Reconoce titular de Seguridad que extorsiones telefónicas o virtuales han aumentado en León
Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, destacó también la detención de tres personas relacionadas con extorsiones.
León, Guanajuato.- Jorge Guillén Rico, titular de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) de León, reconoció que han ido en aumento los reportes por extorsiones telefónicas o por secuestros virtuales en el municipio.
De enero al 25 de febrero de este año, la dependencia ha registrado un caso de secuestro virtual dentro del municipio y cuatro casos de extorsión, además de la detención de tres personas por este último delito, según información que dio la SSPPC a solicitud de AM.
“Eso es cada semana, cada semana estamos apoyando para la localización de personas, pero es que todo ha sido virtual”, declaró en la atención a medios que realizó este lunes.
Este delito es considerado una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima se traslade a un lugar determinado mediante engaños y amenazas telefónicas para que quede incomunicado mientras los extorsionadores llaman a sus familiares.

Por ejemplo, el sábado se localizó a una persona en San Francisco del Rincón, también en Silao. En algunas ocasiones sí los sacan del municipio, en otras, es aquí dentro del municipio, en algún hotel o en un centro comercial, pero aquí están, todo es virtual y desgraciadamente esto sigue”, externó Guillén Rico.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Paz, el personal del Escuadrón Antiextorsión atendió un caso el 18 de febrero cuando un hombre reportó haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate.
Posteriormente, iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz, pero tras realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León.
“No dejan (de aumentar), yo creo que no nada más aquí en León, en cualquier lugar se está dando mucho todo el tema de la extorsión telefónica”, aceptó el secretario.
Piden colaboración de ciudadanos y empresarios
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de León afirmó que trabajarán junto a los empresarios de distintos sectores para concientizarlos sobre la problemática con los secuestros virtuales y las extorsiones.
Tenemos reuniones, mínimo unas dos veces al año con este tema con los hoteleros y restauranteros, también para coordinarnos en el tema de seguridad”, afirmó.
Además, externó que buscan su colaboración para que unan sus cámaras de vigilancia al sistema del C4, además de invitar al personal a que acudan a los programas de prevención de las diferentes direcciones de la SSPPC.
Sin embargo, Jorge Guillén también señaló que la ciudadanía puede tomar acciones preventivas contra estos delitos.
Desgraciadamente, muy jovencitos ya les compran un celular, pero deben de darle esos consejos, que si reciben alguna llamada ajena, cuelguen inmediatamente, que no se dejen dominar por estas personas”, recomendó.
Desde tres penales provocan terror en Guanajuato con extorsiones y secuestros virtuales
AM publicó el martes que desde tres cárceles —una en Matamoros, otra en Morelos y una más en la Ciudad de México—, delincuentes extorsionan y secuestran virtualmente a guanajuatenses, según las investigaciones de 87 casos de extorsión y 10 de secuestro virtual en los que ha intervenido el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Todas las víctimas fueron rescatadas sin sufrir daño físico, aunque varias depositaron diversas sumas de dinero antes de denunciar el secuestro o la extorsión al número 800.
Los delincuentes han sido rastreados a través de líneas telefónicas, lo que permitió descubrir que las llamadas provienen de celulares de internos en los penales.
Un agente del Escuadrón Antiextorsión, que ha participado en casos recientes en Irapuato, Celaya y León, explicó el modus operandi de los extorsionadores.
Así operan los delincuentes
Suena el teléfono de la víctima y escucha:
Buenas tardes, soy el comandante Jorge Pérez y vemos que su número telefónico ha estado reportando al 911 muchas veces a grupos delictivos. Yo soy de la Fiscalía, quiero apoyarle porque su teléfono está siendo buscado por estas personas que ya se enteraron de que usted está reportándolas”.
El delincuente continúa:
“Necesito que haga lo siguiente: salga de su domicilio, quite el chip de ese teléfono y compre otro. Me da el número de inmediato para que sigamos platicando y ya no lo busquen los del grupo delictivo por el número que tenía”.
Luego, con amabilidad, el defraudador le indica que se hospede en un hotel o acuda a un centro comercial y le advierte:
“No diga a sus familiares a dónde va porque ellos corren peligro también”.
Cuando logran aislar a la víctima, cambian la historia y se tornan agresivos, advierte el agente antiextorsión, cuyo nombre se reserva a petición de la fuente.
