Anuncian cierre de GTO Leasing Services
AM publicó esta semana que el Gobierno del Estado decidió arrendar 697 vehículos con GTO Leasing, por los que terminará pagando 402 millones de pesos
Guanajuato.- El ISSEG y sus cinco socios privados anunciaron el cierre de la arrendadora GTO Leasing Service, negocio que se creó en el sexenio del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con recursos del fondo de pensiones de los trabajadores del Gobierno de Guanajuato.
Anticiparon que se dará cumplimiento a los contratos de arrendamiento de vehículos que todavía están vigentes.
“Se reitera que la empresa está abierta a auditorías y tiene la total disposición de colaborar con cualquier entidad que desee revisar sus operaciones, dentro del marco de la normativa vigente.
De esta manera, se informa que los accionistas privados han decidido que previo al cumplimiento de las obligaciones pendientes de la empresa, se lleven a cabo las acciones inherentes a su eventual disolución y liquidación”, informó a través de un comunicado firmado por Jaime Trejo Ávila, presidente del Consejo de Administración de GTO Leasing Services.
A través de sus redes sociales el ISSEG también anunció que daba por concluida la sociedad son GTO Leasing.
“El Instituto de Seguridad social del Estado de Guanajuato (ISSEG) informa que (...) atendiendo la decisión de los socios privados quienes representan la mayor parte de capital invertido, compartimos la visión de dar por concluida la sociedad, previo cumplimiento de los compromisos contractuales y procesos, para su disolución y liquidación.
“Estos procesos se llevarán a cabo garantizando, en todo momento, la transparencia y el debido cuidado en la correcta aplicación y ejercicio de los recursos públicos” , aseguró el Instituto.
AM publicó esta semana que el gobierno del Estado decidió arrendar 697 vehículos con GTO Leasing, por los que terminará pagando 402 millones de pesos, sin embargo si los hubiera comprado en lugar de rentarlos se hubiera ahorrado al menos, 142 millones de pesos.
El Estado licitó en 2021 el arrendamiento de 305 vehículos, la empresa ganadora de dicho concurso fue GTO Leasing Services, empresa que se creó en 2019, durante el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del ISSEG, con recursos del fondo de pensiones de los trabajadores del Gobierno del Estado.
De arranque el Estado invirtió 142 millones de pesos y más tarde se sumaron cinco socios privados, se trata de Guillermo Eduardo Webb Murra, Virginia Webb Murra, Eduardo Webb Murra y los hermanos Juan Yudico Errasti y Jorge Rodrigo Yudico Errasti. Actualmente los empresarios son los socios mayoritarios de la arrendadora.
Tras el contrato que el estado licitó realizó una ampliación de contrato por 89 autos más y luego le asignó de manera directa otro contrato por 300 autos y una ampliación por tres más.
La vigencia de los últimos contratos de arrendamiento terminarán en el 2026, sin embargo hoy el grupo de accionistas hizo el anuncio de liquidación de la empresa, sin dar más detalles del proceso que se seguirá.
Se solicitó una entrevista con la titular del ISSEG, Judith Juárez Guzmán y el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, pero no hubo respuesta.
Pagaron doble por autos
El lunes 7 de abril AM publicó que el Gobierno del Estado terminará pagando hasta el doble por los vehículos, el costo hubiera sido menor si los hubiera comprado.
El ISSEG no tenía necesidad de socios particulares porque tenía capital suficiente y el Estado tampoco tenía necesidad de rentar autos porque tenía capital para comprarlos y evitar el doble costo.
Por ejemplo, la Secretaría de Finanzas compró, siete meses antes de firmar el contrato de arrendamiento con GTO Leasing, 11 autos KIA RIO de transmisión manual modelo 2022 a un precio de 261 mil pesos y por los que arrendó terminará pagando al término del contrato alrededor de 532 mil pesos.
La Secretaría de Finanzas confirmó a este medio que todos los vehículos que se arrendaron se comprarán al final del contrato a un valor de hasta el 20% del precio factura inicial.
En entrevista, el subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, David Gómez Hernández, argumentó que la decisión de arrendar los autos en lugar de comprarlos fue debido a la pandemia de COVID- 19 y la necesidad de que tenía el estado de distribuir los recursos y justificó el costo, señalando que GTO Leasing les ofrece un servicio integral de administración y monitoreo de los vehículos.
Entre los beneficios del arrendamiento indicó que esto representa cero costos de mantenimiento preventivo y correctivo, disponibilidad de vehículos sustitutos, un call-center para la atención de reportes las 24 horas, los 365 días del año, traslación de la propiedad al final del contrato a un valor residual, botón de pánico, ubicación en tiempo real a través de GPS y apagado remoto de los vehículos.
También un reporte de uso de los vehículos, cero costos para el estado en verificaciones vehiculares, cambio de llantas por desgaste o daño y pago de impuestos, derechos y placas.
Los nombres de los socios y detalles sobre el funcionamiento de la arrendadora es información que el gobierno estatal ha clasificado como confidencial.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
