Acoso en el gobierno municipal de Irapuato: investigan a dos funcionarios
El Instituto de la Mujer Irapuatense (INMIRA) se tiene establecida una línea de acción y un protocolo establecido ante estos casos.
Irapuato, Guanajuato.- En el gobierno municipal se tienen registrados dos casos de acoso, los cuales, se encuentran siendo investigados por los organismos correspondientes, informó Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto de la Mujer Irapuatense (INMIRA).
Mencionó que se tendrá una sesión para una actualización de los números de casos que tienen en el gobierno municipal, sin embargo, todos estos se llevan a cabo bajo un tema de confidencialidad.
En la última sesión se tenían solamente dos casos de acoso, pero no quiso dar información al respecto a qué área pertenece por el mismo tema de secrecía.
"No te puedo decir esos puntos, pero son dos (casos)”, dijo.
La Directora comentó que se tiene el programa de acoso y en el cual está establecida una línea de acción y la ruta para denunciar.
En su momento se hizo de conocimiento de que existe un comité, de que existen las vías para denunciarlas, el funcionariado está al tanto de que existe y obviamente la presidenta dio el mensaje de cero tolerancia en donde se incita a las personas que están sufriendo algún tipo de violencia a que puedan acudir a su órgano de control”, indicó.
Expresó que el tema de acoso es algo que se ha tomado con seriedad y se han seguido indicaciones que en su momento dio la alcaldesa, para denunciar cualquier tipo de acoso.
Informó que la dependencia continuará con las líneas de acción del protocolo, por lo que próximamente se tendrán capacitaciones para el personal que trabaja dentro del gobierno municipal y para el cual contarán con expertas en el tema que vienen desde Ciudad de México.
Espacios como zona segura
Hasta el primer trimestre del 2025, la estrategia Círculo Violeta cuenta con 186 espacios que sirven como zona segura para mujeres que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad.
Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto de las Mujeres Irapuatenses, comentó que en cuanto a la estrategia la actualización que tienen es del primer trimestre, en la cual incluye constantes capacitaciones y sumando lugares que funcionan como puntos violetas.
Hasta el primer trimestre del año, tenemos 186 establecimientos afiliados a la tarjeta violeta; del mojito violeta, tenemos 60 establecimientos afiliados; 4 mil 112 capacitadas como agente violeta, y alerta violeta, 4 mil 185 personas capacitadas y 10 mil descargas (de la aplicación) hasta este enero y marzo”, dijo.
Mencionó que en los establecimientos se tienen capacitadas a 590 personas capacitadas y a todos los puntos se les da continuidad con temas de crecimiento y desarrollo personal y también en temas de seguridad.
“Trabajamos de la mano con Proximidad Ciudadana para llevarles también este tipo de prevención de delitos (a las personas)”, agregó.
La Directora señaló que se siguen sumando a la estrategia cada vez más personas, pues la ciudadanía es muy ávida de poner su granito de arena para la protección de las mujeres.
“Siempre hace falta más y queremos invitar a la ciudadanía a que, en su lugar donde trabajan, donde tengan sus negocios, puedan ser un lugar seguro para las mujeres”, añadió.
Descartó que haya puntos o negocios que se hayan retirado de la estrategia, pues todos los que se han sumado continúan activos.
Informó que los puntos completos están en la aplicación que se puede descargar en cualquier dispositivo móvil y se tiene presencia en las zonas de la ciudad donde más violencia existe.
AAK