Buscar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Autos importados de China dominan el mercado en México; ingresan 6 de cada 10 vehículos

En 2024, el 65 % de las unidades comercializadas en México provenían de 24 países. La lista fue encabezada por China, país que ingresó 302 mil 981 vehículos de 17 distintas marcas; entre estas, General Motors destacó con el 45 % de las importaciones de manufactura china.

Escrito en Industria Automotriz el
Autos importados de China dominan el mercado en México; ingresan 6 de cada 10 vehículos
El Aveo fue el modelo de mayor venta de GM, entre los modelos importados ensamblados en China. Foto: Agencia Reforma.

Guanajuato.- La venta de autos en México está dominada por los vehículos importados, el 65 % de las unidades comercializadas durante el 2024 provenían de 24 países.

China encabezó la venta de autos importados en el país, el año pasado esta nación ingresó 302 mil 981 vehículos de 17 distintas marcas. 

Entre estas 17 marcas General Motors destacó con el 45 % de las importaciones de manufactura china, sumando 131 mil 822 unidades, divididos en diez modelos. 

El Aveo fue el modelo de mayor venta de GM, entre los modelos importados ensamblados en China. General Motors ingresó 58 mil 503 unidades que abarcan el 44 % de los modelos vendidos por esta marca importados de China. 

De los vehículos importados de China por GM, le sigue la camioneta Tornado modelo del que se vendieron 17 mil 849 unidades. 

Al país ingresan unidades de Estados Unidos, Brasil, Japón, India, Tailandia, Indonesia, España, Canadá entre otros. 

En 2024 del millón 496 mil 941 vehículos que se vendieron en México, 985 mil 262 automóviles se importaron para venderse en el mercado nacional. En tanto que los vehículos ensamblados en el país se vendieron 511 mil 679 unidades. 

La venta de vehículos creció 9.77 % durante 2024, en comparación con 2023, entre ambos períodos hubo un crecimiento de 133 mil 227 unidades. El porcentaje de vehículos importados se ha mantenido en el 60 % en promedio. 

El cliente decide

Los clientes son quienes deciden qué vehículo conducir, estamos en una industria automotriz globalizada. 

Arturo González Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA), detalló que regularmente los clientes no llegan preguntando en dónde está hecho el vehículo, se interesan más por las marcas. 

Es posible que los usuarios estén manejando un auto Chino sin saber,  desde hace 30 años”. 

Advirtió que esto no significa que un modelo importado sea mejor o peor que los que se manufacturan en el país. 

El presidente de AMDA señaló que el mercado de venta en México se ha dividido ahora en 45 marcas, con cifras que no han aumentado. La competencia favorece al consumidor, mientras haya mayor competencia el precio será mejor. 

“Tenemos que entender que los autos que se ensamblan en la industria automotriz nacional, son para exportación”. 

En este sentido, González Palomino consideró que la propuesta del Diputado Miguel Salim Alle, de generar una política de atracción de inversiones para que las marcas Asiáticas ensamblen en México aprovechando el mercado que han abierto. 

DAR

Escrito en Industria Automotriz el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado