¿Cuáles deben ser la prioridades del Papa León XIV? Esto dicen los obispos de Guanajuato
Señalan que el nuevo Pontífice buscará mantener el camino que fue iniciado por Francisco.
Con información de Jansel Jiménez.
Guanajuato.- El Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, mencionó que el Papa León XIV tiene muy claro cuáles son las prioridades que va a tener ahora que tomó el cargo. Entre estas se encuentra la construcción de puentes, la evangelización y la paz.
Creo que él tiene muy claro la prioridad, dice evangelizar, seguir tendiendo puentes; ir a todos, evangelizar y evangelizar, buscar la paz, él se ha caracterizado por esto y creo que lo ha hecho muy bien”, dijo.
El religioso, mencionó que cuando sale una figura nueva como el Papa, se le va buscando por todas partes algunos errores.
“Se le va buscando por todos lados y se ha dicho que encubre, que algunas actitudes de pederastia en Perú, sin embargo, cuando se ha investigado, más bien, él se muestra en una actitud de exigencia, continuando la política del Papa Francisco, de tolerancia cero”, dijo.
Expresó que ha escuchado y ha pedido a los obispos que se tenga mucha atención en los casos de abuso por parte de religiosos.
Yo creo que la seguridad continuará en esta misma situación de tolerancia cero y de que primero son las víctimas”, añadió.
Cabe señalar que el Papa León XIV fue elegido, en un corto cónclave que inició el 7 de mayo y concluyó el 9, donde ya se contaba con el nuevo líder de la Iglesia Católica.
Suavizará a Trump: Obispo de Celaya

El Papa León XIV, además de cumplir con su misión como vicario de Cristo en el mundo, también fungirá como contrapeso geopolítico de Donald Trump, actual mandatario de Estados Unidos, de acuerdo con Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de Celaya.
Tendrá una relación diplomática y seria con los políticos de hoy; podrá mitigar y alisar un poco la relación especialmente con Donald Trump, que es un poco impulsivo, agresivo y amenazante”, aseguró el clérigo.
Aseveró que el máximo pontífice ayudará a suavizar las medidas aplicadas a los países pobres que ya no se pueden endeudar más, además de que apoyará a los miles de migrantes que, con o sin documentos, diariamente ingresan a Estados Unidos.
En su primer encuentro como cardenales, León XIV dijo que su nombre pontificio lo eligió en honor a León XIII, quien con su encíclica Rerum Novarum, dio respuesta a las injusticias experimentadas por los trabajadores a causa de la Revolución Industrial.
Actualmente la Iglesia tiene que “responder a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial”, dijo el Papa a los integrantes del colegio cardenalicio.
Monseñor Aguilar Ledesma coincidió en la urgencia de responder a las transformaciones sociales, basadas en el avance tecnológico, que tienden a imponer nuevas leyes de convivencia, alejadas del orden natural o divino.
Ahora hay una nueva revolución global, y hoy toca también un Rerum Novarum, un renovar todas las cosas en Cristo, en este cambio de época”, comentó el Obispo.
La estructura eclesial se encuentra caracterizada esencialmente por cuatro notas: una, santa, católica y apostólica; sin embargo, Aguilar comentó que Leon XIV, más bien, trabajará en torno a una quinta nota, no esencial como las anteriores, pero de relevancia práctica: la sinodalidad, el proceso comenzado por el papa Francisco consistente en tomar decisiones graduales con base en reuniones en las que no solamente participan obispos y cardenales, sino también sacerdotes y seglares.
“El Papa, en su mensaje, habló de la sinodalidad, pero la traduce en comunión. Le va a dar ese giro para que la sinodalidad amalgame mejor y entre bien”, precisó.
En este contexto, en las reuniones sinodales se discutirá el tema de la participación de la mujer en la cadena de mando de la Iglesia. “Hay que ir desahogando las cuestiones que quedaron, de qué sí y qué no de su participación”, concluyó Aguilar Ledesma.
Esperan que sea fiel a doctrina de Cristo
El Rector de la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Juan Rodríguez Alba, comentó que la comunidad católica espera del nuevo Papa León XIV, Robert Francis Prevost, que sea fiel a la doctrina que Cristo predicó y a los preceptos que manda la religión.
Además se dijo confiado de que el Sumo Pontifice hará un buen trabajo, pues recordó que fue Dios, a través del Espíritu Santo y la Junta de Cardenales, quien lo eligió basado en sus cualidades para atender las necesidades actuales de la humanidad.
Nosotros no podemos ahora saber qué esperamos del Papa actual porque él irá presentando su plan poco a poco; ahorita lo que esperamos todos en la iglesia católica, los que tenemos fe, nosotros esperamos que sea fiel, como él lo ha reafirmado al salir. La fe en Cristo, el Señor, el redentor del mundo y que el Papa como sucesor de Cristo tiene que tener esa misma fe”, expresó el sacerdote Juan Rodríguez.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
