Buscar

Acoso

Estudiantes de la Prepa oficial de León denuncian a maestros por acoso, homofobia y misoginia

Las alumnas colocaron pancartas en muros de la institución, exhibiendo los nombres de tres profesores a quienes acusaron de varias agresiones.

Escrito en León el
Estudiantes de la Prepa oficial de León denuncian a maestros por acoso, homofobia y misoginia
Según los testimonios, el profesor Juan “N” insiste en ofrecer dulces a las alumnas, llegando a amenazarlas si se niegan. . Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- Alumnas de la Preparatoria Oficial realizaron expresiones en sus salones de clase e instalaciones, así como publicaciones en redes sociales para exhibir al menos a tres maestros a quienes señalan de acoso.

Aseguran que uno de ellos tiene antecedentes y que fue investigado por la ventanilla UGénero, pero sin consecuencias.

En ese entonces, solo se le cambió de sede temporalmente, pero regresó a los pocos meses a la Prepa Oficial de León, sin que se conozcan los términos de la resolución.

Las alumnas colocaron pancartas en muros de la institución, exhibiendo los nombres de tres profesores a quienes acusaron de varias agresiones.

La UG encubre a acosadores”, se lee una pinta en una de las bardas de la escuela. “Si te dije no, es no”, se lee en otro mensaje. 

Capturas de pantalla de WhatsApp compartidas por parte de las afectadas incluyen relatos de supuesto acoso del maestro Juan “N”, miradas lascivas y comentarios sobre la manera de vestir y el físico de las jóvenes, la mayoría menores de edad.

Según los testimonios, el profesor Juan “N” insiste en ofrecer dulces a las alumnas, llegando a amenazarlas si se niegan. 

También se le acusa de invadir el espacio personal de las estudiantes, hacer comentarios de doble sentido, enviar solicitudes de amistad en Facebook e invitarlas a "dar asesorías a solas".

Sí he sufrido acoso por parte de un maestro (...) no solo soy yo sino también mis compañeras y alumnas de otros grupos. Nos da dulces y nos dice ‘chiquitas’ aparte de que siempre invade nuestro espacio personal, y se nos queda viendo las piernas y el busto”, comentó una de las alumnas, que agregó que la clase se vuelve muy tensa.

En redes sociales se convocó a alumnos y alumnas que llegaron a ser acosados por el profesor a expresarse el pasado viernes 28 de febrero, en un tendedero en el patio de la preparatoria.

UG, en contra de violencia

AM solicitó una postura a la Universidad de Guanajuato, a lo que la casa de estudios respondió que se revisa en diferentes áreas la información y en cuanto se termine de integrar será compartida.

Asimismo, que en una investigación se tienen que valorar todas las pruebas que sean presentadas para tomar una determinación y que la instrucción desde Rectoría es ir en contra de la violencia en todas sus formas, incluyendo la violencia de género.

Casos, recurrentes

Apenas el 10 de febrero pasado, tres maestros que fueron acusados de acoso sexual y escolar por parte de estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG), plantel Silao, fueron separados de su actividad académica ya que por las denuncias que varios alumnos hicieron en su contra, hay una investigación en proceso.

Un grupo de padres de familia de la Preparatoria Oficial de Silao, considera que no es suficiente la separación de los tres profesores imputados, sino que se les investigue penalmente.

En mayo de 2024, en la escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, un grupo de estudiantes colocó en un tendedero las cartas con los casos que se han presentado en la preparatoria, además de los testimonios que se han sumado a través de redes sociales, mientras la primera reacción de la UG fue clasificar las denuncias como “inquietudes” de las jóvenes.

El 31 de enero, AM publicó que estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) consideran insuficientes las medidas tomadas por la institución para prevenir y castigar el acoso, que no se provee de un espacio físico para denunciar, el trámite es muy tardado o de plano, los reportes no proceden.

Esto, luego de que la Dirección de UGénero informó que ha registrado 116 denuncias por acoso de 2023 a la fecha, de las cuales 47 corresponden a nivel licenciatura y posgrado y 69 al nivel medio superior.

AAK

 

 

Escrito en León el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len