“A ver, no se trata de lo que te dije, necesito que me des el nombre y teléfono de algún familiar porque tengo secuestrada a tu hija (u otro familiar)”.
Luego, el falso comandante amenaza a la víctima y le ordena no salir del hotel o plaza comercial porque supuestamente está vigilada.
“¿Ya viste la camioneta que acaba de pasar enfrente de ti? Esa camioneta te está vigilando. Si no haces lo que te digo, vamos a ir por ti y por tu hija”.
Aunque en realidad nadie la está vigilando, la víctima entra en pánico y cree las amenazas, explica el agente.
Al mismo tiempo, el extorsionador contacta a un familiar de la persona incomunicada y le dice que tiene secuestrado a su esposo (por ejemplo), exigiéndole dinero por el rescate.
En los casos más recientes, los delincuentes han solicitado más de 200 mil pesos.
Ya está jugando con los dos; a la primera persona la escondió, le quitó el medio de comunicación y le dice que tiene un familiar secuestrado, mientras que al otro le asegura que tiene retenida a la persona que metió al hotel”.
En la mayoría de los casos, la víctima ya ha depositado parte del dinero del rescate cuando decide pedir ayuda al 911 o al número 800.
En busca de víctimas
Cuando reciben el reporte, el Escuadrón Antiextorsión actúa de inmediato.
Vamos a atender a la víctima, le pedimos datos de quien se encuentra incomunicado, se busca por cámaras de la ciudad, calles, y usamos tecnología que pueda rastrear el teléfono hasta dar con su geolocalización”, contó el agente.
Los elementos del escuadrón acuden al hotel o al centro comercial donde está la víctima, la rescatan y la reúnen con su familia, a quienes acompañan a presentar la denuncia ante el Ministerio Público.
Delinquen desde penales
El 97% de los casos provienen de penales en Tamaulipas, Morelos y Ciudad de México, que extorsionan desde la cárcel. Esto lo sabemos al rastrear la procedencia del teléfono del que extorsionaron”, explicó el entrevistado.
El 3% restante corresponde a integrantes de grupos criminales dedicados a la extorsión fuera de prisión. En estos casos, la Fiscalía y agentes de seguridad trabajan en conjunto para detenerlos.
Otro tipo de extorsión que investiga el escuadrón es la dirigida a comerciantes.
A estos comerciantes les dejan un papelito con un teléfono para que llamen y les digan la cuota por pago de piso”.
Después de que recibimos la llamada al 800, acudimos con las víctimas, las acompañamos a poner su denuncia ante el Ministerio Público y le damos seguimiento, o sea, se hacen rondines por el negocio, o si es muy peligroso el caso, hasta se les pone un elemento de guardia para su protección”, relató.
Finalmente, el oficial aseguró que realizarán más campañas para informar a la ciudadanía sobre el modus operandi de estos extorsionadores y cómo prevenir ser víctima de ellos.
El Escuadrón Antiextorsión de Guanajuato espera que la población se familiarice con el número 800 Te Cuido (832 8436) para solicitar ayuda en caso de extorsión.
Ataque en El Coecillo: Axel y su esposa, comerciantes de Zona Piel, manejan baleados hasta hospital
El conductor de una camioneta resultó herido luego de ser atacado a balazos por presuntos extorsionadores, en el Barrio del Coecillo. Su esposa resultó ilesa.
Una de los familiares de la víctima, relató que son comerciantes de calzado y ropa en la Zona Piel, y hace unos días habían recibido llamadas para extorsionarlos.
El ataque ocurrió alrededor de las 12:10 de la tarde de este martes sobre la calle Monterrey casi esquina con calle La Luz.
Identifican a comerciante atacado en Zona Piel
Axel, de 35 años, viajaba con su esposa en su camioneta blanca de la marca Kia Sorento sobre la calle Monterrey.
Sin embargo, antes de llegar a La Luz, hombres armados en dos motocicletas y un auto color gris se les emparejaron, uno de los sicarios sacó un arma de fuego y les disparó en varias ocasiones.
Ataque sería por extorsión
Tienen muchos años de comerciantes, hace días los querían extorsionar por teléfono, querían que depositara una cantidad. Puede ser eso”, contó un familiar.
HLL
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
