Buscar

Rancho Izaguirre

CIDH llama México a redoblar esfuerzos en investigaciones del campo de exterminio en Jalisco

Por otro lado, también reconoció las medidas anunciadas por Claudia Sheinbaum y la importante realizada por colectivos de búsqueda.

Escrito en Mundo el
CIDH llama México a redoblar esfuerzos en investigaciones del campo de exterminio en Jalisco
Finalmente, la Comisión destaca que es labor del Estado Mexicano el realizar un proceso de investigación confiable, basado en ciencia y evidencia, para conseguir el hallazgo correcto de restos humanos en el Rancho Izaguirre.. Foto: Coordinación de seguridad del Gobierno de Jalisco.

Luego del hallazgo de los campos de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, diversas voces se han alzado en busca de justicia para las víctimas, además de la respuesta y responsabilidad del Gobierno ante esta situación.

Ahora, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó a México a "redoblar sus esfuerzos en la investigación de los hechos, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas".

La CIDH reconoce el anuncio realizado por la Presidenta de México el 17 de marzo de 2025, sobre el impulso de una serie de reformas legislativas y medidas administrativas para reforzar el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Centro Nacional de Identificación Humana. Asimismo, el Estado indicó de la consolidación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como fuente única de identidad, la creación de una Base Nacional Única de Información Forense, de una Plataforma Nacional de Identificación Humana, y el fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana con tecnologías avanzadas como la identificación genética. La CIDH valora el reconocimiento público del Estado de brindar a las víctimas una atención integral y la elaboración de una línea del tiempo que explique la diferencia temporal entre el aseguramiento del predio y los hallazgos del grupo buscador.", señaló la el órgano en un comunicado.

Por otro lado, también reconoció las medidas anunciadas por Claudia Sheinbaum y la importante realizada por colectivos de búsqueda.

"Para la Comisión Interamericana es importante destacar que, si bien los colectivos de búsqueda ejercen su derecho a buscar a sus familiares, ello no exime al Estado de su deber de investigar y buscar de conformidad con obligaciones en derechos humanos."

Finalmente, la Comisión destaca que es labor del Estado Mexicano el realizar un proceso de investigación confiable, basado en ciencia y evidencia, para conseguir el hallazgo correcto de restos humanos en el Rancho Izaguirre.

Del mismo modo, cualquier devolución de objetos encontrados cuya propiedad pueda ser atribuida y, llegado el momento, la restitución de restos humanos, se realicen con dignidad y respetando el dolor de las familias."

AAK

 

 

Escrito en Mundo el

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am