León por el mundo: Jóvenes leoneses ganan primeros lugares en mundial de robótica en China
El Mundial de Robótica Enjoy AI 2024, se llevó a cabo recientemente en Shanghái, China; los jóvenes pertenecen a la academia de robótica educativa OsMoTRoniK, de León
León, Guanajuato.- Los cuatro jóvenes leoneses que ganaron los primeros lugares de su categoría en el Mundial de Robótica Enjoy AI 2024, celebrado la semana pasada en Shanghái, China, se encuentran asombrados por el impacto que ha tenido su logro.
Los equipos llamados Chupacabras y Tequilita compartieron el podio en la categoría de resolución de obstáculos y ambos pertenecen a la academia de robótica educativa OsMoTRoniK que se encuentra en León.

Tras regresar a la ciudad luego de triunfar en una competencia internacional en la que participaron más de 10 mil estudiantes de 34 países, apenas están dimensionando el éxito que tuvieron luego de varios años dedicados al mundo de los robots.
Se siente muy padre salir en los medios, que nos feliciten y saber que el esfuerzo valió la pena porque le dedicamos varios días a la semana para prepararnos, primero para el nacional y luego para China”, comentó Juan Luis Mosqueda Martínez, integrante de Chupacabras.
Robot autónomo que resuelve retos
Juan Luis y Atzin Yael Chávez Caltzontzin lograron diseñar un robot capaz de resolver retos de manera autónoma en menos de 90 segundos, lo que superó incluso a los representantes de China.
“Llegamos con buenas expectativas, aunque también con muchos nervios. El nivel sí cambió mucho del nacional al internacional, así que fue mucho orgullo cuando ganamos, saber que todo nuestro trabajo sirvió”, añadió Juan Luis.
El nivel de exigencia personal y de los demás rivales genera presión y más en el Mundial, incluso hasta te puedes sentir intimidado por los demás participantes y te preguntas cómo puedes ser el mejor de todos ellos”, comentó Atzin Yael, quien es estudiante de secundaria.
El más joven de todos ellos destacó el gran orgullo de haberse quedado con el primer lugar y que ahora sean reconocidos mediáticamente.
“Me causó mucha emoción todo el revuelo, que todo el esfuerzo dio frutos. No me lo esperaba”, mencionó.
Comparten el podio
Pablo Eduardo Gallegos Pérez y Oscar Iván Cruz Villa, integrantes de Tequilita compartieron el podio al llevarse el segundo lugar, gracias al esfuerzo que realizaron para diseñar y armar su robot en la competencia de nivel preparatoria y universidad.
Empezamos hace seis meses a entrenar, tuvimos el clasificatorio aquí en México y en ese nacional quedamos en primer lugar”, comentó Pablo, quien lleva tres años formando parte de la academia en la que desarrolló su talento.
“Fue muy difícil, a veces nos desvelamos entrenando y programando. En China también fue complicado por el nivel de varios equipos muy buenos de otros países”, agregó Oscar Iván, quien también desde adolescente descubrió su pasión por la robótica.
Coincidieron en la satisfacción que tuvieron al escuchar su nombre entre los primeros lugares de esta competencia que se llevó a cabo 14 y 15 de diciembre en el National Convention and Exhibition Center.
“Con muchísimo orgullo porque estuvo bastante complicado y cuando llegamos a México se sintió muy bonito que después de los esfuerzos tuviéramos ese recibimiento”, dijo Pablo.
“Fue muy impactante, antes no muchos se enteraban de nuestro trabajo y llamar la atención así es impresionante”, destacó Oscar Iván.
JRL
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
