Buscar

GTO Leasing

Hasta agosto de 2026, extinción de GTO Leasing; sostiene Libia que no hubo pérdida

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y Judith Juárez Guzmán, directora del ISSEG, sostienen que no hubo pérdida en este negocio público-privado, del periodo de Diego Sinhue.

Escrito en Guanajuato el
Hasta agosto de 2026, extinción de GTO Leasing; sostiene Libia que no hubo pérdida
El negocio consiste en arrendar vehículos para oficinas gubernamentales. Foto: Catalina Reyes

Guanajuato.- A pesar de que el 11 de abril se anunció que GTO Leasing sería extinguido, esto sucederá hasta agosto de 2026, fecha en que vencen los contratos, anunció Judith Juárez Guzmán, directora del ISSEG.

Tanto ella como la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguraron que no hubo pérdida en este negocio público-privado, creado por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con dinero del ISSEG.

El gobierno de Rodríguez Vallejo creó en 2019 la arrendadora GTO Leasing Services para hacer negocio con cinco socios de la iniciativa privada y recursos del ISSEG. El negocio consiste en arrendar vehículos para oficinas gubernamentales.

Sin embargo, AM reveló el 7 de abril, que esto en realidad no fue negocio, porque los vehículos se rentaron al doble de su precio.

Dimos a conocer que desde la creación de GTO Leasing hasta la fecha, el Gobierno estatal ha pagado más de 146 millones de pesos de sobreprecio por 555 vehículos arrendados, en beneficio de los cinco socios y en perjuicio de las finanzas públicas.

Por la renta de estos 555 autos, el Gobierno terminará pagando este año alrededor de 341 millones de pesos. Si los hubiera comprado de contado, el costo habría sido de aproximadamente 194.5 millones de pesos.

Por ejemplo, por un Kia automático con valor de 322 mil 400 pesos, después de tres años se habrán pagado 592 mil pesos en 36 mensualidades, además de un “rescate” que puede alcanzar hasta el 20 % adicional al costo total.

En su programa de los lunes Conectando con la Gente, al hablar al respecto, Judith Juárez recordó que el 11 de abril los socios privados decidieron no seguir. Pero los contratos vencen hasta agosto de 2026 y se tiene que esperar a que venzan para extinguir la empresa.

No han repartido utilidades

También aclaró que se ha hecho reparto de utilidades.

El instituto está teniendo utilidad, no se está perdiendo", sostuvo. "Pero vimos que la utilidad era marginal, por eso estuvimos de acuerdo en cerrarlo", expresó.

Libia García agregó: "Todo lo vamos a estar informando, para que vean que no hubo nada opaco. Toda acción donde haya recurso público, vamos a informar con total transparencia".

No hay daño al erario 

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, aclaró el 24 de abril, que no hay daño al erario en el asunto de GTO Leasing y su futura disolución. 

Yo lo que les puedo decir que se ha revisado es que no hay ningún daño al erario, eso es importante. También señalar que son etapas, son ciclos, la gobernadora ha estimado que no es el modelo conveniente para su administración”, afirmó en entrevista.

Agregó que hay una gran disposición por parte del ISSEG para que se audite y se revise. Está en todo el derecho la Gobernadora de no repetir el modelo si considera que no es lo más conveniente.

Y dijo que entendió que hay un proceso abierto por parte de la Secretaría de la Transparencia. 

Ordenan transparentar arrendadora de Diego Sinhue

El pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato (IACIP) determinó el 14 de mayo, que el Gobierno del Estado deberá hacer públicos los estados financieros de la arrendadora GTO Leasing Services.

Esta resolución fue votada por unanimidad por los tres comisionados del IACIP, luego de un recurso de inconformidad presentado por AM ante la negativa del Estado de transparentar la información relacionada con la arrendadora, como informes anuales, informes de resultados y las actas en que consten modificaciones al capital o la integración societaria.

La comisionada presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, confirmó a AM que se había celebrado la reunión, pero no reveló el sentido del fallo.

JRL 

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato