde a un destacado político de izquierda, reconocido por su trayectoria y participación en momentos clave de la historia política del país. Vicente Fox, en su mensaje de despedida, resaltó su legado como demócrata y patriota, dejando en claro la admiración y respeto que le profesaba. El recuerdo de aquel proceso electoral en Guanajuato sigue siendo relevante en la memoria política de México.

HEP

Escrito en Guanajuato el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato