Buscar

PREPA OFICIAL DE LEÓN

Definen distribución de alumnos de la Prepa Oficial de León para regreso a aulas en sedes alternas

La rectora de la Universidad de Guanajuato Claudia Susana Gómez López reconoció lo complicado para acomodar al 100 % de la matrícula, por lo que la modalidad presencial inicia con sexto semestre y para segundo y cuarto será híbrido.

Escrito en León el
Definen distribución de alumnos de la Prepa Oficial de León para regreso a aulas en sedes alternas
La rectora de la UG, así como dirigentes de la escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico en León explican la dinámica para el regreso a las aula a partir del martes 18 de marzo. . Foto: Especial

León, Guanajuato.- Se definió la distribución de los grupos de los alumnos de la Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato, plantel Centro Histórico, que regresarán a clases presenciales en las tres sedes alternas que se habilitaron para cumplir con este compromiso. 

Así lo explicaron los dirigentes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Centro Histórico en León, en la reunión que tuvieron este miércoles para aclarar las dudas de la comunidad estudiantil sobre la vuelta a las aulas a partir del 18 de marzo.

Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato (UG), reconoció lo complicado de acomodar el 100% de la matrícula de la Prepa Oficial, así que la modalidad presencial comenzará con los de sexto semestre, mientras para los de segundo y cuarto será híbrido.  

Estamos en trabajos de mantenimiento, pintura, checar ventanas, iluminación, puntos de acceso para tener las mejores condiciones… No le quiero llamar que estamos a marchas forzadas, pero estamos preparando lo último para el próximo martes retomar las clases presenciales”, aseguró. 

Los dirigentes informaron sobre el avance de las adecuaciones de las sedes que serán usadas por los estudiantes de la prepa./Foto: Especial 

La rectora enfatizó que no es una “solución perfecta”, pero es la mejor que existe de momento, por lo que pide comprensión tanto de la comunidad estudiantil de la ENMS, así como de la comunidad universitaria que ahora compartirá espacios con los adolescentes. 

Las sedes alternas que fueron habilitadas para recibir clases de preparatoria son la exfacultad de Medicina, ubicada en la calle 20 de Enero; la Unidad de Idiomas, ubicada en calle Aquiles Serdán; y el Anexo, ubicada en la calle 16 de septiembre.

Como todo arranque, habrá algunos detalles que se irán perfeccionando, pero tampoco nos llevará mucho tiempo, quizá tres días en lo que se normaliza”, expresó Salvador Hernández Castro, secretario general de la UG. 

Así van los avances en la sede de Aquiles Serdán./Foto: Especial 

Así quedaron los grupos

José Antonio García Páramo, director de la Preparatoria Oficial, fue el encargado de explicar la distribución de los grupos de bachillerato, cómo será la dinámica de las clases presenciales y resolver las dudas de los estudiantes que acudieron al auditorio de la sede de 20 de enero. 

Los horarios seguirán siendo los mismos para que no exista un desacomodo de sus rutinas… los maestros son conscientes que la primera semana será de repaso, para que los estudiantes vayan tranquilos”, mencionó. 

Son ocho grupos de sexto semestre que volverán de manera presencial, aunque en algunos casos se dividirán en dos para no superar la capacidad de los salones, por lo que se irán turnando una semana el que le toca acudir a las aulas y el otro de manera remota. 

Hicimos un ejercicio con los jefes de grupo, donde democráticamente decidieron quiénes van primero y quiénes la segunda semana”, apuntó. 

Aula (Sede) - Cupo - Grupo

  • 16 de septiembre - 40 - 6 ART / 6 B ING
  • 16 de septiembre - 40 - 6 ARQ / 6 BCHS y BECA
  • Aula E, 20 de enero - 60 - 6 ACNE / 6 CCNE
  • Aula F, 20 de enero - 70 - 6 BCNE / 6 DCNE 
  • Aula 3, Aquiles Serdán - 38 - 6 AECA
  • Aula 5, Aquiles Serdán - 29 - 6 A ING
  • Aula 17, Aquiles Serdán - 26 - 6 BPTI
  • Aula 18, Aquiles Serdán - 49 - 6 AHCS

Aclaran dudas de los estudiantes 

  • La distribución de grupos todavía está sujeto a cambios antes del martes 18 de marzo
  • Alumnos de segundo y cuarto semestre se incorporarán paulatinamente (posterior a Semana Santa como fecha tentativa)
  • Habilitarán espacios en la biblioteca en Aquiles Serdán para que profesores den clases virtuales
  • Acordaron rondines y vigilancia de parte de Policía Vial y Policía Municipal
  • Sede 20 de enero albergará principalmente oficinas y ventanillas de atención
  • Enfermería estará en Aquiles Serdán, pero se contempla ampliar el servicio a las otras dos sedes
  • Cafetería sigue en análisis de dónde se colocará (Don Chava seguirá atendiendo)
  • Se contempla la posibilidad de que alumnos elijan mantenerse en modalidad remota
  • Espacios de estacionamiento están prácticamente descartados 
  • Se tendrá que trasladar al único centro de cómputo 

¿Qué pasará con las instalaciones del centro? 

Hasta el momento no nos han dado el estudio estructural que sigue pendiente para saber qué vamos a hacer en el futuro”, explicó la rectora Claudia Susana Gómez López, acerca de las instalaciones de la preparatoria ubicada en la zona centro, que se incendió en noviembre del 2024. 

Los ingenieros presentes en esta reunión aclararon que el dictamen final se obtendrá el 21 de marzo a más tardar, mientras de momento ya se retiró todo el escombro y se hizo la limpieza del lugar. 

HLL


 

Escrito en León el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len