Buscar

GTO Leasing

Las cuentas de GTO Leasing ya tienen fecha para ser transparentadas. Aquí te contamos

El Gobierno estatal debe hacer púbicos los estados financieros, proyectos, informes y los socios del ISSEG en la arrendadora GTO Leasing Services a más tardar el próximo 2 de junio, luego de que el Instituto de Transparencia de Guanajuato revocara la decisión del Estado de reservar la información.

Escrito en Guanajuato el
Las cuentas de GTO Leasing ya tienen fecha para ser transparentadas. Aquí te contamos
El 11 de abril el Gobierno del Estado y los socios privados de GTO Leasing Services anunciaron el cierre de la arrendadora.. Foto: Archivo AM

Guanajuato.- A más tardar el próximo 2 de junio el Gobierno del Estado deberá hacer públicos los estados financieros, proyectos, informes y los socios del ISSEG en la arrendadora GTO Leasing Services. 

El jueves 15 de mayo, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato revocó la decisión del Gobierno del Estado de reservar toda la información relacionada con esta empresa público- privada que se creó con recursos del fondo de pensiones del Gobierno del Estado. 

En marzo, el IACIP admitió un recurso de inconformidad que presentó AM ante la respuesta de reserva de información que el Gobierno de Guanajuato dio en respuesta a una solicitud de acceso a la información para conocer detalles de la operación de la arrendadora. 

El recurso de inconformidad fue turnado al comisionado Alejandro Rocha Pedraza quien concluyó que la información debe ser pública, la propuesta de resolución fue turnada al pleno del IACIP y los otros dos comisionados, Mariela del Carmen Huerta Guerrero y Juan Sámano Gómez, también votaron a favor de abrir la información. 

En su resolución expone que en este caso concreto no puede clasificarse como información confidencial los nombres de los inversionistas, nombres de particulares accionistas, firma o rúbrica de particulares, estados financieros o montos de activos, pasivos y capital social de la empresa, porcentaje de las acciones de cada accionista, acciones de clases y series distintas, aportaciones de particulares accionistas, así como montos de activos, pasivos y capital social de la empresa.

El comisionado expuso que debe prevalecer el principio de máxima publicidad consagrado en el artículo 6º Apartado A, fracción VIII de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, “que implica para cualquier autoridad realizar un manejo de la información bajo la premisa inicial que toda ella es pública y sólo por excepción, en los casos expresamente previstos en la legislación secundaria y justificados bajo determinadas circunstancias, se podría clasificar como confidencial o reservada”.

Pero además señaló que la publicidad de la información clasificada por el Gobierno del Estado como confidencial, permite a la ciudadanía, a los órganos de fiscalización, a los inversionistas, futuros inversionistas, y a otros actores interesados conocer la situación financiera, el desempeño y el uso de los recursos en estas empresas. 

Esta información es crucial para evaluar la gestión, detectar posibles irregularidades o actos de corrupción, y tomar decisiones informadas. Al hacer pública esta información, se facilita la supervisión y el escrutinio del actuar de estas empresas”, argumentó el comisionado. 

El lunes 19 de mayo la resolución fue notificada al Gobierno del Estado con un plazo de 10 días hábiles para entregar la información, en caso de no hacerlo será sujeto a una sanción pública o multa económica. 

Cierre de arrendadora

El Gobierno de Guanajuato se ha negado a transparentar el funcionamiento de la arrendadora GTO Leasing Services. 

AM publicó en abril pasado que desde su creación en el 2019 a la fecha la arrendadora, que se creó con recursos públicos solo tuvo dos clientes, el principal fue el mismo Gobierno de Guanajuato a quien le arrendó 555 vehículos por los que ha pagado más de 146 millones de pesos. 

Al rentar los vehículos en lugar de comprarlos, el Gobierno de Guanajuato terminará pagando un sobreprecio de casi el doble del valor de cada auto. 

El Gobierno del Estado anunció el cierre de la arrendadora, aunque esto se concretará hasta el próximo año, cuando concluyan los contratos vigentes. 

GTO Leasing debe abrir sus cuentas: ordenan transparentar arrendadora de Diego Sinhue

El 11 de abril el Gobierno del Estado y los socios privados de GTO Leasing Services anunciaron el cierre de la arrendadora, aunque no se han dado a conocer los detalles del proceso que seguirá. 

Cuatro días antes de este anuncio de cierre, AM publicó que en cinco años la empresa público-privada tuvo solo dos clientes. El principal fue el Gobierno del Estado, al que le arrendó 555 vehículos a través de dos contratos obtenidos mediante licitaciones.

Los contratos de compra y renta de autos realizados por el Gobierno de Guanajuato entre 2020 y 2022, obtenidos por este medio, revelaron que se pagaron sobreprecios por los vehículos.

Y lo que viene tras la apertura…

Morena y Movimiento Ciudadano no quitan el dedo del renglón para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) examine a la arrendadora GTO Leasing Service.

Mientras el diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, exigió a la Comisión de Hacienda dictaminar con urgencia exhorto sobre Guanajuato Leasing ante riesgo de impunidad, Movimiento Ciudadano lo hizo a través de una petición para demandar una auditoría de situación excepcional, que según afirmó la delegada Yulma Rocha, surge desde la sociedad. 

Fue la delegada de MC quien se presentó ante el auditor, para presentar la petición y enfatizar que existen indicios de probable corrupción.

”Por supuesto que hay un riesgo de que este acto, este negocio privado con recursos públicos quede en la impunidad como muchos otros casos de corrupción en los que ha incurrido el PAN Gobierno, sin embargo nosotros seguiremos activando los mecanismos que nos da la Ley para que se investigue y se finquen responsabilidades”, dijo en una charla con AM.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, aclaró que no hay daño al erario en el asunto de Gto Leasing y su futura disolución. 

"Yo lo que les puedo decir que se ha revisado es que no hay ningún daño al erario, eso es importante. También señalar que son etapas, son ciclos, la gobernadora ha estimado que no es el modelo conveniente para su administración”, afirmó en entrevista.

Hasta agosto de 2026, extinción de GTO Leasing; sostiene Libia que no hubo pérdida

AM publicó el 19 de mayo que a pesar de que el 11 de abril se anunció que GTO Leasing sería extinguido, esto sucederá hasta agosto de 2026, fecha en que vencen los contratos, anunció Judith Juárez Guzmán, directora del ISSEG.

Tanto ella como la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguraron que no hubo pérdida en este negocio público-privado, creado por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con dinero del ISSEG.

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, aclaró el 24 de abril, que no hay daño al erario en el asunto de GTO Leasing y su futura disolución. 

Yo lo que les puedo decir que se ha revisado es que no hay ningún daño al erario, eso es importante. También señalar que son etapas, son ciclos, la gobernadora ha estimado que no es el modelo conveniente para su administración”, afirmó en entrevista.

 

HLL

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, reportera con 20 años de experiencia cubriendo diversas fuentes, entre ellas política, gobierno y reportajes de investigación. Actualmente es Jefa de Información del Periódico AM, y fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en 2009.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato